Buenas tardes,
Me había llegado un rumor sobre ese asunto, aunque si lo entendí bien, en aquel momento lo único que había un poco definido era el interés de varias personas, creo que todavía no había avances técnicos ni administrativos.
Me gustaría preguntar por ello, pues a mí me interesaría también. Por falta de conocimientos no me es posible comprometerme a colaborar en el proyecto, aunque tampoco me cierro a ello si es que puedo aportar algo. Si alguien opina que puedo ayudar que me lo diga y vemos en qué podría ser.
Percibo también algo de interés sobre el repe en algún miembro de la sección de URE de Madrid capital. A la mayoría probablemente les sería difícil colaborar en la instalación por falta de tiempo, pero hay potenciales usuarios de lo que en el futuro pudiera instalarse.
Me atrevo a decir que el repe podría llegar a tener tráfico con cierta frecuencia. En otras palabras, me parece un proyecto útil y de paso un nuevo sendero para exploradores cansados ya de hacer siempre lo mismo en las mismas bandas.
Sin duda sería ideal que la banda de salida del repe estuviera al alcance del RTL-SDR, ya que los televidentes como norma general no tendrían que gastar nada o casi nada para tener un receptor. Eso fomentaría el interés, incluyendo a personas que habitualmente no disponen de indicativo ni de grandes sumas de dinero, pero sí de curiosidad e iniciativa. Se me ocurre que sería una manera extraordinaria de presentar nuestra afición en alguna Escuela de Ingenieros de Telecomunicación.
73 de Germán EA4GJA
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE