Buenas tardes a todos, ando buscando algun sistema similar al de Optibeam en su dipolo Rígido de 80m OB180 para poder abarcar todo el ancho de banda en ssb hasta cw.
Alguien dispone de algún esquema o se lo ha fabricado.
gracias, un saludo.
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
Hola como tengo que poner un conmutador remoto encontre este que con 3 cables , manda 6 relés. El trabajo es de Victor Hugo Igarzábal LU9HQS yo sustituí los interruptores por un conmutador 7 posiciones . 2 circuitos, si solo se tiene de 6 se apaga y tenemos la siete, el esquema no está comprobado por mi parte , No me hago responsable de nada. El circuito original de conmutación para antenas está en : https://qsl.net/lu9jzx/shack/conmutador_de_antenas_de_hf.pdf .
Hay que poner condensadores de desacoplo en todos los reles y en los cables de subida pequeños choques.
Hola buenas noches.
gracias por la respuesta, pero eso veo que es mas bien un conmutador de antenas, y lo que yo necesito es el sistema de bobinas para alargar o acortar el dipolo para poder usar todo el ancho de banda del dipolo rigido de 80m que solamente tiene un conector de antena.
Un saludo.
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
Hola, buenos días.
No es exactamente lo que buscas pero quizás te aporte alguna idea.
En mi caso adapté una bobina ó inductancia variable (de reciclaje militar ó profesional en Ebay) a una antena vertical comercial.
A una gran bobina manual adapté un mini motor DC con su reductora. La vertical es una Sirio New Tornado a la que le quité su bobina de alto Q para 11m pero puede servir cualquier otra. Luego acoplé mi super inductancia motorizada en serie con el elemento vertical. Radiales largos de hilo a discreción en la base y el resultado... una vertical con ajuste remoto SIN acoplador de 6 a 80m ó mas bandas. Sin entrar en detalles del control del motor.
Fotos:
Un cordial saludo,
Asier
IN73CO Luanco - Gozón - Principado de Asturias
eb1foo@yahoo.es
Hola Asier,
me surge una duda al ser motorizado, entiendo que el eje central gira y que lleva alguna escobilla que va cortocircuitando la bobina en vertical o va en forma de espiral ??
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
Bobina es fija, eje central bañado en plata con 2 ejes en "H" con una roldana en cada uno haciendo contacto parte interior de las espiras (en espiral, las 2 roldanas contrapuestas y contacto en la espira al mismo tiempo). Estoy describiendo de memorìa, si encuentro foto la subo...
Asier
IN73CO Luanco - Gozón - Principado de Asturias
eb1foo@yahoo.es
Gracias.
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
Por si puede resultar de ayuda, sugiero leer la descripción de un fantástico proyecto:
Es posible que puedas sacar ideas para acometer tu objetivo.
Como siempre, Salva, EA5DY/EA5Y, nunca defrauda.
Gracias, muy buen articulo para tomar ideas.
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
Eso no es un conmutador de antenas eso es lo mismo que lu que tú querias, solo que el circuito está sacado de un conmutador de antenas, en mi esquema aparece un dipolo con una bobina en cada brazo conmutada con relés mandados a distantancia, lo que tu querias,.Hola buenas noches.
gracias por la respuesta, pero eso veo que es mas bien un conmutador de antenas, y lo que yo necesito es el sistema de bobinas para alargar o acortar el dipolo para poder usar todo el ancho de banda del dipolo rigido de 80m que solamente tiene un conector de antena.
Un saludo.
Discúlpame, tienes toda la razón.
No vi la parte de arriba donde esta definido el dipolo con sus bobinas.
Debe ser ya la edad.
Sorry.
Entiendo que es un dipolo Rigido ??
Es para 80m ?
que grosor de espiras y de que diámetro la bobina.
un saludo.
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
La bobina la calculas por la foto cuentas las espiras, si sabes una medida ( diámetro , de los abarcones etc), por regla de tres el diámetro y la longitud, O calcularla por Eznec, o poniendo el dipolo ajustado para la frecuencia más alta y luego añadir una (2) bobinas (UNA EN CADA RAMA) para que resonancia baje a la frecuencia más baja, esto en el Punto de alimentación.. Y despues a la faena los relés, de varios contactos. Y metidos en una caja que no entre agua pero con un agüjero pequeñito por debajo para evitar condensaciones.Discúlpame, tienes toda la razón.
No vi la parte de arriba donde esta definido el dipolo con sus bobinas.
Debe ser ya la edad.
Sorry.
Entiendo que es un dipolo Rigido ??
Es para 80m ?
que grosor de espiras y de que diámetro la bobina.
un saludo.
Saludos
La perdad..Jorge..No entiendo Q para sintonizar 150Khz Por arriba y 150 por abajo.tengas Q recurrir a todo esa movida de reles/bobinas/cajas estanco/cables de corriente etc etc..Con el riesgo de averias Q eso conlleva..Sobre todo,si trabajas con Hig Pow..No crees Q un buen acoplador (sintonizando previamente el rotativo al centro de la banda) haria el mismo trabajo..Sintonizar 150Khz no es nada para un buen acoplador..O acaso crees Q las perdidas son menores al acortar la Ant. Con bobinas de carga,Que UN BUEN TUNER EN TU CUARTO DE RADIO..??..Por otro lado Jorge,un rotativos para Q sea eficaz en esas Frec..80m.Necesita aproximarse a la 1/2 onda del suelo o sea 40m. Tienes esa altura ..?? Si no no es asi. Cualquier Dip de hilo 1/2 onda sin cargas, y bien despejado te dara mejor rendimiento.Te lo aseguro..!! ..Esto no es mi opinion..Es mi dilatada,por no decir frustrada experiencia con rotativos acortados a baja altura en esa Frec....Decide Tu mismo..
73...To all
Luis>5BR€
En 80 metros , hay 500 Khz de ancho de banda, hay mucha diferencia en metros de una punta de la banda a la otra y con este dispositivo se eliminan las pérdidas en el cable de bajada, y se simplifica el cambio de frecuencia. Por algo lo inventaron.
Saludos
Disculpa ..?? ..!! Me parece Q te equivocas, pero segun el plan de banda de la IARU en la region 1..Son 300Khz . .3500/3800..Solo en la region 2 se sube 100Khz.Pero a nosotros no nos incumbe esa porcion.. En cuanto a las perdidas por el coax.con menos 150KHZ de desadaptacion es ridiculo decir Q hay perdidas por el bajante ..Y referente a Q se simplifica el cambio de Frec...Ya me diras en queee.!! .
Segun tu plano..12reles+24diodos+2bobinas+1caja+conmutadores dobles+cables etc.. A eso le llamas simplificar ..Tener de 20/30 Amp. en la ruptura de los platinos de esos reles(por muy baja impedancia Q haya en el ataque de cualquier dipolo) Yo al cambiar de sintonia con Hig Pow.No estaria tranquilo..Y si por error estas conmutando con TX ..Ni te cuento..Esta exposicion nada tiene Q ver con un conmutador remoto de Ant.Ya sintonizadas ..Estamoa hablando de conmutar una bobina de carga para alargarla o acortarla..Son distintos terminos..PARA ALGO SE INVENTARON LOS ACOPLADORES. Para estas situaciones..
Yo ya hice mi exposicion..Cada uno Q experimente lo quiera.Para eso somos RADIO-AMATEUR..
73..Men
Luis>5BR€
Si me equivoque son 300 Khz, 3,5 Mhz longitud de onda 85,71 m en 3,8 Mhz longitud de onda 78,94 m; 6,77 metros de diferencia, entonces si esto de usar el acoplador no importa ¿porque los fabricantes de antenas, en las características de las mismas hacen hincapié en el ancho de banda útil ? . La diferencia esta de manejar un conmutador una mano, a un acoplador dos manos excepto sea automático ( Y en este caso está lleno de relés, que no tienen pérdidas? ) y los acopladores tradicionales tampoco tienen bobinas y contactos,¿ Q no tienen pérdidas?. ¿Porque hay diseños de antenas buscando un ancho de banda grande? Aumentado el diametro, con multiples conductores.....
Vaya..Ahora ya no es el coax.bajante el Q tiene perdidas,ahora son las bobinas y sus contactos del Tuner los culpables ..Haber mañana Q serà..?? Y desde luego Q usar las 2 manos para ajustar un tuner es un trabajo agotador oye..En cuanto al ancho de banda util en una Ant.(se supone una yagi) no un rotativo. O bien aumentar el diametro con multiples conductore para conseguir ese objetivo..La verdad. amigo mio..!!No se donde encaja el comentario en el tema Q nos ocupa.Supongo mañana te sacaras de la manga otro articulo de cualquier libro especializado,aunque solo sea por quedar bien..Y como veo Q este post se puede poner calentito,Mejor lo abandono y lo cierro.Lamento Q tengamos diferentes criterios en este tema.pero asi es como se aprende..
73..Friend
Luis>5BR€
Buenos días de nuevo.
Ante todo gracias por las respuesta.
Luis, no se si seguirás en el hilo, el tema del dipolo rígido y el sistema para trabajar la banda sin acoplador, es por que en la torre donde tengo los dipolos de hilo ya hay 3 y no me gusta usar acopladores de antena, prefiero tener las antenas sintonizadas correctamente siempre que el ancho de banda lo permita.
80m, 60m, y 30m y esta muy cerca de la otra torre que al girar las yaguis les separa unos pocos centímetros de esos dipolos.
No es por que choquen por que no lo hacen, es por la cercanía de las bajadas de los dipolos de hilo.
y de hay el querer sustituirlos por rígidos, ya que así los puedo intercalar a diferentes alturas para que no estén tan cerca.
y evitar interacciones.
Elimine mucha interacción entre las otras bandas sobre todo cuando la posición de las yaguis de la otra torre se acercan a esa torre, cambiando las tirantas de sujeción de la torre por cuerda de Dakron, pero aun así algo todavía hay.
Y no, no puedo cambiar o alejar esos dipolos, no tengo espacio físico.
De esa torre tenia previsto cambiar el dipolo de 80 y el de 30m a rígidos.
y dejar solo 60m de hilo.
todos están ajustados en la parte de Ft8/Ft4.
y en el caso del dipolo de 80m, claro que tengo acoplador el del equipo que además funciona perfectamente.
y cumple a la perfección, pero había visto el sistema que tiene optibeam en su dipolo de 80m y quería replicarlo en el nuevo dipolo.
de hay la pregunta.
El dipolo en esa torre ahora tiene una altura de 6m de mástil, + 9 metros de torre + 9 metros de fachada de la casa.
ya que esta en una terraza.
La verdad es que el doble bazoka de los cucos funciona muy muy bien.
pero...
bueno ya me contareis.
un saludo.
---------------------------------------
Recibe mis mas cordiales saludos. 73...
Jorge Gallardo
www.ea4t.es
No solo libros, revistas nuevas y antiguas, páginas de internet, o mensajes como el; La Maravillosa ,extraordinaria ,fácil de replicar, barata y sencilla adaptación multibanda de la Sirio New Tornado de: Asier B. EB1FOO de Luanco , Principado de Asturias, Personas como él que con su ingenio ayudan a nuestra afición, más a día de hoy que falta de espacio.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE