Cuando escribes un artículo siempre se quedan cosas en el tintero. Las ves cuando lees la revista y ya no puedes hacer nada para evitarlo. En el artículo de la revista de octubre, correspondiente al uso del Mosfet doble AFT05MP075 como amplificador lineal, cuando analizo la potencia obtenida y la banda espectral, se me olvidó decir que a la salida había dispuesto un filtro de 5 polos, que es como debe ser, en cualquier amplificador serio. Pienso que no es legítimo medir la potencia y la pureza armónica a la salida de los semiconductores, sino que hay que hacerlo con la señal definitiva que se va a entregar a la antena.
En una revista próxima va a salir un amplificador muy parecido, pero con los MRF101, bastante más potentes.
Saludos. EA3HTV
Cuando escribes un artículo siempre se quedan cosas en el tintero. Las ves cuando lees la revista y ya no puedes hacer nada para evitarlo.
De igual modo que existen las "fe de erratas" y también las "fe de errores", siempre puedes pedir que te publiquen en alguna revista posterior esas "cosas en el tintero" que consideras relevantes.
Lejos de constituir una minoración en lo publicado inicialmente, encuentro que esta posible acción es un complemento que puede enriquecer y ser de utilidad a los posibles lectores y potenciales constructores.
73 & DX, Manuel
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

