Notificaciones            
            
                Limpiar todo
            
        Resultados para: Sota vhf
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro | 
| Re:CN2R EME Dxpedition 10 bandas 144 MHz a 10 GHz | 24 Relevancia | 8 octubre, 2017 17:48 | EA1DDO | VHF-UHF | |
| Hola, Esta es la antena que usó los primeros días, para 1296 y 432: El equipo portable en EA9LZ: Y esta otra es la que empieza a usar hoy en 10 GHz: Creo que no va mal la activación ya que hizo casi 30 contactos en 432, y ayer casi 90 contactos en 1296. Pile-Up en 1296 ayer: 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| Re:Re: Sábado 26, activación SOTA EA5/VL-014 + VGV-235 | 19 Relevancia | 26 marzo, 2011 22:22 | EA3Y | Diplomas | |
| Hola Alex, quisiera comentarte, si en lo sucesivo (activaciones Sota, etc), sería posible anotar tus activaciones en el calendario URE, y en la web Sota, de ese modo será más directo el seguimiento, gracias 73,s | |||||
| DIPLOMA SOTA Y VERTICE- ESTA TARDE | 19 Relevancia | 14 febrero, 2011 11:33 | EA2TW | Diplomas | |
| Esta tarde estaremos activando como EA2URV/QRP desde el vertice geodesico Pagolar, con referencias VGV 141 - DME 01036. Asi mismo estaremos como EA2NN/P - activando en CW desde Sota EA2/VI 050. y Jon EA2TW/P activando en 2 mts y 7 Mhz la Sota EA2/VI 050. | |||||
| Video SOTA EA3/TA007 | 19 Relevancia | 18 enero, 2011 20:23 | EB3EPR | Diplomas | |
| Hola, En el siguiente link teneis un video sobre mi ultima actividad Sota. saludos, Esteve, EB3EPR | |||||
| Pequeño tutorial SOTA | 19 Relevancia | 4 enero, 2011 18:44 | EB2DJB | Diplomas | |
| En las últimas activaciones Sota que he hecho, he apreciado que algunos colegas que me "cazan", tienen luego problemas con la web en la que hay que poner el QSO para que lo contabilicen. Sobre todo porque está en inglés. Por ello, y para evitar tener que estar corrigiendo cada poco, he preparado un sencillo tutorial (con pantallazos), que al menos servirá para poner en su sitio los datos. A ver que os parece... 73's y felices cumbres nuevas | |||||
| RE: Emergencias marítimas como radioaficionado | 24 Relevancia | 24 agosto, 2025 17:58 | EA4HNR | Emergencias | |
| Uso de la radio vhf marina: lo que debes saber La banda de frecuencia vhf marina, que abarca de 156 a 174 MHz, no es de uso libre como otras bandas de radio. Aunque las radios vhf son accesibles y fáciles de manejar, su uso está regulado y reservado para embarcaciones autorizadas y personas con titulación náutica. ¿Qué implica esto? En España (y en muchos otros países), necesitas una licencia o titulación náutica —como el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo)— para operar legalmente una radio vhf en la banda marina. El canal 16 (156.800 MHz) debe mantenerse en escucha continua. Es el canal internacional para emergencias y llamadas de socorro. Otros canales están asignados a comunicaciones entre barcos, puertos, operaciones de búsqueda y rescate (SAR), y servicios meteorológicos. ¿Existe alguna parte de la banda que sea de uso libre? No en el sentido habitual. Algunos canales como el 9, 68 y 72 pueden usarse para comunicaciones no comerciales entre embarcaciones, pero siempre bajo normativa. No están pensados para charlas informales, sino para coordinar maniobras o situaciones cotidianas en la mar. Ejemplos de uso habitual por canal: Canal Uso principal 9 Canal de llamada inicial 1–3, 24–28, 60, 64, 84–86 Comunicación tipo telefónica 20, 73–74, 77, 87–88 Operaciones portuarias 17 Servicios de rescate A diferencia de la Banda Ciudadana (CB) o ciertas bandas de radioaficionados, aquí no se permite el uso libre. ¿Y en caso de emergencia? Sí, cualquier persona —aunque no tenga titulación náutica ni licencia de radio— puede y debe usar la radio vhf para pedir ayuda si hay peligro real. Esto está respaldado por el principio internacional de protección de la vida humana en el mar, recogido en convenios como el SOLAS (Safety of Life at Sea). ¿Qué hacer en una situación crítica? Usa el canal 16 (156.800 MHz), reservado para socorro, urgencia y seguridad. Emite un mensaje claro, por ejemplo: Código MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY Aquí velero AMIGA II Estamos a tres millas frente al cabo de Palos Tenemos un fuego a bordo Necesitamos ayuda inmediata No te preocupes si no sigues el protocolo al pie de la letra. Lo importante es comunicar la emergencia de forma clara. ¿Y legalmente? La ley no penaliza el uso de la radio vhf si se hace exclusivamente para pedir auxilio en una situación de peligro real. De hecho, no hacerlo podría considerarse negligente. ¿Qué diferencia hay entre "MAYDAY" y "PAN PAN"? La forma en que inicias el mensaje determina el nivel de urgencia: Código Nivel de emergencia Ejemplos Reacción esperada MAYDAY Peligro grave e inminente Hombre al agua, incendio, hundimiento Intervención inmediata PAN PAN Situación urgente pero no crítica Fallo del motor, pérdida de navegación, dolencia leve Atención y disponibilidad Si la situación empeora, un mensaje PAN PAN puede evolucionar a MAYDAY. ¿Qué es el MMSI? El MMSI (Maritime Mobile Service Identity) es un número único de 9 dígitos que identifica a cada estación de radio marítima: Barcos (estaciones móviles) Estaciones costeras Equipos satelitales o radiobalizas Este número se programa en dispositivos como: Radios vhf con DSC (Llamada Selectiva Digital) Radiobalizas EPIRB Sistemas AIS ¿Para qué sirve? Permite enviar mensajes automáticos de socorro, urgencia o seguridad. Identifica rápidamente la embarcación en caso de emergencia. Es esencial para operar en redes marítimas internacionales. Muchas radios vhf con DSC incluyen un botón de emergencia. Al pulsarlo, se transmite el MMSI junto con la posición GPS, lo que agiliza la respuesta de rescate. Por ejemplo, la radio portátil que utilizo cuando salgo a navegar es una Standard Horizon HX890, que incluye DSC y GPS integrado. Este walkie flota si se cae al agua y está impermeabilizado para que el agua o la humedad no le afecte. 73 EA4HNR | |||||
| Re:Re: Diploma Sota | 19 Relevancia | 4 enero, 2011 18:40 | EB2DJB | Diplomas | |
| Miguel, En mi blog encontrarás un tutorial que preparé anoche sobre como meter en la base de datos los contactos Sota que hagas... | |||||
| Grupo de Yahoo SOTA España | 19 Relevancia | 15 diciembre, 2010 09:23 | EC1CW | Diplomas | |
| Hemos abierto un grupo de Yahoo sobre Sota España: Ya se han apuntado compañeros de EA1, EA3 y EA8. Ya hay otros grupos sobre Sota a nivel mundial pero creo que puede haber demanda de un grupo propio para aquellas personas que no se encuentran cómodas con el inglés o que quieren tratar temas más específicos de EA. Uno de los temas que se está tratando es la posibilidad de crear diplomas propios para EA. Os animo a todos a participar. 73 de Diego EC1CW | |||||
| Re:Re: Activación SOTA EA4 | 19 Relevancia | 4 octubre, 2010 21:11 | EA4WT | Diplomas | |
| Hola: EA5ADM escribió: Escribió: hola josetxu, este domingo estuve activando una cumbre en ea5 del diploma Sota. y mi pregunta que cuando pones los contactos en la web de Sota,ay que ponerlos uno por uno? y me explico , es que no se puede mandar los contactos en un fichero todos de golpe como en la web de los vertices? un saludo de jose ea5adm Si, hay una opción, leete el siguiente enlace. | |||||
| RE: AJUSTAR CAVIDADES Y DUPLEXOR | 24 Relevancia | 17 mayo, 2023 11:34 | EC1T | Técnico | |
| Hola, - Os paso una documentación interesante de Ramón CE3BWT Archivo adjunto : Ajuste Duplexores tipo Wacom por CE3BWT Ramon.pdf Una cavidad duplexora se compone simplemente de doscircuitos resonantes sintonizados cuidadosamente, eléctricamente son muysimples. Un circuito sintonizado es el pasabanda y el otro es para la parte delrechazo. Eso es todo lo que es. Dos cavidades son usadas en serie simplementepara obtener mayor aislación entre el transmisor y el receptor. Una sola cavidadno es suficiente. · Algunas imágenes Archivo adjunto : image.png Recuerde que al mover el émbolo hacia adentro baja la frecuencia de paso (passband). Moviendo el émbolo hacia fuera sube la frecuencia · Archivo adjunto : Cavidad-wacom1.jpg · Archivo adjunto : image.png · La Wacom utiliza un ingenioso capacitor que trabaja variando la constante dieléctrica Es como un gamma match con un dieléctrico de bronce. El capacitor de Wacom consiste en una sección de 11” de largo por ½” dediámetro interior. Está hecha de tubo de latón conformando una placa delcapacitor. La otra placa esta hecha de alambrón de cobre de 1/8” de diámetroexterno que va por dentro del tubo. Un tubo de plástico separa ambas placas, sedesliza por dentro del tubo de latón y por fuera del alambrón de cobre. Variando suposición cambia la constante del dieléctrico del capacitor y así su capacitancia. Sea súper cuidadoso con conectores de UHF de codo. Archivo adjunto : image.png · · Cavidad de LU1MEK modelo vhf-MEK-4 WP99, de aluminio , bronce y acero inoxidable de excelente calidad con conectores bañados en plata Archivo adjunto : cavi1.jpg ::: ACOPLAMIENTO.Otro tema importante del diseño de un Duplexer es el acoplamiento entre susvarios componentes. Esto se hace con cables coaxiales cortados a ¼ lambda. SiUd. está trabajando con cavidades que fueron usadas en otros servicios y en otrasfrecuencias, será necesario cambiar los cables por nuevos coaxiales calculadospara la frecuencia que Ud. va a trabajar. Sintonice las cavidades y pruébelas. Sino puede conseguir suficiente aislación, contacte al fabricante para conseguirayuda. O siga adelante y fabrique un nuevo juego de cables coaxiales. Una ondade radiofrecuencia viajando por un coaxial es más corta que cuando viaja por elespacio libre. La diferencia entre el largo de onda en el espacio libre y el largo deonda en el coaxial es llamado el factor de velocidad. El Handbook tiene cartasdonde da el factor de velocidad de varios cables y explica cómo calcular el largode ¼ de onda.En todo caso sepa que ¼ de onda es igual a 75*vp/f donde vp = velocidad depropagación y f = la frecuencia en Mhz.Ejemplo:Si la vp del cable es 0.66 por ciento, 75*0.66=49.5 y si la frecuencia es 146 Mhzqueda 49.5/146 =0.3390 mt. o 33.90 cm. Medidos desde la punta del conectorhasta la punta del otro conector.He tenido coaxiales de Duplexers que han fallado así que siempre es útil sabercomo reemplazarlas. La elección de cambiar cables coaxiales es importante. Elcoaxial debe ser de doble malla y 100% de cobertura. No tiene que ser del tipoHeliax que son sólidos (son muy difíciles de trabajar), Si puede encontrar los dedoble malla y dieléctrico de teflón son los mejores. Los cables modernos con unamalla de Mylar trabajan muy bien. No tienen que ser de gran diámetro si Ud. estátransmitiendo bajo 100 watts. El largo del coaxial es tan corto que las pérdidas noson de consideración. Archivo adjunto : image.png Archivo adjunto : image.png . - Información relacionada en · Foro URE Cavidades vhf con 1 antena · foro URE Diferencia entre dos cavidades resonantes de vhf para repetidor. · Foro URE Cavidades resonantes para vhf · Ajuste de campo de su duplex · FIELD TUNING INSTRUCTIONS · Duplexer WACOM WP-639 144-150MHZ 4 cavidades. Archivo adjunto : Cavidad-duplexer-WP-629_WP-639.pdf Archivo adjunto : Como funciona un duplexor por Agustin CE3SAE.pdf :::::::::::::::::::: · Ver video Telewave TPRD-1554 Cavity Duplexer Tuning · · · 73 Carlos EC1T | |||||
| Re:Re: Activación SOTA EA4 | 19 Relevancia | 4 octubre, 2010 20:36 | EA5ES | Diplomas | |
| hola josetxu, este domingo estuve activando una cumbre en ea5 del diploma Sota. y mi pregunta que cuando pones los contactos en la web de Sota,ay que ponerlos uno por uno? y me explico , es que no se puede mandar los contactos en un fichero todos de golpe como en la web de los vertices? un saludo de jose ea5adm | |||||
| Re:Re: SOTA (Summits On The Air) EA4 y EA5 | 19 Relevancia | 28 agosto, 2010 16:45 | EA4TX | Diplomas | |
| Hola Josetxu, Pues esta mañana hemos estado activando (EA4MZ/p) desde la Peña de la Cabra (1884m) y precisamente comentabamos en el grupo, que es una pena que no llegara el Sota a EA4. Seguro que la Sierra de Madrid tendrá muchas referencias para el Sota y las vamos a activar. Me alegro que a partir de Octubre esté ya operativo. Una razón más para coger el 817 con sus 5w y tirar al monte.... Saludos, Pablo - EA4TX | |||||
| Re:Re:Summits On The Air (SOTA) - EA1 | 19 Relevancia | 16 julio, 2010 17:37 | EB1WM | Diplomas | |
| Hola Diego, He estado hablando con Javier, EB1HBK, y me comenta que sería posible organizar una subida a Trevinca del equipo EE1URO para celebrar el primer día de EA1 en el Sota. No sé si alguien tiene pensado subir allí. Si alguno más se anima podemos organizar una radioescapada bien chula. Hace tiempo que conocíamos el programa Sota. Te quisieramos dar la enhorabuena por tu iniciativa y cuenta con la colaboración de los integrantes habituales del "equipiño portable" de EE1URO para venideras activaciones. Seguimos en contacto, Marcos. | |||||
| Re:Finalizo EL CAMPEONATO 2014, ¿ que hacemos en 2015 | 24 Relevancia | 22 octubre, 2014 09:18 | EA1V | VHF-UHF | |
| Hola Aqui va la primera andanada... Esto es lo que se debatio en Bulgaria en la reunion de la IARU Region 1 celebrada en Bulgaria el mes pasado, son todo recomendaciones, que no obligaciones, por lo que considero que podemos opinar sobre lo que nos interese o no…las hay para todos los gustos y colores… ( las mas atractiva ..Concursos de 6 horas, concursos en 70 Mhz…..las menos atractivas…..anulacion del QSOo si cualquiera de las dos estaciones se confunde en el intercambio de datos del QSO,….. esto claro desde de mi punto de vista particular, algunos coindiran, otros mucho no….) Recomendacines del Comité C5 – vhf/UHF/Microondas 1.- Recomendación VA14_C5_REC_11 Las bases de los concursos nacionales y regionales deberán ser complementarias y los concursos de actividad deberán estar abiertos a todos (concursantes nacionales e internacionales) para alentar y promover la actividad en vhf, UHF y SHF. 2.- Recomendación VA14_C5_REC_12 Con el fin de evitar confusiones y mejorar la eficiencia, la presentación de las listas de concursos será a más tardar el segundo lunes después del concurso, siendo esto de conformidad con las normas aprobadas por la IARU Región 1. Este requisito se cumplirá por todas las asociaciones miembros, sin más demora. 3.- Recomendación VA14_C5_REC_13 1. Las asociaciones miembros deben fomentar el uso de la banda de 70 MHz. 2. Todos los años se celebrará el concurso de la IARU Región 1 de 70 MHz que se llevará a cabo en el mismo fin de semana que el concurso de 50 MHz. 3. El concurso de 70 MHz será todo modo. 4. El concurso tendrá una duración de 24 horas. de 14:00 a 14:00 UTC. 5. Estaciones deben intercambiar el informe de la señal, el número de serie, y los 6 caracteres de la cuadrícula. El procedimiento y la puntuación serán las mismas que en los otros concursos de la IARU Región. 6. Habrá dos secciones. Uno que incluya MGM (modos digitales) y el otro excluyendo MGM. 7. Las bases, con la excepción de las dos secciones mencionadas anteriormente, seguirán las bases del concurso de los 50 MHz de la IARU Región . 8. Las bases para este concurso se colocarán en el manual de vhf. 9. El presidente del comité de vhf / UHF y Microondas actualizará el Manual de vhf. 4.- Recomendación VA14_C5_REC_14 1. Se recomienda que el texto "las estaciones operadas por un solo operador, sin ayuda de otra persona durante el concurso" se cambie por "Estaciones operadas por un solo operador, sin asistencia operativa de otra persona durante el concurso." 2. Se recomienda que la categoría Rover se retire de las bases de los concursos. 5.- Recomendación VA14_C5_REC_15 Se recomienda la siguiente enmienda en el manual de vhf/UHF y Microondas, capítulo 5.2, para que rece así: "Todos los QSOs incluyendo los QSOs únicos son válidos, incluso si sólo aparecen en una sola lista. El número de QSOs únicos de cada participante en el concurso deberá ser incluido en los resultados publicados”. Un descargo de responsabilidad deberá ser introducido en el proceso de envío de las listas de manera que el concursante acepte la publicación de todos los datos de su lista. 6.- Recomendación VA14_C5_REC_16 Siendo conscientes de que el número de participantes en los concursos está decayendo y para, entre otras cosas, alentar a los socios de las asociaciones nacionales a participar, se crea una nueva categoría de 6 horas, tanto para uno como para varios operadores, que se introducirá en los concursos de 144 MHz y 435 MHz de la IARU Región 1. 7.- Recomendación VA14_C5_REC_17 Se recomienda enmendar en el manual de vhf/UHF y Microondas: "Cualquier error en el intercambio de información registrada por una estación es susceptible dará lugar a la pérdida de todos los puntos de ese contacto en ambos corresponsales; sujeto a revisión y confirmación por parte del organizador del concurso" deberá cambiarse por "Cualquier error en la información de intercambio registrada por una estación dará lugar a la pérdida de todos los puntos de ese contacto; sujeto a revisión y confirmación por parte del organizador del concurso”. It is recommended that the text in the vhf/UHF and Microwave mangers hand-book, chapter 5.2 will be amended to read, “Any error in the exchanged infor-mation logged by a station is liable to result in the loss of all points for that contact for both correspondents (receiving and transmitting station); subject to review and confirmation by the contest organizer.” should be changed to “Any error in the exchanged information logged by a station is liable to result in the loss of all points for that contact; subject to review and confirmation by the contest organizer. Saludos cordiales Anibal - EA1ASC | |||||
| Re:SOTA Sabado 6 de Junio SAN LORENZO 2.271m. | 18 Relevancia | 4 junio, 2015 20:21 | EA2CSC | Diplomas | |
| Vamos concretando el horario de la segunda activación. Sera a las 15:00 en vhf fm(145.475) y a las 15:30 en vhf ssb(144.310). En hf sera a las 15:00 en 15m. Un saludo y podéis seguir las activaciones en la pagina Sota. | |||||
| ACTIVACION SOTA Gorbeia EA2/VI-001 el 10 Enero | 18 Relevancia | 9 enero, 2015 13:03 | EB2AOC | Diplomas | |
| Buenas a todos. Mañana sabado activaremos el monte Gorbeia con la Ref Sota EA2/VI-001. La activacion comenzara sobre las 1000 utc. Activaremos simultaneamente dos estaciones, una en HF 20m y otra en vhf 145fm y 144ssb. El monte Gorbeia es la cima mas alta de la provincia de Araba y tiene muy buena salida en vhf en todas las direcciones, por lo que os animo a intentar el contacto en vista de que hay prediccion de algo de Tropo para mañana a la mañana. Espero escucharos. 73´s | |||||
| SOTA EA2/SS-045 SABADO 11/05/2013 | 18 Relevancia | 10 mayo, 2013 21:09 | EA2CSC | Diplomas | |
| Hola a todos. Este sabado organizamos una "mini expedition" montañera al monte Anporreta, valedera para el diploma Sota.Los horarios aproximados son los siguientes: HORA UTC 20m 14:30 40m 15:30 vhf 145.525 15:30 vhf 144.310 15:45 estaremos tres estaciones en el aire:EA2 DXY, EA2DYS Y EA2 CSC Nos escuchamos. | |||||
| Re:Re: CORCAN-SOTA ó SOTA-CORCAN, elijan Vds. | 18 Relevancia | 14 enero, 2011 21:01 | EB2DJB | Diplomas | |
| Manuel, alguien me ha hablado de eso, y además, Santi EA1HWP tambien me ha mandado datos y fotos incluso de una expedicion al Naranco de Bulnes. Esta claro que el Sota no ha inventado nada, pero... algo tiene. Echa un vistado a la "agenda" para mañana sabado en Sotawatch... y verás a que me refiero. Abrazos | |||||
| Re:Re: ALERTA OVNI 2012- CADENA SER- y radioaficionados | 18 Relevancia | 6 junio, 2012 12:38 | EA2CCG | Temas diversos - Miscelánea | |
| Estimados colegas: el próximo sábado 9 de junio se celebrará la Alerta OVNI 2012 Se trata simplemente de ubicarse en zonas altas y despejadas y realizar contactos con otras estaciones comunicando la informacion de lo que se ve en el cielo. Es una forma amena y diferente de disfrutar de la radio y que ademas nos permite de pasarlo bien, disfrutando de una noche especial junto a miles de personas que ese dia harán lo mismo:mirar al cielo. La experiencia es positiva,conoces gente diferente e intercambias impresiones ademas de disfrutar de la radio y de la noche . Los radioaficionados han sido un colectivo presente en este evento, prácticamente desde su nacimiento. La URDE ha estado presente en varias alertas y en la mente de muchos radioaficionados persiste el recuerdo de aquellas en las que participaron. Puede que algunos antiguos colegas se acerquen hasta los puntos de observacion y puedan volver a tener la oportunidad de tomar de nuevo contacto con la radio. Por otra parte aquellas personas que se acerquen podran conocer nuestra aficion de primera mano.Hay quien tuvo su primera experiencia con la radio precisamente en una ocasión como esta. Estos son buenos motivos para participar con nuestros equipos de radio contactando con otros colegas. En Navarra el punto de observacion será el Caserío del barón San Vicente en la carretera 6210 que une Lerin con Falces. De Falces km 12,50 y de Lerin km15,700,viniendo de Falces , margen derecho. El caserío está en una colina que domina toda la zona y a la que se accede por un camino desde la carretera en el punto indicado. Os paso como archivo adjunto un mapa de situacion en amarillo la carretera NA 6210 la direccion hacia Falces sería a la derecha de la imagen y a la izquierda sería direccion Lerín. Para el GPS las coordenadas son: 42º 25 30 N 1º 52 42 W Hemos visitado el lugar previsto y esta bastante despejado por lo que tiene bastantes posibilidades para la radio. Una noche de verano con algo de propagacion tiene muchos puntos para resultar especial y por lo menos si no se ve nada contactar con estaciones lo más lejanas posibles.. Alli se espera que haya mas personas participando en la alerta OVNI pues hay bastante informacion sobre alerta OVNI 2012 en internet.. Se invita a acercarse hasta alli a todos los radioaficionados y amigos de las telecomunicaciones que quieran seguir el evento y aquellos amigos de la ufología que que se acerquen que sepan que tambien compartiremos con ellos nuestras experiencias con la radio. Tenemos previsto tener equipos de vhf y HF.Si algún aficionado de CB quiere sumarse estaremos encantados de compartir un rato de radio con el. Las frecuencias asignadas para la alerta son las siguientes: vhf primaria 145.250 secundaria 145.435 HF 40 metros primaria 7.130 lsb secundaria 7.112 lsb 80 metros primaria 3.700 lsb secundaria 3.680 lsb PMR canal 3 CB canal 23 am 27.255 En vhf estaremos en 145500 antes de la alerta para contacto con aquellos que quieran acercarse, y durante la alerta de vez en cuando llamaremos por los repetidores a los que tengamos alcance para pedir QSY a posibles colegas a la escucha. El evento en principio está planteado de 22.00pm a 3.00 am EA de la madrugada del 9 al 10 de junio (empieza sábado noche acaba domingo madrugada. Nuestra intencion es llamar "CQ alerta OVNI 2012" y en el intercambio ademas de la señal daremos y solicitaremos el locator que es IN92BK.De esta forma sabremos exactamente las distancias a las que hemos llegado. Lo ideal sería una vez que vayan saliendo estaciones crear una rueda e ir pasando reportes de visibbilidad nocturna. En esos reportes si alguien dice ver algo deberan decir el rumbo en azimut del objeto a ser posible en grados o por lo menos su direccion Norte Sur Este u Oeste, para poder intentar ubicarlo desde mas puntos o que el resto de estaciones puedan mirar en esa direccion. En el caso de que se viera algo en diferentes puntos esto facilitaría la trazabilidad de la direccion del objeto. Esta previsto montar antenas a primeras horas de la tarde y a partir de ahi hasta la hora de la alerta transmitir desde alli dando una referencia para los diplomas de Municipios y de Monumentos y Vestigios de España. Asi todo estaraá bien engrasado para el momento nocturno de la Alerta nocturna. De esta manera se pretende dar a conocer este punto y lo que se va a hacer a todo el mundo. Los datos para la actividad son los siguientes: CASERIO BARON DE S. VICENTE Referencia Monumento: MVNA-0765 Referencia DME 31104 Falces Los indicativos a utilizar seran personales durante la actividad de Monumento EA2DUX /P (la QSL via URE al propio indicativo) El coordinador de la actividad por parte de URDE es EA2DUX Chema quien estará alli con otros colegas que ya han );su correo: chemitastur@hotmail.com Podeis quedar con él para ir a Falces,crear puntos de observación o citas para encontrarnos en frecuencia. Ademas esa noche hay varios pases de la ISS, con lo cual uno de los objetos a buscar en el cielo sera la Estación Espacial,y quien sabe si a escuchar en la radio. Solo por verla pasar ya merece salir a lugares con buena visibilidad y a ser posible poca contaminación lumínica. Pases de la ISS para el 9J 09 Jun -2.1 23:06:33 10° WSW 23:09:37 44° NNW 23:12:42 10° NE 10 Jun -0.3 00:44:22 10° NW 00:46:33 17° N 00:48:46 10° NE 10 Jun -0.5 02:21:25 10° NW 02:23:47 19° NNE 02:26:09 10° ENE 10 Jun -2.9 03:57:25 10° NW 04:00:37 61° NNE 04:03:48 10° ESE 10 Jun -1.8 05:34:34 10° W 05:36:39 16° SW 05:38:44 10° S 10° WSW 23:09:37 44° NNW 23:12:42 10° NE Frecuencias de la ISS ISS Frequencies Amateur Radio Frequencies (Note: Only one mode active at a time) FM VOICE for ITU Region 1: Europe-Middle East-Africa-North Asia Downlink 145.800 Uplink 145.200 FM VOICE for ITU Region 2&3: North and South America-Caribbean-Greenland-Australia-South Asia Downlink 145.800 Uplink 144.490 FM U/v VOICE Repeater (Worldwide) Downlink 145.800 Uplink 437.800 FM V/u with PL VOICE Repeater (Worldwide) Downlink 437.800 Uplink 145.990 with 67.0 PL FM L/v VOICE Repeater (Worldwide) Downlink 145.800 Uplink 1269.650 AX.25 1200 Bd AFSK Packet Radio (Worldwide) Downlink 145.825 Uplink 145.825 FM SSTV downlink (Worldwide) Downlink 145.800 UHF Simplex (rarely used) Downlink 437.550 Uplink 437.550 Other Frequencies 121.125 FM RS EVA from Orlan suit [Credit N5VHO] 121.75 FM Downlink from Soyuz-TM (voice). RS EVA from Orlan suit. Soyuz vhf-2. Progress Telemetry. [Credit N5VHO] 130.167 AM vhf-2 Downlink from Zarya (Service Module). RS EVA to Orlan suits [Credit N5VHO] 143.625 FM vhf-1 downlink. Main Russian communications channel. Often active over Moskow. You can hear air to ground conversations in Russian. Sometimes English when US crews talk to their NASA representative in Star City. [Credit IZ6BYY] 166.000 AM Soyuz-TM and Progress M-1 telemetry This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 632.000 634.000 AM Zarya telemetry This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 628.000 630.000 AM Zvezda telemetry This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 922.76 CW Soyuz-TM and Progress M1 beacon This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 2265.0 Digital Telementry Downlink This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 15003.4 Digital Data downlink This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment Como dice EA2DUX por nuestra parte la intención será buenos comunicados, radio y 73 de rigor... ... Nos vemos o nos escuchamos desde El caserío del barón de San Vicente el 9J | |||||
| Re:Re: ALERTA OVNI Y AL QUE LE PIQUE QUE SE ARRASQUE... | 18 Relevancia | 6 junio, 2012 12:10 | EA2CCG | Temas diversos - Miscelánea | |
| Estimados colegas: el próximo sábado 9 de junio se celebrará la Alerta OVNI 2012 Se trata simplemente de ubicarse en zonas altas y despejadas y realizar contactos con otras estaciones comunicando la informacion de lo que se ve en el cielo. Es una forma amena y diferente de disfrutar de la radio y que ademas nos permite de pasarlo bien, disfrutando de una noche especial junto a miles de personas que ese dia harán lo mismo:mirar al cielo. La experiencia es positiva,conoces gente diferente :sick: :S e intercambias impresiones ademas de disfrutar de la radio y de la noche . Los radioaficionados han sido un colectivo presente en este evento, prácticamente desde su nacimiento. La URDE ha estado presente en varias alertas y en la mente de muchos radioaficionados persiste el recuerdo de aquellas en las que participaron. Puede que algunos antiguos colegas se acerquen hasta los puntos de observacion y puedan volver a tener la oportunidad de tomar de nuevo contacto con la radio. Por otra parte aquellas personas que se acerquen podran conocer nuestra aficion de primera mano.Hay quien tuvo su primera experiencia con la radio precisamente en una ocasión como esta. Estos son buenos motivos para participar con nuestros equipos de radio contactando con otros colegas. En Navarra el punto de observacion será el Caserío del barón San Vicente en la carretera 6210 que une Lerin con Falces. De Falces km 12,50 y de Lerin km15,700,viniendo de Falces , margen derecho. El caserío está en una colina que domina toda la zona y a la que se accede por un camino desde la carretera en el punto indicado. Para el GPS las coordenadas son: 42º 25 30 N 1º 52 42 W Hemos visitado el lugar previsto y esta bastante despejado por lo que tiene bastantes posibilidades para la radio. Una noche de verano con algo de propagacion tiene muchos puntos para resultar especial y por lo menos si no se ve nada contactar con estaciones lo más lejanas posibles.. Alli se espera que haya mas personas participando en la alerta OVNI pues hay bastante informacion sobre alerta OVNI 2012 en internet... Se invita a acercarse hasta alli a todos los radioaficionados y amigos de las telecomunicaciones que quieran seguir el evento y aquellos amigos de la ufología que se acerquen que sepan que tambien compartiremos con ellos nuestras experiencias con la radio. Tenemos previsto tener equipos de vhf y HF.Si algún aficionado de CB quiere sumarse estaremos encantados de compartir un rato de radio con el. Las frecuencias asignadas para la alerta son las siguientes: vhf primaria 145.250 secundaria 145.435 HF 40 metros primaria 7.130 lsb secundaria 7.112 lsb 80 metros primaria 3.700 lsb secundaria 3.680 lsb PMR canal 3 CB canal 23 am 27.255 En vhf estaremos en 145500 antes de la alerta para contacto con aquellos que quieran acercarse, y durante la alerta de vez en cuando llamaremos por los repetidores a los que tengamos alcance para pedir QSY a posibles colegas a la escucha. El evento en principio está planteado de 22.00pm a 3.00 am EA de la madrugada del 9 al 10 de junio (empieza sábado noche acaba domingo madrugada). Nuestra intencion es llamar "CQ alerta OVNI 2012" y en el intercambio ademas de la señal daremos y solicitaremos el locator que es IN92BK.De esta forma sabremos exactamente las distancias a las que hemos llegado. Lo ideal sería una vez que vayan saliendo estaciones crear una rueda e ir pasando reportes de visibbilidad nocturna. En esos reportes si alguien dice ver algo deberan decir el rumbo en azimut del objeto a ser posible en grados o por lo menos su direccion Norte Sur Este u Oeste, para poder intentar ubicarlo desde mas puntos o que el resto de estaciones puedan mirar en esa direccion. En el caso de que se viera algo en diferentes puntos esto facilitaría la trazabilidad de la direccion del objeto. Esta previsto montar antenas a primeras horas de la tarde y a partir de ahi hasta la hora de la alerta transmitir desde alli dando una referencia para los diplomas de Municipios y de Monumentos y Vestigios de España. Asi todo estará bien engrasado para el momento nocturno de la Alerta nocturna. :ohmy: :unsure: :silly: :blink: :whistle: De esta manera se pretende dar a conocer este punto y lo que se va a hacer a todo el mundo. Los datos para la actividad son los siguientes: CASERIO BARON DE S. VICENTE Referencia Monumento: MVNA-0765 Referencia DME 31104 Falces Los indicativos a utilizar seran personales durante la actividad de Monumento EA2DUX /P (la QSL via URE al propio indicativo) El coordinador de la actividad por parte de URDE es EA2DUX Chema quien estará alli con otros colegas que ya han confirmado su asistencia ); su correo: chemitastur@hotmail.com Podeis llamar o escribir para quedar con él para ir a Falces,crear puntos de observación o citas para encontrarnos en frecuencia. Ademas esa noche hay varios pases de la ISS, con lo cual uno de los objetos a buscar en el cielo sera la Estación Espacial,y quien sabe si a escuchar en la radio. Solo por verla pasar ya merece salir a lugares con buena visibilidad y a ser posible poca contaminación lumínica. Frecuencias de la ISS ISS Frequencies Amateur Radio Frequencies (Note: Only one mode active at a time) FM VOICE for ITU Region 1: Europe-Middle East-Africa-North Asia Downlink 145.800 Uplink 145.200 FM VOICE for ITU Region 2&3: North and South America-Caribbean-Greenland-Australia-South Asia Downlink 145.800 Uplink 144.490 FM U/v VOICE Repeater (Worldwide) Downlink 145.800 Uplink 437.800 FM V/u with PL VOICE Repeater (Worldwide) Downlink 437.800 Uplink 145.990 with 67.0 PL FM L/v VOICE Repeater (Worldwide) Downlink 145.800 Uplink 1269.650 AX.25 1200 Bd AFSK Packet Radio (Worldwide) Downlink 145.825 Uplink 145.825 FM SSTV downlink (Worldwide) Downlink 145.800 UHF Simplex (rarely used) Downlink 437.550 Uplink 437.550 Other Frequencies 121.125 FM RS EVA from Orlan suit [Credit N5VHO] 121.75 FM Downlink from Soyuz-TM (voice). RS EVA from Orlan suit. Soyuz vhf-2. Progress Telemetry. [Credit N5VHO] 130.167 AM vhf-2 Downlink from Zarya (Service Module). RS EVA to Orlan suits [Credit N5VHO] 143.625 FM vhf-1 downlink. Main Russian communications channel. Often active over Moskow. You can hear air to ground conversations in Russian. Sometimes English when US crews talk to their NASA representative in Star City. [Credit IZ6BYY] 166.000 AM Soyuz-TM and Progress M-1 telemetry This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 632.000 634.000 AM Zarya telemetry This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 628.000 630.000 AM Zvezda telemetry This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 922.76 CW Soyuz-TM and Progress M1 beacon This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 2265.0 Digital Telementry Downlink This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment 15003.4 Digital Data downlink This Frequency has not been confirmed yet. Please contribute and post your report as comment Como dice EA2DUX por nuestra parte la intención será buenos comunicados, radio y 73 de rigor... ... Nos vemos o nos escuchamos desde El caserío del barón de San Vicente el 9J | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
  
        
          
        		
                
