Hola, quiero instalar un hilo largo de 16,2m creo que es en un balcón hacia un árbol. Mi duda: Qué hago con counterpoise (unos 7m), dejarlo colgado, pasarlo en paralelo a la pared de la casa ... poner en vez de counterpoise un cable a la barandilla del balcón en plan de tierra? Quién sabe de estás cosas?
Tnx. 73
73
Reiner/ EA4HIH
Buenos días Compañero, te puedo hablar de mi experiencia.
Con una Enfed Random Wire de 16,2m alimentada por un 9:1 (por cierto 16,2m no es un hilo largo).
En mi caso estuve haciendo varias pruebas y analizando como funcionaba mejor la antena, con diferentes medidas de Contrapeso y en diferentes ubicaciones, creo que lo mejor es que pruebes diferentes medidas y situaciones hasta que veas que trabajas mejor en las bandas que más necesitas.
Tras varias pruebas mi mejor resultado, (puedes hacer mil pruebas yo no hice tantas) fue colocar 2 contrapesos. Uno cae "a plomo" desde el balun y mide 5m (partí de 5,8m y fui recortando) y otra en dirección contraria a la antena de 11,7metros, (partí de 10m y fui alargando) esta ultima por en L y pasa por un tejado. Con esto conseguí trabajar de 40 a 10 m con ROE entre 1 y 1,6, en 80 y 160m el acoplador es indispensable (tampoco es una antena para esas bandas).
Te puedo aportar que la ubicación del contrapeso en mi caso fue bastante relevante, cambiándolo de situación se comportaba de diferente manera, al final si toca una pared, si pasa por una barandilla... etc etc todo hace variar. Te recomiendo poner un CHOQUE de RF para que tu coaxial no haga de choque o contrapeso "extra".
Espero haberte aportado alguna idea. En tu caso entiendo la alimentarás desde el balcón, creo lo mejor y más sencillo será dejarla caer en 90º y si no toca nada el cable (paredes etc..) mejor.
Mira a ver que usas de contraantena, minimo un cable de cobre de 2,5mm
Saludos!!
yo le pondria 4m de contraantena para hacerla resonante en 40m y 15m,las demas bandas con acoplador ira bien,evidente un choke despues del unun 9.1,un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Hola Reiner. Como es de esperar, cada cual cuenta su experiencia.Yo soy un adicto a las Endfed, porque salgo muchísimo al campo a hacer radio ya veces POTA. Muchas veces uso EFHW (tengo 6) y otras, la Random de 17 m que tengo (recientemente le cambié el cable por uno de silicona mucho más cómodo). He hecho miles de pruebas con resultados fehacientes; siempre-siempre uso un choke a unos 70 cm del equipo, dentro del coche o en una mesita fuera. Después de mil pruebas con/sin contraantena (pruebas comprobadas y fehacientes) no le pongo contraantena de cable, uso 5 metros de coaxial cuya malla me hace de contraantena, antes del choke, obviamente. Eso en todas mis Endfed, menos en una, EFHW de HFKITS que tengo en fijo a la que sí puse 5 m de contraantena de cable tirado por el tejado y, conectado al unun, un choke de EB4HRA. Fenomenal.
Aparte de montón de experiencias y pruebas, ya leí lo indecible por todos lados del tema, luego lo comprobé con mi VNA y al final, con propias experiencias, como digo.
Eso mismo hice con mi Komunica Pro-2 y el coche; y un trípode que uso alguna vez.
Ya he elevado mis conclusiones a definitivas. 😂
73. Diego
Que me corrijan si estoy equivocado, pero supongo que al ser un tipo de "antena incompleta", no resonante, pues la RF busca por donde sea la manera de cerrar el circuito.
Por eso sirve malla del coaxial, contraantenas, tejados, barandillas, etc.
Eso en un dipolo completo no pasa.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Yo no le doy importancia: adjunto esquema de la mía (terraza, medidas aprox.) y resultados recientes (#406249)
En rojo el elemento radiante, en azul la contra·antena y en verde el acoplador remoto. Sin choque, ergo la malla del coaxial (L~5 m) también influye.
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE


