Descargas
Inicio de Descargas
 

Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF

Ficheros PDF con las presentaciones de los vídeos emitidos y disponibles en el canal de Youtube de URE dentro del "Ciclo de Encuentros Virtuales".

FT4 en LEOs con antenas omnidireccionales, por EA3OG

2.58 MB 06-07-2023 4949 Descargas

Los nuevo modos digitales, y en particular el FT4, son especialmente adecuados para trabajar en condiciones extremas que implican señales bajas, ruido e interferencia. Las bajas señales que se manejan en las comunicaciones por satélites normalmente requieren el uso de antenas directivas, niveles elevados de potencia y en ocasiones amplificadores de bajo ruido para recepción. Afortunadamente las ventajas intrínsecas del FT4 permiten trabajar los satélites LEOs con un equipamiento básico y antenas onmidireccionales de UHF/VHF, que como todos sabemos son muy poco adecuadas para trabajar satélites. Luis nos contará en detalle como podemos hacer esto.

RFI: Defiende tus derechos, por EA6AMM

22.43 MB 05-10-2023 3054 Descargas

La proliferación de dispositivos eléctricos y electrónicos ha incrementado de manera muy notable las interferencias en nuestras bandas (RFI). En la mayoría de los casos estas interferencias están ocasionadas por señales no deseadas (espurias) generadas por estos dispositivos.

Gaspar nos contará en su charla los procedimientos que debemos seguir para exigir a las administraciones públicas que nuestros derechos, como usuarios del espectro radioeléctrico, estén garantizados, y nos explicará las acciones llevadas a cabo por URE con el apoyo del gabinete jurídico, y que fueron presentadas ante la Subdirección General de Inspección de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital.

LINUX en el cuarto de la radio, por EA3FUZ

31.91 MB 13-01-2023 902 Descargas

En esta charla Josep María nos muestra una distribución de LINUX basada en UBUNTU, preparada para que los usuarios se la puedan descargar y que entre otras herramientas ya tendrá preinstalada toda la “suite” de GNU RADIO.
En la charla veremos como poner esta distribución en un “pendrive” de forma que sin ningún tipo de instalación sobre nuestro ordenador lo podamos arrancar con este sistema operativo.
Existe también la posibilidad de arrancarlo como una máquina virtual dentro de nuestro ordenador con la simple instalación de algún tipo de “software” de virtualización.
A su vez mostrará las herramientas instaladas, centrándose en los módulos digitales de GNU RADIO.

3Y0J - Bouvet Island/2023, por NP4G

186.28 MB 14-11-2022 772 Descargas

Actualmente la entidad Bouvet Island ocupa el segundo lugar en la lista de países mas buscados de Clublog.
La última activación con éxito desde Bouvet 3Y0E se llevó a cabo por una expedición científica durante el invierno (del hemisferio norte) 2007-2008.
Desde 2020, y bajo el coliderazgo de tres colegas noruegos (Kenneth/LA7GIA, Rune/LA7THA, Erwann/LB1QI) se ha formado un equipo de 13 miembros, que con un presupuesto objetivo de 705.000 $ (en gran parte aportado por el Northen California DX Foundation), ha diseñado un complejo proyecto logístico y operativo para poner en el aire nuevamente Bouvet Island con el indicativo 3Y0J a principios de enero/2023.

La radio via QO-100 es fácil, por EA3NE

31.29 MB 08-09-2022 619 Descargas

Tras más de 600 QSOs y 65 países en la modalidad de rebote lunar en 144 MHz, y teniendo dificultad para no repetir contactos con las mismas estaciones, Jaume trató de buscar nuevos retos en la radio. En 2016 se anunció la puesta en órbita del primer satélite geoestacionario para radioaficionados, y esta modalidad se convirtió en su objetivo.

Jaume comparte con nosotros estos avances de los que podremos disfrutar todos, y posibilita que mantengamos este gran debate que demuestra que nuestra afición está mas viva que nunca.

URESAT-1 - El satélite de URE, por EA4GQS

4.47 MB 06-10-2022 544 Descargas

URESAT-1 es un proyecto de satélite de URE, gestionado por AMSAT EA en colaboración con estudiantes universitarios, de Formación Profesional y con apoyo financiero y tecnológico de empresas del sector espacial. El satélite será puesto en órbita a principios de 2023 utilizando un lanzador Falcon-9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral. Contará con un repetidor VHF/UHF de FM y para tramas FSK, de manera que permitirá realizar QSOs en fonía y retransmitir tramas de AX.25 y APRS. Este proyecto ha sido gestionado por la vocalía de satélites de URE, que como es sabido es AMSAT-EA.

Amateur DSN, por EB3FRN

12.12 MB 13-04-2023 543 Descargas

Se conoce como Deep Space Network a la detección, y en su caso decodificación, de las señales procedentes de sondas espaciales que se encuentran fuera del sistema Tierra - Luna. Normalmente esta actividad, y su tecnología asociada, sólo están al alcance de agencias estatales (p.e. NASA) al requerir medios técnicos muy complejos y costosos. No obstante lo anterior, algunos radioaficionados se han aventurado a intentar estos DXs extremos: por ejemplo recibir la señal procedente de una sonda situada en las cercanías de Marte, que como sin duda sabéis está 1.500 veces más lejos que las antípodas. Para ello han desarrollando una tecnología propia, tanto en hardware como en software.
Iban Cardona es unos de estos radioaficionados que se han empeñado en esta compleja práctica, y nos comparte sus experiencias sobre este tema.

EMCOM, por EA9E

8.37 MB 02-03-2023 499 Descargas

Como sin duda sabréis, la principal función de EMCOM es formar para disponer de una red de radiocomunicaciones operada por radioaficionados que pueda apoyar al dispositivo de Protección Civil en situaciones críticas en las que sea necesaria nuestra participación. La cooperación eficaz con las autoridades en situaciones de emergencia puede resultar de gran ayuda en estos casos. Esto se consigue mediante la capacitación de un grupo de radioaficionados voluntarios y la implementación de procedimientos operativos orientados a este tipo de situaciones.

José Antonio, EA9E, nos contará en su charla todos los detalles de este dispositivo de emergencias, sus modos operativos, en qué consiste la capacitación de sus miembros, cómo se puede formar parte de los voluntarios de EMCOM, etc.

Recepción de satélites meteorológicos, por EA3FUZ

18.10 MB 10-11-2023 481 Descargas

Existen numerosos satélites meteorológicos de baja órbita operados por diferentes organismos y agencias meteorológicas. Estos satélites transmiten diferente información, básicamente imágenes, destinada a la elaboración de predicciones y que puede ser recibida y decodificada sin más que disponer de los equipos convenientes.

En realidad los equipos necesarios para recibir este tipo de satélites son bastante asequibles. En la parte receptora puede utilizarse un antena construida por nosotros mismos con materiales muy básicos, y un receptor basado en un SDR/USB conectado a un PC y un SW gratuito.

Meteor Scatter, por EA3BTZ

3.23 MB 09-02-2023 475 Descargas

Cada día, la atmósfera de la tierra es bombardeada por miles de millones de meteoros. Cada uno, en su violenta extinción, crea una estela ionizada cuyo tamaño y duración útil para la reflexión de señales de RF depende en gran medida del tamaño del propio meteoro. Los radioaficionados desde hace años utilizamos estas estelas ionizadas para realizar comunicados a distancias de hasta unos 2.000 Km. Esta modalidad se practica desde hace años en CW y SSB pero con las nuevas tecnologías de transmisión digital esta modalidad, denominada “Meteor Scatter”, ha aumentado el número de adeptos y no requiere de grandes instalaciones para su práctica.
En esta charla Enric nos explicará cuáles son sus fundamentos, los equipos necesarios y cómo operar en este modo tan apasionante.

Operación en satélites LEO en SSB, CW y FT-4, por EA3OG

2.59 MB 16-12-2022 260 Descargas

Luis nos expone las grandes ventajas de los satélites con transpondedores lineales por la mejor sensibilidad operativa de la banda lateral y la cantidad de estaciones que pueden operar simultáneamente, con lo que las probabilidades de conseguir contactos se multiplican enormemente y es menos frustrante que la operación en FM.

YOTA. El futuro de la radioafición, por EA1JAY

328.39 MB 19-05-2023 218 Descargas

Aunque la magia de la radioafición sigue viva, es evidente que las razones que mueven a los jóvenes a acercarse a este mundo han cambiado. Ya no es el único medio para establecer contacto con personas de otros continentes, ni es la afición tecnológica exclusiva como era hace bastantes años. Pero los retos siguen estando ahí (expediciones DX, concursos, experimentación, etc. ), y si cabe se han hecho mucho mas interesantes con la aparición de nuevas tecnologías: informática , SDR, satélites y otras muchas.

La iniciativa YOTA “Youngsters on the air” y el programa “Shaping the future” de IARU tienen como objetivo impulsar la práctica de la radio por parte de los jóvenes. Mario nos contará los detalles de estas iniciativas y su experiencia como participante en ellas.

Introducción a los Satélites LEO en FM por EA3OG

2.61 MB 06-05-2022 142 Descargas

Contenido de la presentación:
• La órbitas geoestacionarias y las de los LEO.
• Qué antenas utilizan los LEO y su polarización.
• Qué antenas se requieren para operar con ellos.
• Qué equipos se pueden utilizar para operar en FM.
• El efecto Doppler y sus consecuencias en FM.
• Dónde encontrar la información sobre los satélites.
• Previsión de los pases convenientes para operar.
• Programas de seguimiento más recomendables.

Como abordar un proyecto por EA2J

4.23 MB 02-06-2022 110 Descargas

Una aproximación al cacharreo tradicional con herramientas de hoy, por Arsenio “Enio” Gutiérrez , EA2J.

En esta charla se describe el diseño y montaje de una consola digital para el control remoto de un rotor de antena. Este ejemplo servirá para repasar el software de diseño de circuitos y, principalmente, el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Arduino para cargar en la memoria de un microcontrolador el programa que controla el giro del rotor.

Expediciones DX (Galápagos 2021 – HD8R) por EA7X

8.00 MB 07-04-2022 109 Descargas

José Ramón del Hierro (EA7X), participe en la preparación, gestión y operación de numerosas expediciones DX, nos contará todos los detalles que siempre hemos querido saber: dónde, cuándo y cómo ir; localización del emplazamiento óptimo; gestiones con la administración del país; visita previa al lugar elegido; presupuesto; operadores; equipos, visados; licencias; vacunas; patrocinadores; transporte; manutención; logística; instalación; plan de operación; desarrollo de la operación; …..y vuelta con el mayor número posible de contactos y sin que pase nada.

WebCluster URE por EA3CV y EB1TR

3.76 MB 02-03-2022 89 Descargas

En esta charla se intentan dar a conocer algunos aspectos, quizás desconocidos por muchos: origen de la información, cómo se transmite entre los diferentes "servidores"; y los recientes desarrollos de la URE para la visualización y el sistema de alertas (WebClusterURE y WebClusterUREBOT).

Aproximación a la Radio Definida por Software (SDR) por EA3FUZ

19.63 MB 02-06-2021 88 Descargas

El objetivo de la charla es una aproximación a la Radio Definida por Software o SDR (Software Defined Radio) a través del análisis de la cadena de señal desde su captación en la antena, el procesado y su decodificación o demodulación.

Cómo se vive un proyecto de investigación en la Antártida

17.10 MB 14-07-2022 88 Descargas

Proyecto consistente en una red de sensores remotos para la investigación en la Antártida, utilizando para ello la reflexión cuasi vertical en la ionsofera, o NVIS. Esta investigación está siendo llevada a cabo por la Escuela de Ingenieros de La Salle (Universidad Ramón Lull) de Barcelona. Hablaremos de toda la infraestructura técnica que se utiliza en el proyecto de comunicaciones en HF: transmisores y receptores SDR, sensores, antenas, etc.

La charla es impartida por Joan Lluís Pijoan, investigador principal del proyecto, y por Tomás González, uno de los investigadores que se ha desplazado a la Antártida en la última campaña, ambos miembros del Radio Club La Salle.

GNU Radio por EA3FUZ

19.57 MB 03-11-2021 87 Descargas

GNU Radio es una herramienta de desarrollo bajo licencia pública general de GNU (GNU GPL) que permite la implementación de sistemas de “radio definida por software” a través de un “front end” de radio, un ordenador y diferentes bloques predefinidos en la “suite” de GNU Radio tales como filtros, moduladores/demoduladores, etcétera.

Arduino en la radio por EA2J

2.68 MB 07-07-2021 87 Descargas

El objetivo de esta charla es la introducción en el uso de una placa de Arduino como un componente más en diferentes proyectos relacionados con la radioafición.
Publicidad Google grande + Astroradio