Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| Re:Re: Problema con rotor Yaesu G-800S | 18 Relevancia | 12 noviembre, 2010 17:28 | EC5E | Técnico | |
| Gira el rotor que se quede en posicion al norte, destapa el rotor y deSmonta el potenciometro con cuidado, coge un tester y ajustalo a 253 ohmios, a final de carrera son 506 es la mitad , engrasa el rotor, cierralo y a funcionar un saludo, joaquin EA5DT | |||||
| Re:seguimiento de satelites | 26 Relevancia | 21 diciembre, 2013 05:57 | EA3HAH | Satélites | |
| Hola Pedro. Quisiera hacerte una pregunta en relación a la placa casera que tienes. Te explico. Dispongo de un rotor ar-303, de esos para pequeñas antenas, la indicación de la dirección no la hace cogiendo datos del rotor sino que un motor sincronico en el mando gira a la vez que el de arriba. Sin embargo he investigando un poco como va este sistema y destripando el mando he visto que se puede dar la tensión de movimiento con una placa con reles. La indicación de dirección se podria coger colocando un potenciometro solidario al eje del rotor que nos de una tensión proporcional a la dirección apuntada. Además una vez hecho esto en el mando se puede quitar el bloqueo de dirección, lo que viene bien ya que este rotor no tiene freno electrico y si el viento sopla con fuerza puede mover el rotor (pero claro, el del mando no se ha movido, lo que nos da un error. Por eso al coger la indicación vía potenciometro sabriamos donde esta apuntando la antena) La verdad es que no sé si me he explicado bien. Aquí las preguntas: ¿tu placa casera podria manejar esto? ¿Tienes los esquemas? ¿Te salio muy cara? Para EA5DOM le pregunto, ¿Sabes si el Easy rotor Control haria funcionar este invento? Esto no es inmediato, de momento estoy ahorrando para una emisora nueva y vendiendo algunas cosas obsoletas para mí, pero me gustaria automatizar el seguimiento. Gracias por vuestro tiempo. Saludos de Carlos | |||||
| Re:Sistema elevación "H" con brazo lineal. | 26 Relevancia | 11 junio, 2013 06:03 | EA4CYQ | VHF-UHF | |
| Pedro gracias por tu ofrecimiento de control mediante el arduino, pero tengo el sistema funcionando con las placas de Pablo EA4TX hace mucho años y me va bien, para satélites son imprescidibles, pero para Luna solo se utilizan para señalización. Si un día pongo otro tipo de rotor tendré en cuenta tu ofrecimiento. Adolfo encantado de saber de tí, ya ví que hace unos años le diste fuerte a EME yademás estamoa solo a 100Km, a ver si tengo oportunidad de echar un día un rato contigo. La idea es montar solo 4 antenas infasadas de 2.5 lambda en 2 metros. El tubo que moverá la parte central de la "H" es el reforzado de 40mm de diámetro de Televés, que tiene suficiente par para el esfuerzo que ha de soportar. Si las bielas verticales tuvieran forma de "C" podría el sistema girar 180 grados, pero para que mecánicamente todo sufra menos lo ideal es que se muevan entre -45º y + 45º. Tengo que hacer dos mejoras, una es poner un final de carrera y la otra es poner en los 0º un tope de goma fuerte, de forma que en la posición de 0º no sea el rotor el que soporte el peso, por lo menos en el sentido descendente. En cuanto al sistema equilibrado, intentaré dejar que quede balanceado un poco hacia la cabeza, de esta forma descansará sobre el tope y el aire hará menos daño al rotor, aunque le cueste un poco empezar a moverse. Hay que pensar que el 99,9% del tiempo estará descansando. Ricardo esta mecánica se utiliza para mover seccionadores en subestaciones eléctricas, puedes encontrar despieces en MESA, S.A.. Por supuesto que puede parecer que es demasiado robusto para lo que puede el rotor, pero este rotor tiene en elevación un par de 140Kgr/m, esto quiere decir que en un brazo de 0.2 metros (los que yo tengo instalados), puede desarrollar 700Kgr., por lo que equilibrando razonablemente el fusible mecánico ante rachas de viento siempre han de ser las propias antenas. El problema de este rotor es el peso que soporta constantemente (rodamientos), y que el fabricante estima solo en 30Kgr, por eso me he decidido a hacer esta modificación. A ver si para el final de Verano lo tengo arriba. Juan Antonio | |||||
| Yagis, viento y estaciones meteo. | 26 Relevancia | 25 diciembre, 2011 20:53 | EA2DR | Técnico | |
| Cuando se anuncian vientos fuertes, siempre procuro dejar mi yagi de HF de forma que quede con sus puntas al viento, para tratar de que presente la menor superficie al viento y asi tratar de que sufra menos. Pero esto es algo bastante inexacto, ya que nunca se sabe con certeza que grado de componente traera ese viento, ni si en nuestra zona se vera afectado por circunstancias que le hagan variar esa componente y rumbo, ya sean edificios cercanos, microclimas, etc. Por lo que estaba pensando en como saber con certeza la direccion real que azota a nuestra antena, ahora que se estan poniendo de moda y son mas asequibles las estaciones meteo, colocando los sensores adecuados (veleta, anemometro) podriamos saber con precision que rumbo y velocidad tiene en cada momento el viento. Como tambien es algo ya conocido que existen placas para control de rotores para seguimiento de satelites, podria ser algo de interes el diseñar una placa similar, que con los datos que le lleguen de la meteo, pueda gobernar el rotor y colocar siempre a maxima precision, nuestra antena puntas al viento, dado que nuestra antena no puede girar alegremente, ni mas alla de lo que permita el coaxial y topes mecanicos del rotor, los giros deberian ser calculados a esa eventualidad, aunque no parece necesario que tenga que girarla muchos grados, ya que la antena tiene puntas en ambos extremos y nos daria igual si tiene que corregir hacia norte o sur. Quiza pueda ser una buena idea para algun tipo de proyecto de fin de carrera o similar, que pueda interesar a los estudiantes, que muchas veces no saben que proyecto novedoso presentar. Al hilo de este tema, me surge una duda, en mi zona, cercano al mar, los vientos predominantes son tierra/mar y viceversa, pero los vendavales peligrosos no suelen ajustarse a ese patron al 100%, por lo que la orientacion donde suelo dejar aparcada mi yagi no presenta bien las puntas a ese viento, y algunas veces cuando vuelvo a casa, me encuentro con la yagi girada, unos 45º, lo que me hace pensar en que si pudiera dejarla en modo veleta, libre de freno, quiza el rotor no sufriera, ya que hasta ahora, gira todo el rotor, por lo que el freno acabara rompiendo. La duda, ¿cuando se libera el freno del rotor?, ¿cuando enciendo el mando?, ¿o solo cuando acciono movimiento hacia algun lado?. Mi rotor es un Yaesu G-400 y tiene una yagi 2 elementos para 10/15/20 y una Yagi 13B-2 para VHF. | |||||
| ECOFLEX 10/15 PARA PASAR ROTOR | 18 Relevancia | 5 octubre, 2010 11:33 | EA4CYQ | VHF-UHF | |
| Tengo que cambiar de ubicación mi instalación y quisiera mejorar las líneas, tengo que pasar el rotor de acimut/elevación con 4 coaxiales y 3 mangueras hasta una caja justo por debajo del rotor donde irán los previos y regletas para conmutadores de polaridad y conexión del rotor. ¿Cual es el cable de menor pérdidas con el que habéis hecho este paso? Me parece que el rígido de 1/2" no merece la pena para este tramo de 6 ó 7 metros, pero el ECOFLEX-15 será demasiado rígido?, es conveniente instalar ECOFLEX-10?, o recomendáis algún otro cable. Arañando el dB !!! Juan Antonio EA4CYQ | |||||
| Re:Re: Ayuda con torre telescópica... | 26 Relevancia | 18 noviembre, 2008 23:40 | EA6Y | Técnico | |
| En la pagina web de US tower tienes el PDF de cada tipo , seguro que alguna sera muy similar, The TMM-433SS has a maximum height of 33' without mast and a minimum nested height of 11' 4." This tower consists of 4 sections, the top one being 10" and the bottom one being 18." For rotor information, the inside diameter of the top section is 5 9/16." This tower weighs 315 lbs. It comes standard with a hand winch, hinged base, anchor bolts (1" x 27" long), a rotor plate (approx. down 4' inside the tower) and an 8' mast. The average wind load ratings for the TMM-433SS are as follows: 70 MPH Winds -- 8 sq. feet; 75 lbs. 50 MPH Winds -- 20 sq feet; 150 lbs. To see the diagram for the foundation for this tower, please click here. The TMM-433SS retails for $2,358.00 We do have several accessories that can be used with this tower: CX-4 Coax Arms IV-16 Inverted Vee TRX-80 Raising Fixture MRF Mast Raising Fixture MD-75 Motor Drive MDP-750 Motor Drive, if installed at the factory (the MDP-750 requires the purchase of either the MCL-100 Limit switch Package or the RMC-1000 Remote Control) There are a variety of masts that can be used if you prefer something other than the standard M-8: M-5 -- 5 ft. Mast M-10 -- 10 ft. Mast M-15 -- 15 ft. Mast M-15R -- 15 ft. Reinforced Mast The TMM-433HD is a heavy duty version of the TMM-433SS. It has the same minimum and maximum heights with 4 sections. The sections are bigger, though. The top section is 12 1/2" and the bottom section is 21 1/2", giving an inside diameter for your rotor of 7 1/8" in the top section. This tower weighs 400 lbs. It also comes standard with a hand winch, hinged base, anchor bolts (1 1/8" x 27" long), a rotor plate (approx. down 4' inside the tower) and an 8' mast. The average wind load ratings for the TMM-433HD are as follows: 70 MPH Winds -- 21 sq. feet; 150 lbs. 50 MPH Winds -- 51 sq feet; 250 lbs. To see the diagram for the foundation for this tower, please click here. The TMM-433HD retails for $2,856.00 The same accessory list applies to this tower, as well: CX-4 Coax Arms IV-16 Inverted Vee TRX-80 Raising Fixture MRF Mast Raising Fixture MD-75 Motor Drive MDP-750 Motor Drive, if installed at the factory (the MDP-750 requires the purchase of either the MCL-100 Limit switch Package or the RMC-1000 Remote Control) There are a variety of masts that can be used if you prefer something other than the standard M-8: M-5 -- 5 ft. Mast M-10 -- 10 ft. Mast M-15 -- 15 ft. Mast M-15R -- 15 ft. Reinforced Mast The TMM-541SS has a maximum height of 41' without mast and a minimum nested height of 12.' This tower consists of 5 sections, the top one being 10" and the bottom one being 21 5/8." For rotor information, the inside diameter of the top section is 5 9/16." This tower weighs 430 lbs. It comes standard with a hand winch, hinged base, anchor bolts (1 1/8" x 27" long), a rotor plate (approx. down 4' inside the tower) and an 8' mast. The average wind load ratings for the TMM-541SS are as follows: 70 MPH Winds -- 12 sq. feet; 50 lbs. 50 MPH Winds -- 35 sq feet; 150 lbs. To see the diagram for the foundation for this tower, please click here. The TMM-541SS retails for $3,096.00 These accessories can be used with the TMM-541SS: CX-5 Coax Arms IV-16 Inverted Vee TRX-80 Raising Fixture MRF Mast Raising Fixture MD-75 Motor Drive MDP-750 Motor Drive, if installed at the factory (the MDP-750 requires the purchase of either the MCL-100 Limit switch Package or the RMC-1000 Remote Control) There are a variety of masts that can be used if you prefer something other than the standard M-8: M-5 -- 5 ft. Mast M-10 -- 10 ft. Mast M-15 -- 15 ft. Mast M-15R -- 15 ft. Reinforced Mast | |||||
| Re:Duda rotor y torreta. | 24 Relevancia | 8 febrero, 2014 19:26 | EB5AF | Técnico | |
| Yo estoy en la misma situación. Sin embargo haciendo la consulta al técnico que debe visar posteriormente a su autorización dicha instalación me indica que la solución de instalar el rotor con el alojamiento atornillado y sin soldar que alguno habéis publicado debe contar con la homologación correspondiente y el certificado de que debe aguantar el peso del rotor y todas las antenas. No recomienda soluciones soldadas a la torre pues se pierde el baño protector de la misma y según el la torre morirá por ahí. ¿Tenéis alguna solución que halla pasado ese filtro ... | |||||
| Re:Re: Rotor Yaesu G-2800 SDX | 18 Relevancia | 8 septiembre, 2010 22:08 | EA2BS | Técnico | |
| Yo tengo ese rotor. Si quieres una opción económica: EASY-ROTOR-CONTROL fabricado en Alemania por DF9GR. 69 euros, gastos de envío incluidos. Otra opción es comprar un mando digital completo, en ese caso unos 200 euros gastos de envio incluidos: se trata del RC-1 de MDS. Es la opción que yo tengo En cualquier caso ambas opciones usan un puerto serie. 73 | |||||
| Re:Re:problema rotor ham IV | 18 Relevancia | 7 abril, 2010 09:16 | EA7AIN | Técnico | |
| Pero esa holgura dónde la notas. Al mover el rotor desde el control remoto, notas que el mástil no gira bien?, no está concentrico?. Eso es muy raro. Tengo un HAM-IV 32 años arriba soportando 3el, 1el WARC, 14el 144 mHz, y no ha dicho ni pio aún. A ver si los cuatro tornillos que lo sujeta a la placa de la torreta están flojos, y así se te mueve todo el conjunto. O pudiera ser que la abrazadera que aprieta el mástil al rotor está flojo. No cambies de rotor, es de lo mejorcito que se ha hecho, por eso lleva tantos años en el mercado. 73s José Luis | |||||
| problema rotor ham IV | 18 Relevancia | 7 abril, 2010 08:30 | EA8J | Técnico | |
| Tengo instalado un rotor ham IV y el problema es que debido a la holgura el mastil que soporta a la antena se esta moviendo más de la cuenta y ello está provocando mucho ruido cada vez que hay viento fuerte. El rotor tiene más de 10 años. ¿Hay alguna solución que permita quitar esa holgura o quizas seria mejor cambiar por otro rotor?. Me han habaldo bien del yaesu G1000 gracias 73,s | |||||
| RE: Torre | 23 Relevancia | 30 marzo, 2021 16:34 | EA2AW | Técnico | |
| Ya te han solucionado el tema de la torre con alojamiento para rotor. Pero te pongo este Link para que le eches un ojo. A mi juicio creo que no merece la pena gastar en un rotor y su cable, su torre especial etc, para poner la antena a 6-8 metros de altura. Los pequeñísimos beneficios no compensan el coste ni la estructura. | |||||
| Re:Re: Mejorar el sistema radiante pero... poco a poco. | 23 Relevancia | 23 septiembre, 2011 13:21 | EA8DD | Temas diversos - Miscelánea | |
| ... y, como en tu caso, debes hacer una modificación en la memoria y presentarla a Teleco. Te lo digo por experiencia propia jejeje. EA2DNR escribió: Me gustaría aprovechar el mismo tramo superior de la torre pero no tiene alojamiento para el rotor. Sabiendo el poco peso de la YAGI y que en la punta también irá una DIAMOND V-2000, será arriesgado colocar el rotor " a pelo "? Que os parecen las bases para acoplar al mástil para instalar rotor y axial? Desconozco como van esas bases aunque si te puedo decir que he visto alguna instalación con una ... | |||||
| RE: Comenzando con Satélites ¿Hyperflex 10? ¿Rotor? ¿Antena? | 22 Relevancia | 6 marzo, 2022 08:44 | EA2EWL | VHF-UHF | |
| Mil gracias por la idea. A ver si me llega el rotor... 🙂 Un saludo! | |||||
| Sincronizar rotor y controlador Yaesu G-2800DXC tras accionar el controlador con el cable de control desconectado. | 22 Relevancia | 12 enero, 2022 09:54 | EA2EJL | Técnico | |
| Buenos días, he instalado una base y clavija para desconectar el cable de control del rotor en caso de tormenta. Bien, me surge una duda, pues puede ocurrir que -no tenga en cuenta que el cable está desconectado y- accione el controlador del rotor con el cable de control desconectado. Qué pasa, puedo conectar el cable y todo volverá a la normalidad, quiero decir que se volverá a sincronizar el controlador con la posición en la que quedó el rotor antes de desconectar el cable o que el rotor girará hasta la nueva posición del controlador. No encuentro en el manual qué hacer en este caso. Gracias. Un saludo, | |||||
| Re:Re:COMPORTAMIENTO EXTRAÑO EN ROTOR YAESU | 18 Relevancia | 22 marzo, 2010 12:20 | EB1HRW | Técnico | |
| Hola de nuevo, gracias por vuestras respuestas. Efectivamente el rotor gira libremente y sin ruidos extraños. Hace unas semanas tuve un problema con un chirrido que me salia al girar pero lo solucione engrasando un poco el casquillo del puntero de la torre. El rotor no tiene un año aun pero revisare eso que me comentas de los potenciometros, Manolo, ya que desconocia por completo el funcionamiento del indicador. ¿se desmonta con facilidad un rotor de yaesu? EB1HRW - JAVIER SANTOVENIA DE PISUERGA VALLADOLID | |||||
| FALLO ROTOR AR-303 JEBSEE | 18 Relevancia | 12 enero, 2010 13:35 | EA3NJ | Técnico | |
| Hola, De repente mi rotor solamente gira unos 10 grados, el mando se mueve girando, pero el rotor no. Alguien se ha encontrado así con este modelo ?, es un equivalente al AR-35X de Hy-Gain, (Un rotor pequeño). Saludos Juan | |||||
| Rotor averiado | 18 Relevancia | 11 noviembre, 2009 13:20 | EA3KE | Técnico | |
| Hola a todos, poseo un rotor de la marca Kenpro modelo KR-450RC. El rotor ya tiene unos años y siempre ha funcionado de maravilla. Los fuertes vientos del año pasado hizo quegirara en su totalidad desde los 20 grados, es decir, si girava hacia los 0 grados en los 20 se paraba. Ahora, en los fuertes vientos de esta semana pasada el rotor gira de los 20 gradoas hasta los 150. En los 150 grados se para y no hay forma de que continue. Pregunto qué se puede haber averiado así como el lugar donde adquirir el nuevo repuesto. Gracias y un saludo Toni Olmo EA3DTD | |||||
| Mando rotor averiado | 18 Relevancia | 25 abril, 2009 09:52 | EA3KE | Técnico | |
| Hola, muy buenas a todos, dispongo un rotor Kenpro KR-400RC. Hace unas semanas se averió el mando y buscando información en la web vi que en la parte de atrás del mando lleva una resistencia variable de 10K la cuál se avería y deja de funcionar el mando. Se la cambié y volvió a funcionar bien. Esta mañana me dispongo a girar la antena y me doy cuenta que el rotor no da el giro completo. Miro la resistencia y conserva sus 10K por lo que entiendo que está bien. Según giro la resistencia el rotor gira de 160 a 250 grados pero no me llega a hacer la vuelta completa. Alguien puede echarme un cable? Gracias Toni Olmo EA3DTD | |||||
| Rotor Spid RAU | 22 Relevancia | 9 julio, 2021 17:29 | EA7BD | Técnico | |
| Hola, Soy Victor EA7BD. Tengo un rotor marca Spid modelo RAU y tengo u problemilla con él. Funciona maravillosamente aunque me mete algo de ruido al girar, no mucho pero en señales bajas molesta. No se si necesitaría algún condensador en la entrada de alimentación, aunque no tengo claro ni de cuanto ni donde, y encima bajar la instalación no es que me apetezca mucho. Y la pregunta importante para mi: Ahora que por fin he podido conectar el equipo al pc, sin problemas de ningún tipo, quiero manejar el rotor desde el pc. El mando del rotor viene con una toma usb y un latiguillo especial, pero cuando lo conecto al pc, éste no reconoce nada enchufado a ningún puerto. No lo consigo hacer ni con el pstrotator ni con el swisslog que es el programa que uso de log. Oficialmente no hay nada enchufado. En las instrucciones del rotor no pone nada, si se que soy rarito y las he leido, en su web tampoco. Me imaginé que fuera cosa de drivers, pero tampoco encuentro nada aparte de que todo está en inglés y no se me da muy bien. ¿Alguien tiene un bicho de estos que me pueda echar un cable? Gracias. Vic | |||||
| Mando de rotor con Arduino | 22 Relevancia | 25 mayo, 2020 20:26 | EA2J | Software | |
| Estoy trabajando en un sketch para el mando de un rotor Yaesu G-600 o equivalente, con Arduino. En síntesis un rotor cuya orientacióin se realice por medio de un potenciómetro. Básicamente, un rotor con mando manual y un display digital que indique el rumbo y el giro. El código está bastante avanzado y funciona, quiero añadirle un preselector con un encoder que es lo que tengo pendiente en este momento. El objetivo de este mando sería el sustituir el analógico por uno digital de bajo coste. Sin contar con el trafo, la caja y los botones de los mandos manuales, los materiales no llegarían a los 25€. El código es sencillo y tan exacto como cualquier otro que se haya escrito para Arduino solo que serviría únicamente para un modelo de rotor que se podría ampliar en el futuro añadiendo la opción overlap para G-650 y similares. Si alguien con experiencia en programación C++ quiere colaborar, con mi agradecimiento estaría encantado de compartir el trabajo a todos sus efectos. | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

