URE foro pequeñas
Calculadoras de per...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Calculadoras de permeabilidad magnética de ferritas toroidales

EA7DAP
Mensajes: 113
#394077  - 25 mayo, 2024 00:01 

Hola:

En internet hay varias calculadoras de permeabilidad magnética de ferritas toroidales que nos permiten saber de que mezcla están hechos unos toroides desconocidos que tenemos, como estas:

https://coil32.net/online-calculators/determine-toroid-core-permeability.html

http://zpostbox.ru/how_to_determine_permeability_of_unknown_cores_online_calculator.html

https://fair-rite.com/toroid-permeability-calculator/

El problema está en que si tenemos unas ferritas de forma cuadrada, como las que que lleva un transformador de línea de un televisor de tubo antiguo, no se que medidas habría que introducir en esas calculadoras.

Imagen de WhatsApp 2024 05 14 a las 17.05.55 402ac2fb

Saludos.

Pepe en Salobreña (Granada)
jovalgon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EC4AA
Mensajes: 606
#394081  - 25 mayo, 2024 07:41 

Lo tienes en el enlace de Fair-Rite:
- Effective core parameters: medir dimensiones y calcular C1.
- Inductance: medir inductancia, despejar AL y μ

Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.

ResponderCitar
EA7DAP
Mensajes: 113
#394083  - 25 mayo, 2024 08:51 

EC4AA, no me has entendido.

Esas calculadoras están pensadas para toroides y hay que introducir el diámetro exterior, el interior y grosor de una circunferencia, Pero un cuadrado no tiene diámetros.

En un cuadrado hay una medida exterior más grande entre las esquinas y más pequeña entre los centros de los lados. Igual ocurre en el hueco interior. ¿Habría que introducir una medida intermedia entre la de las esquinas y los lados? Pero el resultado tendría bastante error.

 

Pepe en Salobreña (Granada)
jovalgon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EA1DDO
Mensajes: 7770
#394085  - 25 mayo, 2024 10:02 

Hola,

Un amigo lo hizo de otra manera.

Con un simple analizador (NanoVNA, analizador de espectro o incluso osciloscopio) le hace una sola espira a la ferrita y lo mide.

Comparando esa medida desconocida con otras conocidas, de materiales conocidos, al final saca el valor de la desconocida, con mucha precision.

73, Maximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA2AJO y EA1HX reaccionaron
EC4AA
Mensajes: 606
#394086  - 25 mayo, 2024 10:06 

@ #394083:

No me refería al calculador (olvídalo), si no al cuadro de la derecha: Effective core parameters & Inductance.

Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.

ResponderCitar
EA1HX
Mensajes: 258
#394091  - 25 mayo, 2024 13:21 

 La única forma de saber la permeabilidad desconocida es la que dice Máximo , ya que las calculadoras por el tamaño del toroide, transformador, número de espiras; no tiene información para calcular la permeabilidad. O se conoce esta (la permeabilidad), o una inductancia con el número de espiras para una frecuencia dada para una ferita o hierro (no todos los toroides son ferritas) . Las calculadoras necesitan datos , por el tamaño no es suficiente o el número de espiras tampoco . 

Saludos

ResponderCitar
EA2AJO y EA1DDO reaccionaron
EA1HX
Mensajes: 258
#394101  - 25 mayo, 2024 18:37 

Estuve remirando las calculadoras piden diámetro exterior, diámetro interior y altura para saber el área en mm3 (creo). Como tienes una cosa cuadrada.Mide la longitud del transformador por fuera (que sería la circunferencia exterior) mide la longitud por dentro (circunferencia interior) las divides por Π , y ya tienes los diámetros la altura la mides directamente. Creo que puede salir con bastante aproximación; esto todo es una suposición, claro está, pero no se me ocurre otra cosa. 

Saludos

ResponderCitar
EA7DAP
Mensajes: 113
#394117  - 26 mayo, 2024 08:32 

¿Cómo se escriben caracteres especiales como "pi"?

Pepe en Salobreña (Granada)
jovalgon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EA1DDO
Mensajes: 7770
#394119  - 26 mayo, 2024 09:18 

Publicado por: EA7DAP

¿Cómo se escriben caracteres especiales como "pi"?

Hay unos códigos para escribirlos, pero a mi me resulta mas fácil y rápido buscarlo en Google, copiar y pegar.

73, Máximo EA1DDO

 

 

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA1HX reaccionó
EA1HX
Mensajes: 258
#394130  - 26 mayo, 2024 11:11 

Publicado por: EA7DAP

¿Cómo se escriben caracteres especiales como "pi"?

Inicio > Accesorios de Windows > Mapa de caracteres > Selecionar > copiar ( Ctrl + c) > pegar ( Ctrl + V) = Ʃ Π Ω ...... 

Yo tengo el mapa de caracteres en la Barra de tareas.

Saludos

image
ResponderCitar
EA1DDO reaccionó
EA7DAP
Mensajes: 113
#394135  - 26 mayo, 2024 11:53 

Publicado por: EA1HX

Publicado por: EA7DAP

¿Cómo se escriben caracteres especiales como "pi"?

Inicio > Accesorios de Windows > Mapa de caracteres > Selecionar > copiar ( Ctrl + c) > pegar ( Ctrl + V) = Ʃ Π Ω ...... 

Yo tengo el mapa de caracteres en la Barra de tareas.

Saludos

-- el archivo adjunto no está disponible --

Probé eso antes de escribir mi mensaje y a mi no me funciona en este foro.

Sin embargo, lo que dice EA1DDO con la página    https://www.caracteresespeciales.com/    si me funciona.

 

Pepe en Salobreña (Granada)
jovalgon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EA1DDO reaccionó
EA1HX
Mensajes: 258
#394139  - 26 mayo, 2024 12:22 

Windows es un misterio, las letras de antes se colocaron de está forma. 

Miré la pagina y ya está en la barra de marcadores.

Saludos

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE