Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| Re:Arduino control de rotores y seguimiento de Luna | 17 Relevancia | 30 enero, 2014 13:51 | EA1DDO | VHF-UHF | |
| Hola, Escribió: El software de K3NG, puede controlar los rotores Prosistel? Ahora que lo preguntas... me he quedado pensando y no lo veo claro. El Arduino con el código del K3NG no deja de ser una caja con relés, conectada al PC puedes controlarla con muchos programas. Ideal para sistemas caseros donde uno hace su alimentación y sensores al sistema. Pero si ya tienes un rotor comercial... ¿Como lo conectas? Entiendo que puedes no usar el mando original del rotor y a través del Arduino conectarle a sus relés los controles del mando del rotor original, solo usando la alimentación de ese mando, un poco chapuza... Parecido era el ARS de Pablo EA4TX para aquellos rotores antiguos tipo Hy-Gain, metías dentro del mando original la placa ARS y la controlabas desde el PC. Pero en este caso, el mando del Prosistel ya tiene conexión serie, ¿Para que voy a poner otra? Lo que pasa es que ahora el Arduino tiene seguimiento de la Luna y el Sol, el Prosistel él solo no lo tiene, solo con un PC conectado. Tendría que o hacerme una fuente nueva para el rotor, o usar la original, y comandarla desde el Arduino. ¿Estoy equivocado? 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| Re:Re:Duda sobre antenas de aro | 17 Relevancia | 27 octubre, 2013 22:10 | EA4EQC | Técnico | |
| Muchas gracias, Amadeo, por tu comentario. Siento que te robaran la antena, desde luego que hay desalmados sueltos Lo cierto es que cuando compré la 1786 lo hice pensando en no perder las bandas altas y sabiendo que los 30m son un tesoro por descubrir, pero sé que en 40m hay mucha actividad "local", por lo que carecer de ello me parecía una limitación importante. Por otro lado, la idea de montarla horizontalmente responde en parte a quitar la "complicación" de un rotor y a que de todas formas, para salvar la antena colectiva tengo que subir la mía a una altura que, contada desde el suelo, ya va a ser media onda de 30m. Como todavía está todo por montar, aún puedo cambiar de opinión y ponerla vertical con rotor, desde luego que tendría menos ruido que si es omnidireccional. La comunidad al parecer teme a las interferencias por una mala experiencia anterior. Tal vez lo del rotor pueda ser, además, un argumento a mi favor, por la posibilidad de minimizarlas. Está claro que, si fuera posible montar dos antenas, necesariamente debería ser en horizontal; y más que afectar al lóbulo de radiación, me preocupa que se interfieran entre ellas, es sabido que el aro de acople es sensible a los metales cercanos. En fin, lo que no se va en antenas de aro, se va en rotores Si no es mucha molestia, ¿qué rotor estás usando para esta antena?¿El cable de control es propio, o se puede fabricar? La comunidad me pide que el cable de antena sea... ¡blanco! Menos mal que sé que el RG-213 también se fabrica en ese color, pero tendré que ir pensando en buscarlo con tiempo. Diré que es para una comunión Muchas gracias de nuevo por tu aportación, Amadeo. 73 de Francisco EA4EQC | |||||
| Re:Rotores Diseqc | 17 Relevancia | 15 abril, 2013 15:53 | EA5FBD | Técnico | |
| Hola a todos/as, aunque ya hace tiempo de este hilo, lo voy a reabrir, a ver si alguien me puede echar una mano; me explico: Hace ya bastante tiempo mi cuñado compro en Francia un rotor Nokia para una parabolica offset de 110mms, la cosa es que al cambiarse de Alicante a Valencia desmonto toda la parafernalia y la ha tenido un monton de tiempo guardada. Me la paso a mi y yo monté el rotor en el mastil con mi Comet H422;el rotor es super robusto, pero tengo un problema, solo consigo hacerlo girar maximo 72º Oeste y 68,4º Este;tras comentarlo con el, resulta que no tiene las instrucciones.He estado buscando en internet y no encuentro nada de Nokia rotores. Despues de trastear con el; sospecho que se podria retocar para que pudiese girar, por lo menos 180º en ambas direcciones, pero no tengo ni repajolera idea de como hacerlo.Adjunto unas fotos del rotor en si y de la consola. Salu2.José. | |||||
| Re:Re: HAM RADIO DELUXE dudas,problemas,ayuda ¡AQUI! | 17 Relevancia | 22 mayo, 2012 04:18 | EA8TL | Software | |
| Lo que nos traerá la nueva versión 6. 6.X Tentative Feature List (Note: No all features will be in 6.0, but will be in the v6.x releases.) Application Improvements New awards reporting so that it’s (a) accurate and (b) actionable. Improved cluster filtering; multiple bands, multiple modes, zones, etc Improved WinKey support; ability to run WinKey from Logbook without DM780. Split/Unsplit (QSX) on spot selection w/user-defined band map; unsplit on F1/Save or F4/Reset Improve ADIF download to support awards fields in ADIF Auto-update Country and Unique Call File Reset and spot buttons to QRZ Lookup panel Quick “Lookup” from cluster window New Features Contest Interface to N1MM Digital Modes Digital Modes FSK! DX Cluster ARCluster support DX Cluster Packetcluster support Show latest WWV information in static location in Logbook Layouts that are designed for Advanced (as-is), Basic (simplified), Contest, and DXpedition Label-maker; print options that include sorting for bureau, date, etc… Wiki links to country and island information Ability to save user settings in a common file structure or registry hive such that they can be used for all applications in the suite. Ability to export (save) them and restore them Ability to COMPLETELY uninstall HRD (particularly when doing an install of a new version) Save log or reports in various file formats (TXT, CSV, dBase, XML, etc). Native import of competing logging products (LW, DX Lab, DX4WIN, etc) Additional Hardware Support UCW-1XX keyer support MFJ-495 keyer Support MFJ-434 voice keyer support Rig Control Eagle support Alinco DX-77 support Rig Control Support for other older radios rotor Control M2 rotor Additional Hardware Support UCW-1XX keyer support MFJ-495 keyer Support MFJ-434 voice keyer support Rig Control Eagle support Alinco DX-77 support Rig Control Support for other older radios rotor Control M2 rotor Any or all of these could be changed at a moments notice JORGE EA8TL | |||||
| Re:Re: Usuarios Stepir 4 el | 17 Relevancia | 1 julio, 2011 06:54 | EA1DDO | HF | |
| Hola, Escribió: Lo interesante del video es el rotor gigante... Yo supongo que el rotor es Ruso, me intentare enterar Manolo, el rotor efectivamente es ruso. De hecho, siempre que veo cualquier estación rusa, siempre tienen ese tipo de rotor, en distintos tamaños, claro. Me gustaría saber la marca, pero nunca lo he podido averiguar, asi que si te enteras... esperamos la información atentamente. 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| Re:Re:fallo rotro yaesu g-1000c | 17 Relevancia | 8 noviembre, 2009 10:07 | EA5ZF | Técnico | |
| Si gira, frena y lo mecánico lo hace bien, no creo que sea problema de coronas ni nada mecanico. El posicionamiento cuando le ordenas que gire lo hace leyendo un potenciometro que lleva interno el rotor enganchado mediante un acople a las coronas de desmultiplicación, me inclino a pensar que o bien el potenciometro se ha roto o que se ha estropeado el medidor que hay en el mando, por eso comentaba que has de mirar cuales son los hilos en las conexiones del mando o del rotor, y medir sus valores cuando gira, con eso verás primero si el potenciometro del rotor está mas o menos potable sin abrir la carcasa, luego con un potenciometro de 500 ohmios, conectarlo a esas patillas de detras del mando y girarlo, con lo cual el mando debe de girar la aguja en función del movimiento del potenciometro. A lo mejor todo está bien y lo que está mal es el cable. Potenciometros hay y se pueden localizar en varios sitios, creo que Astec te puede conseguir y en otros sitios casi que también, le pregunté a Wimo y me dijeron que también, si ellos pueden GrupoHG seguro que dambien, o en ... Luego te pongo la otra tienda el DL en donde poderás obtener partes de rotor facilmente. Xavi | |||||
| Instalacion portable de satelites | 17 Relevancia | 20 agosto, 2008 09:50 | EA3LX | VHF-UHF | |
| Hola a todos ! Hace ya unos meses que estoy experimentando en el mundo de los satelites , muchos de los que leais este msg sois los que pacientemente y con bastantes intercambios de mails me habeis ayudado y desde estas lineas os lo que quiero agradecer publicamente. Hasta ahora unicamente habia hecho satelites en portable con una antena Arrow y walky's pero me habia propuesto hacer satelites tambien desde la comodidad de casa y hasta que no pueda realizar la instalacion definitiva en la azotea me las estoy ingeniando para poder trabajar con las antenas en el balcon de casa , un primer piso en Barcelona , y como que mi ultimo experimento ha funcionado , lo queria compartir con todos vosotros y os pongo una foto que espero que se vea bien para que veais que no estoy parado aunque no le puedo dedicar todo el tiempo que quisiera , ademas esta instalacion como podeis ver en la fotografia es totalmente portable por lo que es perfectamente utilizable para expediciones o actividades de fin de semana siempre y cuando lleveis alimentacion para el rotor. Hasta el momento , el poco tiempo que he podido dedicar a hacer qso's , he podido hacer contactos a traves del AO7 , AO51 , SO50 , AO27 y VO52 sin ningun problema , incluso los previos no son necesarios ya que los 5 satelites me llegan con suficiente señal pero ayudan , la antena es una Cushcraft A2706s , 3 elementos en 144 y 3 mas en 432 , al no tener polarizacion circular la he puesto en vertical ya que en horizontal al no tener el soporte adecuado me tocaba en el rotor , aun y asi como os he comentado he podido trabajar los 5 satelites sin ningun problema y sin acusar apenas fadding , de todas maneras los que saben del tema me han aconsejado trabajar en horizontal , el equipo utilizado es un Icom 910H , rotor Yaesu 5500 y previos SHF. Todavia no lo he probado con el Delphi ni con el resucitado FO29 pero estamos en ello , ahora ya estoy trabajando en simplicar la instalacion con un pequeño rotor de TV ya que esta es un poco aparatosa para tenerla en el balcon de forma permanente y la "superioridad" no esta demasiado de acuerdo. Logicamente desde casa no puedo trabajar todos los pases de debiso a la poca altura y los edificios cercanos , estoy limitado a unos 40 grados de elevacion y a un arco de cielo entre 150 y 330 grados , aun asi tengo dias con unos 4 o 5 pases aprovechables y de esta manera hasta que no haga la instalacion definitiva puedo ir matando el gusanillo , huelga decir que todavia se puede simplicar mas , de hecho ya he hecho qso's con la Arrow y un tripode de fotografia con elevacion fija y azimut fijo , tambien con bastantes buenos resulatdos. Esto es todo de momento , perdonar el rollo pero me apetecia compartirlo con todos los que habeis ayudado , no pongo indicativos para no olvidarme de nadie , pero si estas leyendo esto probablemente eres uno de los que me a ayudado , GRACIAS ! Saludos y 73 , Juanjo / EA3LX | |||||
| Torreta tv95premier | 15 Relevancia | 28 abril, 2021 18:40 | EA2J | Técnico | |
| Estoy trabajando en la confección de una memoria para la instalación de una antena Hexbeam sobre una torreta tv95premiun serie 200 galvanizada enchufable, compuesta por dos elementos, un cuerpo de 3m y una puntera de 1,5m reforzada que incluye una plataforma para el alojamiento de un rotor G-650 de Yaesu y un mástil de 3m (1,5m de voladizo). El anclaje de la torreta la voy a diseñar sobre una placa de 6mm de acero sujeta al hormigón con cuatro tacos químicos M16 en un cuadrado de 20cm de lado. tres tacos más M16 en un radio de 2m en ángulo de 120º servirán ... | |||||
| Dudas sobre instalacion de satelites | 17 Relevancia | 16 julio, 2008 09:52 | EA3LX | VHF-UHF | |
| Hola a todos , A pesar de que desde hace unos meses estoy pidiendo informacion a varios colegas sobre mi futura instalacion para satelites y que muy amablemente me estan ayudando y desde aqui quiero hacer publico mi agradecimiento , todavia tengo algunas dudas y pienso que en vez de hacer las consultas a nivel privado , es mejor hacerlo a traves del foro ya que de esta forma esta valiosa informacion puede ser de utilidad para otros colegas que esten en mi situacion. Ya estoy en el tramo final de la instalacion , ya tengo el equipo (Icom 910h) , ya tengo los previos (SHF) , en principio las antenas (X.Quad de WIMO) y el rotor de elevacion/azimut (Yaesu G-5500) asi como la placa ARS de EA4TX para el seguimiento automatico de los satelites. Entrariamos ya en la fase final , coaxial..... Estoy en una comunidad de vecinos (demasiados para tenerlos a todos controlados , hi )y la discreccion es absolutamente necesaria , la tirada de cable es de aproximadamente 50 metros desde la antena a la radio.Teniendo en cuenta esto cual es el cable que pensais puede ir mejor a mis necesidades de discreccion y a la vez de rendimiento ?? He estado mirando y por ejemplo en 432 que seria la frecuencia mas alta que utilizaria con Aircell 7 tendria unas perdidas de unos 7dB , con Ecoflex10 de unos 4,5dB , con Aircom plus ( es demasiado rigido ) de unos 4,1dB , etc , etc. Ya he leido mucho sobre el tema de los dB y entiendo que un dB es un dB y que en estas bandas es muy importante pero es posible que tenga que sacrificar algun dB por el camino , personalmente preferiria el Aircell 7 ya que es bastante finito y discreto( unos 3 mm respecto a los otros pero.....Con Aircell 7 podria funcionar ?? La antena de 432 tiene una ganacia teorica de 12,8 dB mas los aproximadamente 20 dB que da el previo. Otras cuestiones en las que tengo dudas son sobre la alimentacion de los previos , en principio los alimentaria a traves del coaxial ya que el 910 tiene esa opcion, la pregunta es : con 50 metros de coaxial llegaran bien los 12v al previo ? , no se perdera algun voltio por el camino ? Y por ultimo el tema de la alimentacion del rotor , para tener que tirar un cable menos ( el rotor necesita 2 de 6 cables) podria utilizar un cable como el de la SteepIr de 12 hilos ? [url][/url] Y la misma pregunta que con los previos , con 50 metros de cable , la alimentacion llegara bien al rotor con este cable ?? Creo que eso es todo , pensar que quizas tal como quiero hacerlo se sale de los canones pero es que tengo que hacerlo , muy , muy discreto todo y cuantos menos cables y mas finos pueda hacerlo , mucho mejor para mi buena salud de cara al vecindario. Gracias a todos por leer hasta aqui y vuestra paciencia y quedo a vuestra disposicion.Logicamente acepto cualquier sugerencia que tengais , sobre las antenas o sobre lo que creais conveniente , todas seran bienvenidas. Saludos y 73 , Juanjo / EA3LX | |||||
| RE: Torre | 15 Relevancia | 1 abril, 2021 09:27 | EA2AJO | Técnico | |
| Martin, si me estas dando la razón, yo tambien pondria una torre de 4 tramos y una cubica de 2 elementos, pero si ni economicamente o esteticamente no puedo, entonces instalaré algo más basico y que funciona más que decentemente hasta la banda de 20m, que ya para 40 y 80 es muy poca altura, pues me tendré que conformar en esas bandas con un dipolo de hilo calientanubes para QSO locales. El aumento de peso de la estructura tampoco es nada importante de una torre de 2 a una de 4 tramos, y teniendo en cuenta que la de 2 tramo la hemos puesto sobre alguna viga de carga del edificio, si no mejor olvidarnos de montar cualquier tipo de torre, tendremos que instalar una antena vertical o un mástil de unos 6m como mucho con dipolos de hilo y con al menos 1 plano de vientos. No tiene que haber mucha diferencia en mano de obra de instalar 2 o instalar 3 tramos, tampoco necesitan tanto mantenimiento una torre con que cada 4 o 5 años se de vuelta un tecnico a visualizar como está ya vale, va ha invertir más tiempo en subir y bajar del tejado que lo que va a estar allí, los vientos te van a durar 25 o 30 años tranquilamente, y su cambio tampoco es muy costoso.si nos parece cara la instalación de una torre como he comentado se tienen la opción de la vertical, aunque algunas tampoco son muy baratas y suelen dar algunos problemas, la mejor opción el mástil de 6m y dipolos de hilo, todo más barato y fiable.....bueno la opción que dices que tienes de mástil telescopico tampoco es nada barata comparado con una torre, y mecanicamente dará más problemas que esta. 73 y salud. | |||||
| RE: Torre | 15 Relevancia | 31 marzo, 2021 00:25 | EA2AW | Técnico | |
| ... para que la revise y listo. Total, hoy en día uno no puede hacer la instalación. Y ya metidos en harina, pues yo podría una quad de 2 elementos. En fin, que me he ido de madre con la pregunta inicial. Lo siento. Pd. Si quieres tengo 4 tramos de torre de 220 roscada con puntera con alojamiento para rotor y hasta cojinete para el mástil. Todo ello nunca lo llegue a instalar. Ya que al final puse un mástil telescópico. Lo tengo cogiendo polvo , por si un día me da por poner otra torre, pero me da que nunca la pondré. | |||||
| RE: Sujeción vientos a torre | 15 Relevancia | 3 septiembre, 2020 15:53 | EA2EJL | Técnico | |
| ... del instalador es importante, pues al final, Telecomunicaciones lo responsabiliza de la instalación, pero dentro del margen que él puede barajar, nuestra aportación es muy relevante, al menos para mí, que me llena tanto el propio montaje de la estación, como hacer radio. De hecho, desde que decidí montar el nuevo sistema radiante hasta que, finalmente quede instalado (espero en breve: el herrero ya está trabajando en los soportes de fijación de las riostras a la casa y en el alojamiento del rotor y los cojinetes de empuje (bueno, está el problema de Televes ... | |||||
| Elegir antenas directivas HF | 15 Relevancia | 22 abril, 2020 13:18 | EA1DUS | HF | |
| 1º TEMA Durante 15 años he utilizado la TH-3 de Hygain como antena. No tenía la bandas warc. Por causas meteorológicas tengo que cambiarla. Irán montadas en una torre Televés 360 de 12 M mas puntero con alojamiento rotor Hygain HAM IV. Vivo en Galicia= Intemperie a saco! Por presupuesto y espacio creo que tengo dos opciones: 1ª.- CRUSHCRAFT MA6B 2ª.- MOSLEY MINI-33A WARC 3 ¿Cúal creeis que es la mejor por rendimiento y robusted? 2º TEMA En los mismos 15 años utilizado dipolos en V invertida para 40 y 80 M He pensado en poner una directiva de 2 elementos par ... | |||||
| Re:Configuración de la Diamond W-8010 | 15 Relevancia | 28 octubre, 2017 17:42 | EA4DL | HF | |
| ... Eso si, el problema es que con el aire se enredaban. La solución es una cuerda atada a la bobina de la rama corta y a la torreta central donde estaba enganchado el balun. Funcionando de lujo en torreta de 7,5m+tres metros de mastil (balun aprox. 8.5/9m). Las puntas quedaban aprox. a un metro de la cubierta. (12 metros +- de fachada a pared trasera del edificio). Eso si.... se me fastidio un poco el invento (40/80) al bajar un metro de torre.... cuando instale la directiva, al cambiar el puntero de 2.5m por el de 1.5m con alojamiento de rotor. Las puntas me ... | |||||
| Re:Torreta: ¿enchufable o roscada? | 15 Relevancia | 29 diciembre, 2016 18:43 | EA2AFF | Técnico | |
| ... Al cambiar de domicilio tuve que desmontar un conjunto formado por 3 tramos de torre marca Televes (de 180) y puntera con alojamiento para rotor de la misma marca. Este montaje fue realizado en 1989 y el desmontaje se produjo hace dos años. Tras 25 años de estar instalada, a la hora de desmontar, y como quiera que se habían tomado dichas precauciones de protección en la fase de montaje y el correspondiente mantenimiento preventivo a lo largo de los años, como decía, a la hora de desmontar las tuercas se aflojaron sin ningún tipo de problema y se pudo desmo ... | |||||
| Re:Que antenas necesito ??? | 15 Relevancia | 4 enero, 2016 16:22 | EA4GLI | Técnico | |
| ... hexBeam. Cosas a tener en cuenta: Torreta, puntero con alojamiento, mástiles, dynema o hilo de acero-aisladores para vientos, cable coaxial (necesitas 3 tiradas, HF, 40/80, VHF/UHF), rotor, conmutador de antena, PLs, fuente de alimentación, ferritas, material de montaje (tensores, amarres, bridas, base, etc). Añade montaje profesional si teleco lo considera oportuno y redactar memoria o pagar para que te lo hagan. EA2HW da en el clavo con los €1,500 a €2,000, esos no te los quita nadie. Y el equipo que te dice Dani EA3NN, el FT-857D, es imbatible. Te da ... | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
