Hola desde mi desconocimiento normativo pregunto :
¿ como es posible que se ocupe en LSB 4500Hz de ancho? ¿es legal ? ¿es moral?
73
Juan Carlos EA4KG
NO y NO
Según nuestro reglamento (ver plan de bandas de la IARU Reg. 1), creo que en HF sólo se podría en 29000-29100 kHz (s.e.u.o.)
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
¿ como es posible que se ocupe en LSB 4500Hz de ancho? ¿es legal ? ¿es moral?
Juan Carlos,
Que yo sepa, Si y Si, pero con limitaciones. 😯
Legalmente, no hay ninguna ley o norma que diga con que ancho salir. Solo hay recomendaciones o similares. Hay que recordar que SSB, FM y AM por ejemplo tiene anchos diferentes, AM alcanza los 12 KHz y nadie ha dicho que no se pueda transmitir en AM. Y si en AM se pueden usar 12 Khz... ¿Por que no se van a poder usar en otras modulaciones?
Moralmente, es como todo, entramos en el sentido común de las personas, y no todas tiene el mismo.
Yo suelo salir con 4 Khz de ancho (eSSB), pero siempre repito lo mismo; sentido común. Siempre y cuando la banda y condiciones lo permitan. Al mismo tiempo intentando/vigilando que la modulación salga limpia, ya que como sabéis, hay algunos que salen con 2.4 Khz pero con tal suciedad que ocupan 4, 5 o 6 KHz. Por ejemplo, cuando hay concurso y la banda se llena de gente, siempre reduzco a 2.4 Khz (además mejora la densidad de potencia, mejor rendimiento para el concurso).
Ese es mi punto de vista, seguro que muchos lo comparten, y otros muchos no.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Los Yaesu (al menos el 950 y 3000) tienen un ancho de banda adjustable en SSB desde 1'8 a 4, viviendo por defecto a 2'4
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Los Yaesu (al menos el 950 y 3000) tienen un ancho de banda adjustable en SSB desde 1'8 a 4
Menos los Icom que están limitados a 2.8 KHz, los demás, básicamente Yaesu y Kenwood, permiten ir hasta 4 KHz.
Los SDR hay que darles de comer aparte pues me han dicho que pueden abrir hasta casi 20 KHz.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Gracias por ilustrarme , lo de que si es moral era un poco broma ehh¡¡
Pero es la transmisión mas ancha que he visto en ssb y me ha sorprendido .
En teoría a falta de reglamentación lo que rige es el plan de bandas de la IARU.
Saludos
En teoría a falta de reglamentación lo que rige es el plan de bandas de la IARU
Que me corrigan si estoy equivocado, pero el plan de bandas es solo una recomendación, no es una norma de obligado cumplimiento. Y tampoco especifica el ancho, solo "narrow modes" y "all modes".
Pero lo de "moral", es así, más que moral es sentido común.
Cuando antes la banda de 40m solo llegaba a 7100, y la mitad era para CW y similares, claro, no te vas a poner con 6 KHz de ancho en el medio de la zona de fonía.
Pero si estás en una banda con espacio suficiente, con poco uso en ese momento, etc. Pues no veo problema en hacer eSSB, como ponerse en AM por ejemplo.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Ojo con el tema del cumplimiento del Plan de Bandas. Si bien es cierto que los Planes de Bandas de la IARU son documentos que se establecieron en origen como recomendación, no es menos cierto que la legislación que nos afecta sobre este asunto, concretamente la Orden IET/1311/2013, de 9 de julio, que aprueba el Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por radioaficionados, y actualmente en vigor, dice claramente lo siguiente:
- [...] Para facilitar las transmisiones y evitar interferencias e incompatibilidades entre diferentes tipos de modulación de las emisiones se utilizarán, como norma general, los Planes de banda de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) para la Región 1.
- [...] El Anexo I del Reglamento define las características técnicas y frecuencias permitidas, y remite explícitamente a considerar el Plan de bandas de la IARU como referencia y directriz.
Sin perjuicio de que en el texto no encontramos la expresión "obligado cumplimiento" o sinónimos, y no deseando entrar en la interpretación léxica que cada uno pueda sacar de lo anterior, a mi modo de entender está bastante claro (y no he estudiado Derecho).
Hata aquí en cuanto al Plan de Bandas de la IARU. El CNAF es claro también es este asunto, indicando un máximo de 2700 Hz en HF hasta el segmento de arriba de los 10 metros.
Yo lo dejo ahí, sin ánimo de polémica, que de este asunto ya han corrido ríos de tinta.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE