Hola. Me he hecho de un Marconi CR150 y su Fuente
https://photos.app.goo.gl/hky8cpvqcFicYbGo7
Es un equipo bastante interesante ya que emplea 4 tubos EF50, que le permiten trabajar de 5m a 150m de ancho de banda.
Es un superhetereodino de doble conversion.
Actualmente estoy buscando un juego de válvulas para cusndo pueda, intentar devolverlo a la vida.
73. FRAN
Aprendiz de Sinhilista
estoy buscando un juego de válvulas para cusndo pueda, intentar devolverlo a la vida
Seguramente debas hacer un buen chequeo de condensadores. Es posible que muchos de ellos estén fuera de sus especificaciones.
Es más, tal vez estén bastante peor que las válvulas propiamente dichas ...
73 & DX, Manuel
Eso siempre, primero la fuente y luego por la etapa de salida de audio. Y luego iremos viendo a ver que hay, tanto electroliticos como de papel.
73.
Aprendiz de Sinhilista
Carlos, los capacetes de estas válvulas no deben dar mucha corriente, son de señal, las que daban eran las de las tv en blanco y negro o las de las de los amplificadores lineales. Por ejemplo, las 813, que son buenos pepinos, creo que con una ya sacas 500w en AM, van con 2500v dc en placa ,que se conecta precisamente por el sombrerete o capacete.
Esta radio lleva unos tubos, a excepción de las EF50, que son Philips de diseño propio, de la saga de Marconi. La Marconi Osram Valve, MOV, era la filial britanica de RCA, El MOV, inventó los tetrodos de haces dirigidos, los famosos KinklessTetrode que finalmente, fué RCA quien consiguió hacer la famosa 6L6 y la 807.
Volviendo a la radio, trae dos 6K7G, pentodo para rf de corte alejado, dos DH63 nomenclatura propia de Marconi que , son equivalentes idénticas a la 6Q7G, ambas forman parte de las famosas del "trio mágico" de RCA. Y luego trae una mezcladora, triodo-hexodo que no conocía que no parece tener equivalencia que es la X66, otro tubo original de la casa Marconi. Como salida de baja frecuencia, una L63, la versión Mov de la 6J5 de Rca, que recuerdo que se trata de un triodo simple que debe disipar sobre 2w, que es idéntico a un triodo de los 2 de las 6SN7.
En definitiva, el receptor debió ser algún encargo del ejercito, que le solicitó al fabricante algo que pudiese sintonizar frecuencias de mas de los 30mhz, cosa que apañaron con las novísimas EF50 ( el diseño CR-150 es de 1942-1947) y apañaron el resto de la radio con tubos de los primos norteamericanos y la pincelada británica, con el tubo X66. La radio en si, tiene , por lo que he podido averiguar por las redes, varias versiones que , se adaptan a diferentes usos.
En la fuente, una rectificadora de onda completa 6Z4G, no os lo vais a creer, pero es la que mas me está costando de hacerme con una. Sobre esta válvula, he averiguado una cosa interesante que desconocía. Esta válvula es de diseño de RCA de los años 30,salió al mercado en funda de metal como 6Z4. Es un tubo un poco mas potente que la 80, que era lo que en esa época se usaba para receptores, la 80, dá 80mA de intensidad máxima continua con unos 350v. La 6Z4, da 125mA. resulta que , aquí viene lo curioso, cuando las 6Z4 se usaban en algunos transmisores, no se si de pulso o de rf, cuando se les pedía corriente, debido a la circuiteria, las masas de los chasis se hacían muy positivas, haciendo que las funda de chapa exterior, recibiese electrones del cátodo, para evitar esto, RCA comenzó a montar las 6Z4 en ampollas de vidrio del tipo standard y salieron al mercado como 6Z4G. Deben de ser escasas o usadas en amplis de guitarra porque he visto que son caras y hay pocas. Puedo usar rusas, que serian las 6C4S y creo que en mi colección tengo unas mullard 6Z4GT que a unas ultimas, se pueden usar. También se puede usar unas GZ34. Pero, intentaremos localizar la original. Y... no, me niego a ponerle diodos de silicio.
73, Fran
Aprendiz de Sinhilista
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE