Para reemplazar el balun 4:1 de la Carolina Windon, necesito saber el tipo de toroide que utiliza el original, ó el equivalente, tipo de material ferrita o polvo de hierro, medidas, vueltas, etc. en fin todo lo que me ayude a poner otro lo más parecido al original. Gracias y felices fiestas
José Luis
Hola José Luis
El mejor material para HF, el que mejor se adapta es el “43” pero, ¿has pensado en poner el balun con núcleo de aire?, a lo mejor, y no por casualidad, te quitas los posibles problemas que te pudieran dar las ferritas.
SALUDOS
Ramón ea4na [file name=BALUN_como_20construirlos-07cd86de4f2ed50743845cb7ca6b114b.pdf size=399898] https://www.ure.es/wp-content/uploads/wpforo/default_attachments/media/kunena/attachments/legacy/files/BALUN_como_20construirlos-07cd86de4f2ed50743845cb7ca6b114b.pdf [/file]
Mira esto
¿ Y ahorta?
Hola Ramon,
No te ha salido,el problema de esta web es que no podemos borrar los post que salen mal.
Buenas fiestas.
73
Ramon
Ramon
ea3kp@yahoo.es
ea3kpbcn@gmail.com
Hola a todos. He visto el enlace. No son de aplicación para mi caso, son muy pequeños. El toro original roto tiene 65 mm. OD y 50mm. ID aprox. Ya está solucionado porque está a la vista el repuesto del toroide. Hace tiempo hice un balun Collins 4:1 con RG8, es monstruoso 65cm diámetro, pero es lo mejor. Su problema es que se deben proteger las soldaduras y eso supone una caja tipo pizza, o mucha cinta termoselladora, amén de un sistema anti-tirón hacia abajo que no lo deforme. La verdad es que me gustan más las barras de ferrita que los toros, no se saturan ni rompen tanto.
Ea, pasen Feliz Navidad, ganas de vivir con salud y a disfrutar de la vida ES UNA ORDEN.
73 José Luis
Muy bueno el documento acerca de los baluns que has adjuntado, imagino que se podran realizar con tubos de ferrita de los que se emplean en los cables de los monitores, etc, de este modo hay un monton de estos y gratis en donde haya desguace de material informatico.
73, DX y Felices fiestas. Pedro
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
teneis que procurar que el material sea "43"
SALUDOS
Ramón ea4na
Y si es al aire
y si quiere sale y sinó mandame un correo para poder mandartelo
SALUDOS
Ramón [file name=Coleccion_20HK4TTF_20Balun-7c55991a7e18e6a9f2d9b1278fd825f4.pdf size=138950] https://www.ure.es/wp-content/uploads/wpforo/default_attachments/media/kunena/attachments/legacy/files/Coleccion_20HK4TTF_20Balun-7c55991a7e18e6a9f2d9b1278fd825f4.pdf [/file]
También puede ser interesante ir a la fuente de la información, donde hay más para entretenerse.
http://f1frv.free.fr/main3c_Baluns.html
jon, ea2sn
Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W
Hola Jon pese a que mi frances es pesimo, valga la redundancia, el documento esta muy bien. Pero tengo una duda, referente al material empleado para los tubos de ferrita, a ver si alguien me lo aclara. Y como dije si se pudiesen emplear los de los cables de los monitores (me refiero a estos tubos usados para desparasitar) y si no al menos conociendo el material se podrian localizar, ya que quiero hacerme una T2FD y necesito un balun de 10:1.
73 felices fiestas.
Pedro
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
En esta pagina encontrareis el material que hace falta ("43"). Que sea material "43" y no otro, asi evitareis problemas.
http://es.rs-online.com/web/
SALUDOS
Ramon ea4na
Pedro, la T2FD lleva balun 4:1 no 10:1 que yo sepa. El cognazo para hacer esta antena es localizar las resistencias. He hecho dos, una con 350 y otra con 600 ohmios para 100watios. Varias resistencias en paralelo con varios valores, hasta conseguir esos 350 ó 600 ohmios. Tiene menos ruido que un dipolo normal, pero tampoco creas que es lo definitivo, porque si tienes ruido, te quita algo, pero no todo. José Luis
Pedro mira esto, puede que te interesen las resistencias que tienen
http://www.weisd.com/store2/NTERES/NTE300WRESLIST1.html pero después de verlas, creo que son bobinadas.
Bueno Jose Luis, segun creo no es que se use uno u otro balun si no que la impedancia de esta antena esta muy relacionada con la resistencia terminal que le pongas, entonces si usas un balun de 10:1 la resistencia de terminacion debe ser de unos 600 ohm, aunque te escribo de cabeza no recuerdo exactamente si son 500 o 650 ohm, mas que nada es la idea, en cambio si pones una resistencia de 390 ohm pues la impedancia estara en torno a los 300 ohm con lo que se debera usar un balun de relacion 6:1 y asi sucesivamente. Lo que ocurre es que parece ser que hay resistencias de terminacion que hacen que la antena vaya mejor que otras y segun he leido parece ser que con unos 500 ohm es de las mejores, aunque yo no la he probado.
Asi que aprovecho, para consultarte datos de montaje y resultados de la misma ya que estoy interesado en hacer una.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
Bueno, las dos T2FD que he hecho, una 350 y otra con 600, qué quieres que te diga, han funcionado bien con el mismo balun 4:1. La separación entre los hilos es de 1,63m. largo total 27,31m. La cuestión es que mis medios en instrumentación son limitados y no alcanzo a saber ciertamente cómo son los lóbulos ni el ángulo de radiación, ni la efectividad de cada una, sólo por los resultados y controles recibidos. Probadas en 160, con 100w, la de 600 tenía mayor ancho de banda sin subir de 1:5, unos 25 khz y a pelo por supuesto. No tienen que andar muy mal las dos, cuando usé acoplador a ver si se ensanchaban, y no hubo problemas de acoplamiento desde 1800 hasta 1900. El nivel de ruido iguales, probadas con un intervalo de 48 horas. Los QSO con toda EU desde OH hasta SV. Pero claro, unos resultados fiables hubieran sido colocar las dos antenas a la vez y cambiar conmutador a ver qué tal, pero no tengo tanto espacio para ello. Resumiendo, a favor, estas antenas tienen menos ruido que el dipolo normal, menor espacio y creo que le afecta menos la altura sobre el gnd que el dipolo normal. En su contra, que "cantan" un montón por su estructura, los separadores para mantener equidistantes los hilos llaman mucho la atención, y dificultad para encontrar las resitencias que puedan soportar 100w mínimo, si la colocas en horizontal pandean mucho si se soportan por los extremos, otra cosa es sujetarla por la resistencia.
Datos:
Resistor de 300 ohmios para coaxial de 75 con 4:1
Resistor de 600 ohmios bajada 600 ohmios escalerilla sin balun
Resistor de 500 ohmios bajada escalerilla 450 ohmios con balun 4:1
Resistor de 500 ohmios para bajada coaxial 50 ohmios y balun 10:1
Resistor de 390 ohmios para bajada coaxial 75 ohmios y balun 4:1
Puede que lo dicho se contradiga con lo que dicen los libros, pero esta es mi expreciencia.
Que haya suerte y perdón por la extensión. Jossé Luis
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE