
Más
11 julio, 2020 a 12 julio, 2020
PARTICIPANTES: Todos los radioaficionados del mundo.
OBJETO: Contactar con el máximo de estaciones posibles y especialmente con las estaciones centrales de las sociedades miembros de la IARU.
BANDAS: 10, 15, 20, 40, 80 y 160 metros.
FECHA: Segundo fin de semana completo de julio, desde las 12:00 UTC del sábado hasta las 12:00 UTC del domingo. Todas las estaciones (monooperador y multioperador) pueden operar las 24 horas del concurso.
CATEGORÍAS
– Monooperador: fonía, monooperador CW y monooperador mixto, en los niveles de alta potencia, baja potencia y QRP. El monooperador realiza todas las funciones de operación y anotación de los contactos. No se permite el uso de nets, radiopaquete ni descodificadores multicanales.
– Monoooperador sin límites: igual que antes pero puede utilizar nets, radiopaquete y descodificadores.
– Multioperador, un solo transmisor, modo mixto solamente. Estas estaciones han de permanecer un mínimo de 10 minutos en cada banda y sólo se permite emitir una señal a la vez.
– Estaciones de las sociedades de la IARU: pueden operar simultáneamente en más de una banda con un transmisor por cada banda/modo. Todas estas estaciones han de estar en la misma zona ITU. Sólo se permite un indicativo por sociedad y frecuencia.
INTERCAMBIO: Las sociedades de la IARU enviarán su señal y la abreviatura oficial de la sociedad. La estación oficial de la IARU, NU1AW, cuenta como una estación de sociedad. Los miembros del consejo administrativo de la IARU y de los comités ejecutivos de las tres regiones pasarán “AC”, “R1”, “R2″ o R3”, según proceda. Las demás estaciones pasarán su señal más la zona ITU (las zonas ITU de España son: 37 en EA, EA6 y EA9, y 36 en EA8). Para que el QSO sea válido es preciso tomar el intercambio completo.
CONTACTOS VÁLIDOS: La misma estación puede ser trabajada una vez por banda y modo. Es válido el contacto con la misma estación en diferente modo, pero siempre que sea en el segmento correspondiente; no se permite, por ejemplo, trabajar en CW una estación en el segmento de fonía. No son válidos los QSO en banda ni modo cruzados. El uso de medios de comunicación como el teléfono o Internet para solicitar contactos va en contra del espíritu de este concurso. También va en contra del espíritu del concurso el uso de técnicas de autoauncio.
PUNTUACIÓN: a) Contactos con la propia zona ITU y con estaciones de las sociedades miembros de la IARU, con NU1AW, con miembros del consejo administrativo de la IARU y de los comités ejecutivos de las 3 regiones, 1 punto.
b) Contactos con el propio continente, pero diferente zona ITU, 3 puntos.
c) Contactos con otro continente y zona IARU distinta, 5 puntos.
MULTIPLICADORES: Número total de zonas ITU más estaciones de las sociedades de la IARU y dirigentes de la IARU trabajados en cada banda. Los dirigentes de la IARU representarán un máximo de 4 multiplicadores por banda: AC, R1, R2 y R3. Las estaciones de sociedades y dirigentes de la IARU no cuentan como multiplicadores de zona.
PUNTUACIÓN FINAL: Suma de multiplicadores por suma de puntos.
LISTAS: Las listas deben enviarse a los 5 días siguientes al concurso. Las listas electrónicas deben hacerse en formato Cabrillo y subirse a: contest-log-submission.arrl.org.
Las listas en papel deben relacionarse en orden cronológico, no separados por banda, indicando por cada contacto: modo, fecha, hora UTC, indicativo, intercambios enviados u recibidos, multiplicadores (señalarlos la primera vez) y puntos por contacto. Todo aquel que haya hecho más de 500 contactos ha de acompañar las hojas de comprobación. Hay que incluir también hoja resumen. La dirección para envío de listas en papel es: ARRL Contest Logs – IARU International Secretariat, Box 310905, Newington, CT 06111-0905 USA.
Los concursantes pueden convertir sus listas a Cabrillo y enviarlas a continuación usando la plantilla que se encuentra en la web: www.b4h.net/cabforms.
DIPLOMAS: Se dará un diploma al primer clasificado de cada categoría en cada zona ITU y cada entidad del DXCC. Además, se otorgarán otros diplomas a los que hayan efectuado un mínimo de 250 QSO o que hayan trabajado 75 o más multiplicadores. Diploma de participación a las estaciones de sociedades de la IARU.
Adicionalmente, cada sociedad miembro de la IARU puede dar sus propios premios.
CONDICIONES: Cada participante debe comprometerse a cumplir las bases del concurso, a respetar las limitaciones de su licencia y acatar las decisiones del comité del concurso.
DESCALIFICACIONES: Un participante puede ser descalificado si la puntuación reclamada se le rebaja en más de un 2%. En el caso de las listas en papel, la reducción de puntuación no incluye la corrección de errores aritméticos; quedará descalificado el participante cuya lista contenga más de un 2% de contactos duplicados para los que se hubiera reclamado puntos; por cada QSO duplicado que se detecte o por indicativo mal copiado se penalizará con el triple de su puntuación. En el caso de listas electrónicas, se penalizará con un QSO por cada indicativo mal copiado.