El mundo en nuestra antena - nº 261
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena57.28 MB 23-04-2018 3534 Descargas
Programa de la semana 23 de Marzo de 2015.
Entrevista a: Julio Martínez, Ingeniero Técnico Electrónico, diexista desde el año 1988 y miembro fundador de la publicación Club Diexista S-500. Noticias DX y concursos: Ana Peral, EA2DJK, nos ofrece las últimas noticias de HF. Banda ciudadana: José María Yagüe, nos pone al día con lo último en la banda CB. Nuevas tecnologías: Con el tema DMR para los radioaficionados, por Alex Casanova. Quino en el aire: Espacio mensual que desde Córdoba nos ofrece Quino Ceular, EA7QC, el tema de hoy WPX. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad por estos días, pero en otros años. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista a: Julio Martínez, Ingeniero Técnico Electrónico, diexista desde el año 1988 y miembro fundador de la publicación Club Diexista S-500. Noticias DX y concursos: Ana Peral, EA2DJK, nos ofrece las últimas noticias de HF. Banda ciudadana: José María Yagüe, nos pone al día con lo último en la banda CB. Nuevas tecnologías: Con el tema DMR para los radioaficionados, por Alex Casanova. Quino en el aire: Espacio mensual que desde Córdoba nos ofrece Quino Ceular, EA7QC, el tema de hoy WPX. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad por estos días, pero en otros años. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Concursos MWs Italia
Categoría: Concursos Microondas50.02 KB 21-06-2018 3535 Descargas
Concursos MWs Italia
TNC URE - Manual
Categoría: Programas y manuales8.96 MB 20-06-2018 3600 Descargas
Manual de la TNC de URE, Modem y lista de comandos AX.25 para el manejo de la TNC
La nave Interplanetaria Rosseta captada por un radioaficionado: F5PL, Bertrand
Categoría: Radioastronomía674.24 KB 21-06-2018 3601 Descargas
La nave Interplanetaria Rosseta captada por un radioaficionado: F5PL, Bertrand
Protocolo charlas escolares
Categoría: Promoción y Difusión de la Radioafición47.04 KB 20-06-2018 3646 Descargas
Protocolo que pretende servir de guía a quienes van a realizar la charla con los escolares.
Formato PDF
Formato PDF
Concursos MWs Francia
Categoría: Concursos Microondas75.35 KB 21-06-2018 3651 Descargas
Concursos MWs Francia
Promoción de la Radioafición, por EA3BTZ
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF6.68 MB 04-07-2024 3652 Descargas
Algunos de nosotros recordamos, entre otras, dos razones que nos convencieron a muchos para hacernos radioaficionados.
En primer lugar, la tecnología de radiocomunicaciones era novedosa y se desarrollaba rápidamente. Convertirse en radioaficionado era la única posibilidad para un “no profesional” de experimentar en este campo tecnológico, particularmente en la transmisión de señales de radio. Por otro lado, ser radioaficionado era la única manera de poder establecer contacto con personas ubicadas en áreas alejadas, en otros países, e incluso en otros continentes, y esto en unos días en los que las conexiones telefónicas de larga distancia estaban sólo a disposición de unos pocos y su coste era muy elevado. Actualmente están al alcance de casi todos nosotros – incluso niños – numerosos dispositivos que hacen uso de las tecnologías de las radiocomunicaciones, y además los diferentes servicios disponibles permiten que cualquier persona pueda estar en contacto de manera continua con otras situadas en zonas muy alejadas y a muy bajo coste. Por tanto, las tecnologías de las radiocomunicaciones han perdido la “magia” que tenían hace años. De otra parte la tecnología ha cambiado su foco desde la “electrónica clásica” al “software”, siendo actualmente este último el auténtico motor del avance tecnológico. A pesar de estos cambios, existen muchos componentes dentro de las tecnologías actuales que hacen que la radioafición siga siendo una actividad interesante para los jóvenes actuales con inquietudes tecnológicas: modos digitales, software aplicado a la radio, SDR, remotización de estaciones, comunicaciones espaciales, recepción de señales del espacio profundo, etc. La evolución hacia estas alternativas tecnológicas permite mantener el interés de la radioafición para los recién llegados.
En primer lugar, la tecnología de radiocomunicaciones era novedosa y se desarrollaba rápidamente. Convertirse en radioaficionado era la única posibilidad para un “no profesional” de experimentar en este campo tecnológico, particularmente en la transmisión de señales de radio. Por otro lado, ser radioaficionado era la única manera de poder establecer contacto con personas ubicadas en áreas alejadas, en otros países, e incluso en otros continentes, y esto en unos días en los que las conexiones telefónicas de larga distancia estaban sólo a disposición de unos pocos y su coste era muy elevado. Actualmente están al alcance de casi todos nosotros – incluso niños – numerosos dispositivos que hacen uso de las tecnologías de las radiocomunicaciones, y además los diferentes servicios disponibles permiten que cualquier persona pueda estar en contacto de manera continua con otras situadas en zonas muy alejadas y a muy bajo coste. Por tanto, las tecnologías de las radiocomunicaciones han perdido la “magia” que tenían hace años. De otra parte la tecnología ha cambiado su foco desde la “electrónica clásica” al “software”, siendo actualmente este último el auténtico motor del avance tecnológico. A pesar de estos cambios, existen muchos componentes dentro de las tecnologías actuales que hacen que la radioafición siga siendo una actividad interesante para los jóvenes actuales con inquietudes tecnológicas: modos digitales, software aplicado a la radio, SDR, remotización de estaciones, comunicaciones espaciales, recepción de señales del espacio profundo, etc. La evolución hacia estas alternativas tecnológicas permite mantener el interés de la radioafición para los recién llegados.
Concursos MWs Holanda
Categoría: Concursos Microondas50.77 KB 21-06-2018 3713 Descargas
Concursos MWs Holanda
Manual para la gestion del diploma WAS usando la cuenta LOTW
Categoría: Programas y manuales1.66 MB 20-06-2018 3716 Descargas
Manual para la gestion del diploma WAS usando la cuenta LOTW
Por EA7BJ
Formato PDF
Por EA7BJ
Formato PDF
Resolución uso banda de 40 MHz
Categoría: Reglamentación114.55 KB 04-04-2024 3720 Descargas
Resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales por la que se autoriza, en determinadas condiciones y con carácter temporal y experimental, el uso de la banda de frecuencias de 40 MHz (8 metros) por titulares de autorizaciones de radioaficionado.
WINPSK Traducción
Categoría: Programas y manuales207.26 KB 20-06-2018 3722 Descargas
Fichero para poner en español el programa WinPSK
El mundo en nuestra antena - nº 421
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena133.82 MB 05-11-2019 3723 Descargas
Programa de la semana del 4 de Noviembre de 2019.
Encuentro en el aire: Con el presidente del EA QRP Club, Luis López, EA4DTP, para hablar de cacharreo que tanto fomenta el club que él preside, sobre todo ahora que la propagación no está para tirar cohetes y podemos estar en casa diseñando y montando circuitos.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Con Eugenio Fernández, las noticias y actividades de la banda ciudadana en el espacio Dial CB.
Nuevas tecnologías: Alex Casanova, EA5HJX, nos informa hoy de las mejores plataformas de podcast.
Informe AER: Pedro Sedano nos informa de las noticias, horarios y frecuencias de las emisoras internacionales que emiten en onda corta.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Con el presidente del EA QRP Club, Luis López, EA4DTP, para hablar de cacharreo que tanto fomenta el club que él preside, sobre todo ahora que la propagación no está para tirar cohetes y podemos estar en casa diseñando y montando circuitos.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Con Eugenio Fernández, las noticias y actividades de la banda ciudadana en el espacio Dial CB.
Nuevas tecnologías: Alex Casanova, EA5HJX, nos informa hoy de las mejores plataformas de podcast.
Informe AER: Pedro Sedano nos informa de las noticias, horarios y frecuencias de las emisoras internacionales que emiten en onda corta.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Carta de la Generalitat de Catalunya sobre aplicación de la ley ambiental
Categoría: Reglamentación488.59 KB 14-06-2018 3751 Descargas
Carta de la Generalitat de Catalunya sobre aplicación de la ley ambiental
El mundo en nuestra antena - nº 426
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena127.92 MB 10-12-2019 3753 Descargas
Programa de la semana del 9 de diciembre de 2019.
Encuentro en el aire: Con Abel Vaquero, EA1DST, veterano y clásico radioaficionado nos cuenta sus vivencias con este hobby, con su larga trayectoria en la radio es un claro ejemplo a seguir.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Con Eugenio Fernández, las noticias y actividades de la banda ciudadana en el espacio Dial CB.
Nuevas tecnologías: Alex Casanova, EA5HJX, nuestro compañero nos habla en esta edición del Rack de comunicaciones IP para AREDN.
Distancia desconocida: José Miguel Romero continua con el recorrido por nuestro país, radiofónicamente hablando.
Informa AER: Pedro Sedano, nos ofrece el informe mensual de la AER con horarios y frecuencias de las emisoras internacionales que emiten en onda corta.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Con Abel Vaquero, EA1DST, veterano y clásico radioaficionado nos cuenta sus vivencias con este hobby, con su larga trayectoria en la radio es un claro ejemplo a seguir.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Con Eugenio Fernández, las noticias y actividades de la banda ciudadana en el espacio Dial CB.
Nuevas tecnologías: Alex Casanova, EA5HJX, nuestro compañero nos habla en esta edición del Rack de comunicaciones IP para AREDN.
Distancia desconocida: José Miguel Romero continua con el recorrido por nuestro país, radiofónicamente hablando.
Informa AER: Pedro Sedano, nos ofrece el informe mensual de la AER con horarios y frecuencias de las emisoras internacionales que emiten en onda corta.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 424
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena135.33 MB 26-11-2019 3792 Descargas
Programa de la semana del 25 Noviembre de 2019.
Encuentro en el aire: Con Félix Páez, EA4GQS, presidente de AMSAT-EA nos habla de varios temas relacionados con los satélites para radioaficionados, en particular de dos pico satélites con el nombre de "Génesis" que serán enviados a ultimos de enero al espacio.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Con Eugenio Fernández, las noticias y actividades de la banda ciudadana en el espacio Dial CB.
Nuevas tecnologías: Cómo Alex Casanova no puede estar en esta edición, hemos aprovechado una entrevista que le realizaron en "Tardeo de GyG" en Radio Manises para suplir su ausencia, nos habla de seguridad para los terminales digitales.
Distancia desconocida: José Miguel Romero continua con el recorrido por nuestro país, radiofónicamente hablando.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Con Félix Páez, EA4GQS, presidente de AMSAT-EA nos habla de varios temas relacionados con los satélites para radioaficionados, en particular de dos pico satélites con el nombre de "Génesis" que serán enviados a ultimos de enero al espacio.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Con Eugenio Fernández, las noticias y actividades de la banda ciudadana en el espacio Dial CB.
Nuevas tecnologías: Cómo Alex Casanova no puede estar en esta edición, hemos aprovechado una entrevista que le realizaron en "Tardeo de GyG" en Radio Manises para suplir su ausencia, nos habla de seguridad para los terminales digitales.
Distancia desconocida: José Miguel Romero continua con el recorrido por nuestro país, radiofónicamente hablando.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Concursos MWs UK, Reino Unido
Categoría: Concursos Microondas10.00 KB 21-06-2018 3826 Descargas
Concursos MWs UK, Reino Unido
El mundo en nuestra antena - nº 413
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena153.68 MB 31-07-2019 3933 Descargas
Programa especial verano 2019
Hablamos del ejercicio FIELD DAY 2019. El Field Day, un ejercicio de comunicaciones organizado por la Vocalía de Emergencias de URE y en el que participan todos los radioaficionados que así lo deseen.
También hablamos de la nueva aplicación para móviles "El Radioaficionado" y damos algunas noticias de ciberseguridad.
Hablamos del ejercicio FIELD DAY 2019. El Field Day, un ejercicio de comunicaciones organizado por la Vocalía de Emergencias de URE y en el que participan todos los radioaficionados que así lo deseen.
También hablamos de la nueva aplicación para móviles "El Radioaficionado" y damos algunas noticias de ciberseguridad.
Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
Categoría: Reglamentación527.26 KB 14-06-2018 3956 Descargas
LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
Guía para realizar endoso "online" del DXCC
Categoría: Solicitudes y documentos200.25 KB 21-06-2018 3962 Descargas
Guía donde se explica detalladamente como realizar endoso "online" del DXCC
Solicitud indicativo temporal
Categoría: Solicitudes e impresos85.50 KB 20-06-2018 3980 Descargas
Solicitud de indicativo temporal.
Formato Word
Formato Word