Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Por el bien del DME...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Por el bien del DME y sus seguidores.

Página 10 / 12
EA3NY
Mensajes: 721
#295424  - 27 octubre, 2016 11:48 

Ole, Ole, me alegra haberte ayudado, un poquito, pero ayudado al fin y al cabo.

Y yo te doy las gracias por haberme contactado ;) ;)

Eduardo EA3NY
www.ea3ny.com
www.siemprenavegando.com
www.internetyvoz.com

ResponderCitar
EA4WD
Mensajes: 546
#302727  - 28 octubre, 2016 15:12 

Gracias Eduardo, por tus activaciones, efectivamente tú me has dado municipios que no tenía endosados.
Un saludo.
Juan Fco

ResponderCitar
EC1DJ
Mensajes: 3075
#302769  - 26 noviembre, 2016 15:40 

Refloto el hilo...

Aún pueden leerse las amargas puyas lanzadas contra mí aquí, por decir que quienes endosan para su Radio Club las referencias de los distintos diplomas, transmitiendo con el indicativo de la estación colectiva desde su QTH (CUANDO EL CLUB TIENE SEDE Y ANTENAS PROPIAS), juegan con ventaja....

Lo refloto porque el Jueves recibí una notificación de la Jefatura de Telecomunicaciones a la que pertenece mi club (ASORAPA), en respuesta a la petición de un distintivo de carácter temporal para participar en el YOTA December

En el escrito recibido me decían;

"En principio, se puede autorizar el uso del sufijo interesado YOTA pero únicamente para las emisiones que efectúen desde la estación colectiva, que podrá ser autorizada en modo portable desde otros emplazamientos, que deberán reseñar" (se entiende que esa reseña se aplica a este caso concreto, pues no es necesario indicar si se está en portable según el reglamento actual, como norma general).

Dado el escaso margen de tiempo para obtener un indicativo especial para este evento que comienza el día 1 de Diciembre, y entendiendo que no llegaría a tiempo, al día siguiente me llamaron por teléfono para darme la solución que no es otra que aplicar el Artículo 30.6 del Reglamento en vigor (que dice que se puede utilizar el indicativo del club EA1RCI para este tipo de actividades de promoción, seguido de hasta tres letras de libre elección), dejando bien claro este aspecto;

"El distintivo de la estación colectiva se deberá usar únicamente para las emisiones que efectúen desde la estación colectiva, solo podrán hacerlo fuera de sus instalaciones si se trata de una actividad portable".

Según esto las "mochilas" que algunos arrastran cuando llaman a estaciones que activan referencias de diplomas o participan en concursos, no solo suponen una ventaja para sus clubes y secciones locales con respecto a los demás, si no que en la práctica no cumplen con lo que dicta Teleco.

Nada tiene que ver el hecho de que no sea obligatorio INDICAR que se está en portable, (de acuerdo con el reglamento vigente).

Una cosa es EA1RCI transmitiendo desde un lugar distinto de las instalaciones de la estación colectiva y será portable aunque no lo diga, y otra hacerlo desde mi domicilio sin que EA1RCI esté realizando ninguna actividad portable.

Según lo indicado por Teleco, si ante una reclamación el mánager de un diploma, (llegado el caso), o un activador en el aire me pregunta si transmito desde la sede de mi club, y le digo que SÍ, le estaré mintiendo con la intención de conseguir el endoso para mi club de forma poco deportiva, engañando no solo al activador, si no a los gestores del propio diploma o concurso y a todos los demás colegas que participan de acuerdo con las reglas del juego y la buena fe.

Desde luego esto que digo NO es aplicable a los clubs y secciones locales que no tienen instalaciones fijas o que el domicilio legal es el de uno de sus socios, hablo de estaciones colectivas como ASORAPA que posee local y antenas propias, clubes que todos tenemos en mente, acostumbrados a endosarse referencias desde el QTH de un socio o una actividad portable individual, para figurar en los rankings que destacan a los mejores y conseguir un diploma que, conseguido de este modo, no significa nada.

El problema estriba ahora en reconocer qué estaciones colectivas tienen instalaciones y cuales son el domicilio particular de su responsable (y por lo tanto comparte la instalación individual).

Por eso os propongo a vosotros, como colectivo directamente implicado y a los mánager de los diplomas y concursos como garantes del prestigio y seriedad de los mismos, realizar un listado al que se vayan sumando dichas estaciones, y aclaren si tienen o no instalaciones propias de la estación colectiva.

Yo solo conozco algunos casos de los que se a ciencia cierta su naturaleza;

Con instalaciones;

EA4URE, EA1RCI...

Instalaciones en domicilios particulares;

EA5RKE...

En definitiva, se trata de que solo los mejores aparezcan en los rankings, y que los diplomas y concursos premien al mejor. Como dicen las bases de uno de estos diplomas;

"Los contactos de los indicativos de los radio club, serán válidos los que se hagan desde el radio club y los que se hagan en una actividad con ese indicativo. No se validaran los que se hagan desde una casa de un socio o desde una actividad que no sea con su indicativo. Si deseas promocionar tu radio club, haz la activación con el indicativo del radio club, en vez del tuyo."

73.

«Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa»
-Demócrito (460 AC)-
.
Miguel Ángel "MrDJ"

---> http://www.hamqth.com/ec1dj
---> http://www.facebook.com/ec1dj
---> http://www.ec1dj.wordpress.com
---> https://www.youtube.com/user/30MRDJ

ResponderCitar
EA2ET
Mensajes: 6688
#304185  - 26 noviembre, 2016 21:39 

No se donde ves esa distinción entre estaciones de radioclub con local propio o en domicilios particulares, la distinción está en estaciones particulares o colectivas, independientemente de donde estén instaladas.

Creo que serán muy pocas las estaciones colectivas con local propio, la mayoría están ubicadas en locales ajenos, alquilados, cedidos, o propiedad de algún socio, pero eso da prácticamente igual, una vez demostrada la disponibilidad del mismo para montar la estación.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EC1DJ
Mensajes: 3075
#304197  - 26 noviembre, 2016 23:00 
EA2ET escribió:
No se donde ves esa distinción entre estaciones de radioclub con local propio o en domicilios particulares

Pues eso es algo que deberías conocer (está en el Reglamento)... no te preocupes que te lo explico.
Primero hay que saber de qué hablamos:

Estación colectiva de aficionado: Estación de aficionado cuya titularidad corresponde a una asociación de radioaficionados reconocida.

Artículo 27. Estaciones colectivas de asociaciones de aficionados.

Las asociaciones de aficionados reconocidas podrán ser autorizadas a instalar estaciones colectivas de aficionado, de cuya utilización será responsable un radioaficionado miembro de la asociación, designado por su Junta Directiva. Estas estaciones deberán cumplir las mismas normas técnicas y administrativas que las instalaciones individuales.

Según esto un Radio Club (asociación), podrá o no, tener una instalación y en caso de tenerla un miembro de la asociación será el responsable.

Esta instalación (de existir), es desde la cual han de hacerse las emisiones fijas.

Si tienes dudas, pregunta en Teleco, pero te pueden decir que las jefaturas de inspección no son oficinas para marear perdices.

;-)

Fuente:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2006-10286

«Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa»
-Demócrito (460 AC)-
.
Miguel Ángel "MrDJ"

---> http://www.hamqth.com/ec1dj
---> http://www.facebook.com/ec1dj
---> http://www.ec1dj.wordpress.com
---> https://www.youtube.com/user/30MRDJ

ResponderCitar
EA1V
 EA1V
Mensajes: 1549
#304198  - 27 noviembre, 2016 11:59 

Hola Miguel Angel...

Partiendo de la base que no se a que viene este asunto...... o si....

Fuente:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2006-10286

Orden ITC/1791/2006, de 5 de junio, por la que se aprueba el Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por aficionados.
[Disposición derogada]
Publicado en: «BOE» núm. 137, de 9 de junio de 2006, páginas 22051 a 22068 (18 págs.)
Sección: I. Disposiciones generales
Departamento: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Referencia: BOE-A-2006-10286
PDF de la disposición
PDF de la disposició PDF da disposición
XML de la disposición
Análisis Texto consolidado

Creo que el texto al que haces alusión esta fuera de contesto por estar DERROGADO

Si no me confundo lo correcto esta aqui....

ORDEN IET/1311/2013, de 9 de julio, por la que se aprueba el Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por aficionados.

Descargar Reglamento Radioaficionados en PDF
http://www.ure.es/principal/legislacion/2013-07-03-10-38-59/2-reglamento-radioaficionados.html

o mejor aqui: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-7624

Saludos

Anibal - EA1ASC

P.D. A veces la unica forma de cazar perdices es "mareandolas"

Anibal M. Garcia
Doñinos de Salamanca - IN70DX
Debo de ser el único en toda europa que no le gustan los QSO UNICOS.

ResponderCitar
EC1DJ
Mensajes: 3075
#304212  - 27 noviembre, 2016 12:43 

Hola Anibal.

Partiendo de la base de que sabes perfectamente cuál es mi posición, admito el patinazo y pido disculpas por el error imperdonable que he cometido al no darme cuenta de que estaba haciendo referencia a algo obsoleto.

Sin embargo la referencia correcta (la vigente que tu amablemente corriges), sirve igual para apoyar lo que estoy diciendo, pues la norma no ha cambiado en lo esencial.

Para que quede claro lo que dije y lo que mantengo, es que Teleco confirma precisamente lo que yo siempre he defendido y por lo que se me ha atacado aquí con tanta intensidad y en ocasiones de forma agresiva;

Además, mi razonamiento a EA2ET no ha variado, pues la norma vigente viene a decir lo mismo que dije antes, que un Radio Club (asociación), podrá o no, tener una instalación y en caso de tenerla un miembro de la asociación será el responsable y que esta instalación (de existir), es desde la cual han de hacerse las emisiones fijas.

FUENTE: BOE-A-2013-7624

Artículo 18. Régimen general de autorización y clases de estaciones.

1. A los efectos del presente reglamento se entiende por estación fija de radioaficionado el conjunto de equipos, soportes, antenas, cables de interconexión y demás elementos anejos, que permiten la emisión y recepción de señales del servicio de radioaficionados desde una ubicación fija determinada.
(...)

4. Las estaciones fijas de radioaficionado se clasifican en individuales y colectivas (...)

(...)

6. Únicamente las asociaciones de radioaficionados reconocidas podrán ser autorizadas a instalar estaciones colectivas de radioaficionado, de cuya utilización será responsable la Junta Directiva de la asociación.

(...)

8. Las estaciones colectivas precisarán para su funcionamiento, además de la licencia de estación, de una autorización de radioaficionado individualizada a la que se considerará asociada dicha licencia, siéndole asignado un distintivo de llamada de acuerdo con los criterios especificados en los artículos 27 y 28 del presente reglamento.

También en dicho texto se lee:

(...) se entiende por estación fija de radioaficionado el conjunto de equipos, soportes, antenas, cables de interconexión y demás elementos anejos, que permiten la emisión y recepción de señales del servicio de radioaficionados desde una ubicación fija determinada.

«Estación portable de radioaficionado»: Estación fija de radioaficionado, cuya utilización se realiza con carácter temporal en una ubicación determinada distinta de la habitual.

Como bien sabes, Anibal, entre nosotros hay colegas que sin estar en una actividad portable, endosan el distintivo de llamada de una estación colectiva (que posee instalación), transmitiendo desde SU propia estación fija de Aficionado, o aprovechan una actividad portable a título INDIVIDUAL, para hacerlo.

¿Eso te parece bien?

Antes de contestar, vuelve a leer lo que dice Teleco;

Para acabar, vuelvo a pegar lo que dice Teleco sobre el uso del distintivo de llamada de las estaciones colectivas;

"El distintivo de la estación colectiva se deberá usar únicamente para las emisiones que efectúen desde la estación colectiva, solo podrán hacerlo fuera de sus instalaciones si se trata de una actividad portable".

73.

PD. Se te ha escapado la perdiz a pesar de marearla.

«Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa»
-Demócrito (460 AC)-
.
Miguel Ángel "MrDJ"

---> http://www.hamqth.com/ec1dj
---> http://www.facebook.com/ec1dj
---> http://www.ec1dj.wordpress.com
---> https://www.youtube.com/user/30MRDJ

ResponderCitar
EA2ET
Mensajes: 6688
#304214  - 27 noviembre, 2016 13:28 
Escribió:
Además, mi razonamiento a EA2ET no ha variado, pues la norma vigente viene a decir lo mismo que dije antes, que un Radio Club (asociación), podrá o no, tener una instalación y en caso de tenerla un miembro de la asociación será el responsable y que esta instalación (de existir), es desde la cual han de hacerse las emisiones fijas.

Efectivamente, el razonamiento sigue igual aplicando la regulación correcta, es decir, inexistente.

Escribió:
EA2ET escribió:

Escribió:
No se donde ves esa distinción entre estaciones de radioclub con local propio o en domicilios particulares

Y sigo sin verlo, o son estaciones colectivas o no lo son, da igual donde estén ubicadas.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EA2EZ
Mensajes: 460
#304215  - 5 enero, 2017 21:47 

Hola Colegas
Esto lleva mucho tiempo en silencio
Sin normas en un Diploma como el DME que es un Diploma de URE que se supone nos representa , es un verdadero desastre y a las pruebas me remito
DME a la carta ( oye ya que estas por alli activa este el otro y el de mas alla) , al final esos DME solo los tienen los cuatro colegas, o actividades EXPRESSS
Os lanzo una propuesta , generar un log de un DME con 0 Endosos y enviadlo al GDURE a ver que ocurre , a ver que pruebas os piden de haber estado alli
Soy activador y me conozco tada clase de Picarescas , pero yo siempre con alguna otra Referencia que si me pide fotos y en mi caso las envio Geolocalizadas
Si con Normas algunos la lian que va a ser sin Normas , pues eso
Os adjunto un enlace de este foro quetrata un poco sobre lo ultimo escrito

http://www.ure.es/foro/3-diplomas/227935-trampas-y-mentiras.html

GRACIAS POR LEERME

SALUDICOS

"EL PIRATICA DEL EBRO"

PD : SE QUE A ALGUNOS ESTO NO LES VA A GUSTAR , PERO ES MI PENSAMIENTO

ResponderCitar
EA5EFU
Mensajes: 372
#295425  - 6 enero, 2017 11:31 

Vicentico, tienes toda la razón del mundo.

Cuando abrí el hilo ya hace tiempo desde entonces han habido muchas opiniones unos a favor de ser más estrictos y otros que nada de nada que eso de la foto geolocalizada era algo así como un tontería.

Sigo pensando igual como el primer día y más si cabe en el tema de las expediciones EXPRES.

No se si en Avila se realizó la mesa redonda para tratar el tema, si alguien tiene noticia de ello me alegraría saber algo.

Por mi parte cuando realizo una activación fuera de mi municipio la foto geolocalizada
para mí es sagrada.

Vicentico, gracias por tu opinión.

Saludicos

73, Jaime

ResponderCitar
Inició el tema
EA2EZ
Mensajes: 460
#305912  - 6 enero, 2017 12:52 

Gracias de nada Jaime
Segui un poco el ilo este al principio , pero luego ya le perdi la pista
Porque desde que cambie de indicativo , apenas habia entrado en el Foro , no por desinteres , si no porque al final uno se cansa como decia mi querido Padre de
PREDICAR EN EL DESIERTO ........
Espero que esto algun dia nuestros Didectivos de URE le pongan solucion , porque si no esto ahora mismo un caos , porque todos los diplomas se rigen de unas minimas normas ¿no? , pues vamos a dar un poco de ejemplo

" ES MI HUMILDE OPINION"

SALUDICOS

ResponderCitar
EA1AV
Mensajes: 1782
#295426  - 6 enero, 2017 13:11 

“Piratica”, ya di mi opinión en el otro hilo, en cuanto al DME que quieres que te diga pasamos de muy estrictos cuando empezó todo allá por 1999 al que casi todo vale, pienso que ni tanto ni tan poco.
73. y feliz día de Reyes magos.

La radioafición me ha dado algunos quebraderos de cabeza, pero muchas mas satisfacciones.

ResponderCitar
EA6AMI
Mensajes: 25
#295427  - 6 enero, 2017 14:47 

Buenos días, las fotos geo-localizadas también tienen su parte mala, como se puede ver en la fotografía que adjunto.

Un saludo
Jaume

Jaume Homar
EA6AMI

ResponderCitar
EA5EFU
Mensajes: 372
#295428  - 6 enero, 2017 15:48 

Jaume, creo que el responsable del diploma tiene el saber y los medios más que suficientes para que no le den gato por liebre.

73

ResponderCitar
Inició el tema
EA2EZ
Mensajes: 460
#305918  - 6 enero, 2017 21:37 

Hay que empezar a aplicar Soluciones Urgentes , porque cada dia hay mas y mas
Crear una pagina para validar como en la mayoria de diplomas , en la cual haya que poner alguna foto o Video de dosde se ha estado y un minimo de Tiempo o Qsos , porque como dije ayer hay bastantes DME que solo los tienen unos pocos

POR UN NUEVO DME MAS CLARO

ResponderCitar
EA3NN
Mensajes: 1458
#295429  - 6 enero, 2017 22:58 

comparto casi todo menos el tiempo, no se porque tiene que haber un numero minimo de qsos, si hay DMe con pocos endosos, ya sabeis, carretera, equipos, y a hacer sumar, pero una cosa esta clara, el DME no es como el resto de diplomas, DME es de un municipo entero, y muchos que vamos en ruta podemos tener la oportunidad de dar un DME por un corto tiempo en determinada circunstancia, no es escusa solicitar mas tiempo porque a ti no te haya dado tiempo a hacerlo, todo esto es desde mi parecer.

EA3NN dany.

EA3NN, Dany Sayago, El Vendrell, Tarragona.
EA3RCY Radio Club Tarragones
ACRACB DCE CASTILLOS

ResponderCitar
EA5EFU
Mensajes: 372
#295430  - 6 enero, 2017 23:43 

Hola de nuevo, vuelvo a apoyar al cien por cien lo que a puntualizado Vicente.

Dany, de acuerdo contigo menos lo del tiempo de permanencia. Es necesario establecer un tiempo como los demás diplomas, más o menos o a lo mejor seguro y conveniente que éste tiempo fuera una hora, media hora, veinte minutos o quizas menos... Pues a mi parecer todo lo que sea menos de una hora no es ético, y me expongo a que alguien se enfade por mi parecer como ya ocurrió en éste hilo al principio se dijo de forma velada a que los que seguimos el diploma estuviéramos menos tiempo tomando el café en el bar, pero por Dios si es que hay activaciones del dme que aunque tengas el cluster puesto en el momento que te distraes por casa haciendo esto o aquello ya no puedes pillarlos y te dá una sensación de impotencia que bajo mi punto de vista si esto sigue así y no se remedia un servidor se dedicará a otras facetas de la radio que todavía tengo pendientes.

El otro día me llamó la atención que se anunciaba en el cluster un dme poco activado solamente con un endoso. Esto es difícil de tragar y no quiero mal pensar pero es que tiene miga la cosa.

73

ResponderCitar
Inició el tema
EA4UV
Mensajes: 256
#295431  - 7 enero, 2017 00:00 

Saludos

Voy a dar mi modesta opinión

En el DME hay suficientes recursos como para dejar de una forma sencilla, expedita y clara la guerra abierta:

Eliminar el RANKING

Ya hay un sistema de recompensas, así que por que no limitar a quienes han alcanzado alguna de ellas el listado de premiados

Yo, creo que he contactado con mas de 2.000 Municipios lo que me acredita a la obtención de la Placa que define esta cantidad

En el momento que en la WEB figura que poseo 2.270 DMEs contactados y estoy en el puesto 322 del RANKING, aunque esto no va a evitar que mi diploma DME sea el 334, habrá alguien que quiera arrebatarme "el puesto", que decir con los que están en los primeros lugares

No sería mas ecuánime poner a quienes han alcanzado las distintas metas por riguroso orden alfabético de indicativos?

Todos tendrían el mérito de haber llegado, que a la postre es lo importante, para cada uno el número de Diploma es inamovible, se tengan 301 o 7000 DMEs

Así hoy el DME se ha convertido en una carrera para estar por encima de ..., mas que el hecho de haber alcanzado un objetivo, ... y para eso ya están los concursos

Creo, en fin, que se pueden proponer soluciones para que esta "guerra" termine de forma pacífica, que no convierta estar arriba en el RANKING en una disputa que llegue a crear enemistades entre los contendientes

Bajemos el listón, démonos un respiro y no nos obcequemos en esta guerra sin sentido

Por el bien del DME, reflexionemos

Que es la vida, sino la oportunidad de llevar a cabo unos cuantos sueños

EA4UV, Jose
Desde Parla, Cuna de IberRadio

ResponderCitar
EA1V
 EA1V
Mensajes: 1549
#305968  - 7 enero, 2017 12:28 

Hola a tod@s

Veo que esto es repetitivo y cada cierto tiempo volvemos a la carga, no se cual es la razón, o si, pero creo, que los planteamientos en este asunto están claros, hay muchos hilos a lo largo del tiempo en el FORO relacionados con este asunto. Desde mi punto de vista hay dos posiciones,

1.- Por un lado estan los partidarios de dejar el DME como está.
2.- Y por otro los que quieren que se asemeje a otros diplomas.

Desde mi postura, que todos conoceis, vuelvo a preguntar lo mismo de otras veces ¿Por qué, hay que cambiarlo?

En ese ultimo rescate del hilo , se vuelve a reiterar lo dicho en esos otros tantos hilos, ( que alomejor seria interesante fundirlos en un subforo únicamente para el DME ) y que se resume en una cosa

¿ Por que el DME tiene que parecerse al resto de diplomas existentes?, Vertices, Castillos, Monumentos, ermitas, estaciones……..

El DME tiene sus normas, http://diplomas.ure.es/diplomas/dme/bases/

Que estaran mejor o peor,

Pero:
No hay que presentar foto
No hay Nº minimo de QSO
No hay un minimo de tiempo
Se validan todos los QSO que estan en el LOG que se sube.

Cada uno saque sus conclusiones, que a estas alturas de la pelicula, estan claras por parte de unos y de otros y este “enfrentamiento” esta llevando a un sinsentido por imponer las tesis de unos y de otros y que estan generando un malestar que todos pagaremos.

Coindido con Jose EA4UV en sus planteamientos, y reitero lo dicho por mi en mas de una ocasión, el problema de TODOS los DIPLOMAS, son los RANKING, aunque es cierto que sin ellos no se le daria “vidilla” a los diplomas.

Alomejor lo que hay que replantearse, es la forma de visualizar esos RANKIG y alomejor en vez de ser “al momento” deberian de ser “pasado un tiempo” como eran antes y no habia tanto problema.

Insisto, ¿Por qué el DME Tiene que parecerse al resto de diplomas?, creo que se ven fantasma donde no los hay, tramposos siempre los ha habido, los hay y los habra, pero ¿ a quien engañan,? O mejor dicho ¿ por que nos engañamos a nosotros mismos?. Por que no se denuncian publicamente a esos tramposos, alomejor se acababan muchos de los problemas

Saludos cordiales y bien año 2017

Anibal – EA1ASC

Anibal M. Garcia
Doñinos de Salamanca - IN70DX
Debo de ser el único en toda europa que no le gustan los QSO UNICOS.

ResponderCitar
EA1AV
Mensajes: 1782
#295432  - 7 enero, 2017 14:08 

Que un municipio tenga pocos endosos no debe ser motivo de desconfianza, pongo mi ejemplo, DMEs endosados automáticos 1627, endosos por QSL 1748, desde 1999 que se creó el diploma estuve apartando las QSL para el DME, en un rápido chequeo al libro de guardia puedo comprobar que bastantes de estos DME que tengo endosados por QSL el colega que allí residía esta Silent Key o cambio de QTH, también compruebo que el indicativo de bastantes colegas que tengo el DME endosado por QSL el indicativo ya lo tiene otro colega y reside en otra provincia.

Conclusión: No nos obcequemos demasiado con el que un municipio tiene pocos endosos pensad que hay muchos colegas que no son seguidores del diploma DME pero que si contestan las QSLs.

Estoy de acuerdo con los que opinan que los Raking generan el todo vale con tal de estar arriba.

73. EA1AV Agustin

La radioafición me ha dado algunos quebraderos de cabeza, pero muchas mas satisfacciones.

ResponderCitar
Página 10 / 12

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE