El Mundo en Nuestra Antena
El Mundo en Nuestra Antena es un programa dirigido y realizado por Arturo Vera (EA5AYJ) para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mundo maravilloso que es la radio.
Si quieres seguirnos desde cualquier parte y a cualquier hora, El Mundo en Nuestra Antena está disponible en formato podcast en:



El mundo en nuestra antena - nº 238
53.80 MB 19-04-2018 955 DescargasPrograma de la semana del 6 de Mayo de 2013.
Entrevista: Miguel Ángel Sáez, EA3AYR edición número 20 de Merca Ham que se va a celebrar el mes que viene en Cerdanyola del Vallés. Nuevas tecnologías: Alex Casanova informa de lo último en vigilancia aérea. Distancia desconocida: Hoy con el recuerdo de Radio Vitoria en onda media, con José Miguel Romero. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad en esta semana, pero en otros años, con Ramón Martinez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Miguel Ángel Sáez, EA3AYR edición número 20 de Merca Ham que se va a celebrar el mes que viene en Cerdanyola del Vallés. Nuevas tecnologías: Alex Casanova informa de lo último en vigilancia aérea. Distancia desconocida: Hoy con el recuerdo de Radio Vitoria en onda media, con José Miguel Romero. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad en esta semana, pero en otros años, con Ramón Martinez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 143
51.88 MB 18-04-2018 958 DescargasPrograma de la semana del 13 de septiembre de 2010.
Entrevista: a Ramón Martínez, un veterano diexista amante de la radio como pocos. Nuevas tecnologías: Luís Estivales nos informa de las últimas novedades en aparatos y equipos electrónicos para este otoño invierno. Distancia desconocida: J.Miguel Romero dedica su espacio a Las últimas noticias de las emisoras internacionales. Efemérides: Enrique Brea sigue con Pioneros de la radio, hoy con Fernando Maymó Gomis. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: a Ramón Martínez, un veterano diexista amante de la radio como pocos. Nuevas tecnologías: Luís Estivales nos informa de las últimas novedades en aparatos y equipos electrónicos para este otoño invierno. Distancia desconocida: J.Miguel Romero dedica su espacio a Las últimas noticias de las emisoras internacionales. Efemérides: Enrique Brea sigue con Pioneros de la radio, hoy con Fernando Maymó Gomis. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 154
53.26 MB 18-04-2018 959 DescargasPrograma de la semana del 29 de noviembre de 2010.
Entrevista a: José Manuel Soto, EB1DPB, experto usuario en la modalidad de APRS. (1ª parte). Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla hoy del almacenamiento en internet. Distancia desconocida: J.Miguel Romero nos lleva al año 1921, cuando la radio empieza a desarrollarse con cierta urgencia en Uruguay. Quino en el aire, nuevo espacio mensual que Quino Ceular EA7QC, nos ofrece hoy. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista a: José Manuel Soto, EB1DPB, experto usuario en la modalidad de APRS. (1ª parte). Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla hoy del almacenamiento en internet. Distancia desconocida: J.Miguel Romero nos lleva al año 1921, cuando la radio empieza a desarrollarse con cierta urgencia en Uruguay. Quino en el aire, nuevo espacio mensual que Quino Ceular EA7QC, nos ofrece hoy. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 155
45.49 MB 18-04-2018 959 DescargasPrograma de la semana del 6 de diciembre de 2010.
Entrevista a: Jose Manuel Soto, EB1DPB, experto usuario en la modalidad de APRS. (2ª y última parte de la entrevista) realizada en directo la semana pasada. Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla de las aplicaciones google-2. Distancia desconocida: J.Miguel Romero dedica su espacio a las estaciones utilitarias encargadas
de proporcionar la hora. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista a: Jose Manuel Soto, EB1DPB, experto usuario en la modalidad de APRS. (2ª y última parte de la entrevista) realizada en directo la semana pasada. Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla de las aplicaciones google-2. Distancia desconocida: J.Miguel Romero dedica su espacio a las estaciones utilitarias encargadas
de proporcionar la hora. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 230
58.07 MB 19-04-2018 963 DescargasPrograma de la semana del 25 de Febrero de 2013.
Entrevista: Dídac Ferrer, joven aficionado a la radioafición que aun conociendo lo último en las nuevas tecnologías, quiere ser un radioaficionado con licencia. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos informa del nacimiento del proyecto Omega. Distancia desconocida: José Miguel Romero da un repaso a la actualidad de la onda corta y el diexismo que esta semana viene cargada de noticias. Efemérides: Ramón Martinez cambia en esta edición las noticias por un comentario dedicado a la electricidad. (2ª parte) Quino en el aire: Espacio mensual que desde Córdoba nos ofrece Quino Ceular, EA7QC. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Dídac Ferrer, joven aficionado a la radioafición que aun conociendo lo último en las nuevas tecnologías, quiere ser un radioaficionado con licencia. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos informa del nacimiento del proyecto Omega. Distancia desconocida: José Miguel Romero da un repaso a la actualidad de la onda corta y el diexismo que esta semana viene cargada de noticias. Efemérides: Ramón Martinez cambia en esta edición las noticias por un comentario dedicado a la electricidad. (2ª parte) Quino en el aire: Espacio mensual que desde Córdoba nos ofrece Quino Ceular, EA7QC. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 220
61.58 MB 19-04-2018 966 DescargasPrograma de la semana del 12 de Noviembre de 2012.
Entrevista: Antonio Fernández EA7FN, un radioaficionado muy activo en radio y entendido en ese elemento tan importante en una estación de radio que es la antena.(2ª y última parte). Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos habla de las comunicaciones de datos vía satélites. Distancia desconocida: José Miguel Romero continúa con ese viaje radiofónico por todos los países del mundo para informarnos de los comienzos de la radio en cada país, en esta edición: Las Bahamas. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad en esta misma semana pero en otros años, con Ramón Martínez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Antonio Fernández EA7FN, un radioaficionado muy activo en radio y entendido en ese elemento tan importante en una estación de radio que es la antena.(2ª y última parte). Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos habla de las comunicaciones de datos vía satélites. Distancia desconocida: José Miguel Romero continúa con ese viaje radiofónico por todos los países del mundo para informarnos de los comienzos de la radio en cada país, en esta edición: Las Bahamas. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad en esta misma semana pero en otros años, con Ramón Martínez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 354
137.68 MB 24-04-2018 968 DescargasPrograma de la semana del 30 de Octubre de 2017.
Encuentro en el aire: Luis Fernández, EA5DOM, nos habla de las microondas (10 GHz), banda muy agradecida donde una tormenta se puede comportar como un repetidor. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Nuevas tecnologías: Las últimas informaciones en este campo, ofrecidas por Alex Casanova. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Luis Fernández, EA5DOM, nos habla de las microondas (10 GHz), banda muy agradecida donde una tormenta se puede comportar como un repetidor. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Nuevas tecnologías: Las últimas informaciones en este campo, ofrecidas por Alex Casanova. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 344
121.44 MB 24-04-2018 968 DescargasPrograma de la semana del 12 de junio de 2017.
Encuentro en el aire: Con José Manuel Sánchez, EB1DNK, diplomado por contactar con los seis continentes en la banda de VHF. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Con José Manuel Sánchez, EB1DNK, diplomado por contactar con los seis continentes en la banda de VHF. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 360
139.60 MB 24-04-2018 971 DescargasPrograma de la semana del 19 de diciembre de 2017.
Encuentro en el aire: Pedro Fernández, EA1YO, presidente de la Unión de Radioaficionados Españoles URE, nos habla de la asociación que él preside, entre otros temas de actualidad. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Quino en el aire: Quino Ceular, EA7QC, que ha querido asomarse a esta antena. Nuevas tecnologías: Las últimas informaciones en este campo, ofrecidas por Alex Casanova. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Pedro Fernández, EA1YO, presidente de la Unión de Radioaficionados Españoles URE, nos habla de la asociación que él preside, entre otros temas de actualidad. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Quino en el aire: Quino Ceular, EA7QC, que ha querido asomarse a esta antena. Nuevas tecnologías: Las últimas informaciones en este campo, ofrecidas por Alex Casanova. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 340
121.63 MB 24-04-2018 972 DescargasPrograma de la semana del 8 de mayo de 2017.
Encuentro en el aire: Con Eugenio Medina, EA7HG, diseñador y desarrollador del MAB, complemento obligado de cada estación de radio que será en el futuro pieza imprescindible. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Encuentro en el aire: Con Eugenio Medina, EA7HG, diseñador y desarrollador del MAB, complemento obligado de cada estación de radio que será en el futuro pieza imprescindible. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 225
52.99 MB 19-04-2018 973 DescargasPrograma de la semana del 14 de Enero de 2013.
Entrevista: Bernardino Alcocer, EA7KA, Coordinador de Juventud de URE, nos habla de la promoción de la radio entre los jóvenes. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos habla de un nuevo sistema de transmisión de datos de alta velocidad. Distancia desconocida: José Miguel Romero nos habla del futuro y presente del radioescucha. Efemérides: Ramón Martínez nos recuerda las noticias de radio que fueron actualidad en esta misma semana, pero en otros años. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Bernardino Alcocer, EA7KA, Coordinador de Juventud de URE, nos habla de la promoción de la radio entre los jóvenes. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos habla de un nuevo sistema de transmisión de datos de alta velocidad. Distancia desconocida: José Miguel Romero nos habla del futuro y presente del radioescucha. Efemérides: Ramón Martínez nos recuerda las noticias de radio que fueron actualidad en esta misma semana, pero en otros años. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 140
68.35 MB 18-04-2018 975 DescargasPrograma de la semana del 21 de junio de 2010.
Entrevista: Francisco Javier Ceular Jeremías, EA7QC, radioaficionado muy activo en radio y gran difusor de nuestra afición a través de onda cero Córdoba. Nuevas tecnologías: Luís Estivales habla de la banda ciudadana virtual. Distancia desconocida: J.Miguel Romero dedica su espacio a Radio Rasant, la radio de los estudiantes de secundaria de Sundern. Efemérides: Enrique Brea nos ofrece hoy Pioneros de la radio, dedicada a Manuel Téllez Garcia. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Francisco Javier Ceular Jeremías, EA7QC, radioaficionado muy activo en radio y gran difusor de nuestra afición a través de onda cero Córdoba. Nuevas tecnologías: Luís Estivales habla de la banda ciudadana virtual. Distancia desconocida: J.Miguel Romero dedica su espacio a Radio Rasant, la radio de los estudiantes de secundaria de Sundern. Efemérides: Enrique Brea nos ofrece hoy Pioneros de la radio, dedicada a Manuel Téllez Garcia. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 168
61.89 MB 18-04-2018 976 DescargasPrograma de la semana del 21 de marzo de 2011.
Debate: Un nuevo espacio que ponemos en antena en el programa de hoy y que iremos intercalando en algunos programas, intervienen Bernardo Carrión EA5RK y Rafaél Cortés EA7DIS. El tema a debatir es, La radio convencional o la radio digital a través de internet utilizando Echolink QSO u otros. Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla en esta edición de la aplicación Fring para teléfonos móviles. Distancia desconocida: J.Miguel Romero nos informa de las nuevas frecuencias y horarios para el periodo A-11, de algunas emisoras internacionales que emiten en onda corta. Efemérides: Con las noticias que fueron actualidad en esta misma semana, pero en otros años, con Ramón Martínez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos.
Debate: Un nuevo espacio que ponemos en antena en el programa de hoy y que iremos intercalando en algunos programas, intervienen Bernardo Carrión EA5RK y Rafaél Cortés EA7DIS. El tema a debatir es, La radio convencional o la radio digital a través de internet utilizando Echolink QSO u otros. Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla en esta edición de la aplicación Fring para teléfonos móviles. Distancia desconocida: J.Miguel Romero nos informa de las nuevas frecuencias y horarios para el periodo A-11, de algunas emisoras internacionales que emiten en onda corta. Efemérides: Con las noticias que fueron actualidad en esta misma semana, pero en otros años, con Ramón Martínez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos.
El mundo en nuestra antena - nº 152
65.51 MB 18-04-2018 983 DescargasPrograma de la semana del 15 de noviembre de 2010.
Entrevista: A un joven radioaficionado, que con solo 13 años, ya está escribiendo un libro de radioafición, el es Alejandro Martinez. Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla hoy de la onda corta e internet. Distancia desconocida: J.Miguel Romero informa de las ultimas noticias acaecidas en el mundo de las emisoras internacionales. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: A un joven radioaficionado, que con solo 13 años, ya está escribiendo un libro de radioafición, el es Alejandro Martinez. Nuevas tecnologías: Luis Estivalis habla hoy de la onda corta e internet. Distancia desconocida: J.Miguel Romero informa de las ultimas noticias acaecidas en el mundo de las emisoras internacionales. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 148
50.75 MB 18-04-2018 983 DescargasPrograma de la semana del 18 de octubre de 2010.
Entrevista: Vicente Andrés Sánchez, EA5ACG radioaficionado manitas y enamorado de las transmisiones digitales. Nuevas tecnologías: Luís Estivales habla esta semana del sistema operativo Android-ham. Distancia desconocida: J.Miguel Romero continua comentando el papel mediático que La voz de América está realizando en latino América. Efemérides: Enrique Brea sigue con los Pioneros de la radio. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Vicente Andrés Sánchez, EA5ACG radioaficionado manitas y enamorado de las transmisiones digitales. Nuevas tecnologías: Luís Estivales habla esta semana del sistema operativo Android-ham. Distancia desconocida: J.Miguel Romero continua comentando el papel mediático que La voz de América está realizando en latino América. Efemérides: Enrique Brea sigue con los Pioneros de la radio. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 151
49.27 MB 18-04-2018 985 DescargasPrograma de la semana del 8 de noviembre de 2010.
Entrevista: José Antonio Plaza, EB1IJK, Presidente del Radio Club Fene. Nuevas tecnologías: Luis Estibalis habla hoy de las PDA y la radioafición. Distancia desconocida: J.Miguel Romero informa de los cambios de programas de las emisoras internacionales que emiten en onda corta. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: José Antonio Plaza, EB1IJK, Presidente del Radio Club Fene. Nuevas tecnologías: Luis Estibalis habla hoy de las PDA y la radioafición. Distancia desconocida: J.Miguel Romero informa de los cambios de programas de las emisoras internacionales que emiten en onda corta. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 112
41.76 MB 18-04-2018 985 DescargasPrograma de la semana del 19 de octubre de 2009.
Entrevista a: Juan Alberto Cardona, EA6SB, presidente del Radio Club: Grupo de radioaficionados de Menorca. Nuevas Tecnologías: Luis Estibalis nos habla de la voz por IP. Distancia desconocida: J. Miguel Romero nos informa de las últimas noticias de las emisoras internacionales en onda corta, cambio de horarios y frecuencias. Efemérides: Enrique Brea nos recuerda las noticias que ocurrieron en esta misma semana, pero en años anteriores. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista a: Juan Alberto Cardona, EA6SB, presidente del Radio Club: Grupo de radioaficionados de Menorca. Nuevas Tecnologías: Luis Estibalis nos habla de la voz por IP. Distancia desconocida: J. Miguel Romero nos informa de las últimas noticias de las emisoras internacionales en onda corta, cambio de horarios y frecuencias. Efemérides: Enrique Brea nos recuerda las noticias que ocurrieron en esta misma semana, pero en años anteriores. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 136
49.00 MB 18-04-2018 986 DescargasPrograma de la semana del 17 de mayo de 2010.
Entrevista: Juan franco Crespo, diexista veterano que nos habla de la actualidad del dx, bajo su punto de vista. Nuevas Tecnologías: Luís Estivales habla de Arduino, novedosa placa electrónica programable a través de un pc para los mas manitas. Distancia desconocida: J.Miguel Romero nos recuerda la práctica del dx en FM y Televisión en esta época cara al verano. Efemérides: Enrique Brea nos ofrece las noticias que fueron actualidad en esta misma semana, pero en otros años. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Juan franco Crespo, diexista veterano que nos habla de la actualidad del dx, bajo su punto de vista. Nuevas Tecnologías: Luís Estivales habla de Arduino, novedosa placa electrónica programable a través de un pc para los mas manitas. Distancia desconocida: J.Miguel Romero nos recuerda la práctica del dx en FM y Televisión en esta época cara al verano. Efemérides: Enrique Brea nos ofrece las noticias que fueron actualidad en esta misma semana, pero en otros años. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 221
55.24 MB 19-04-2018 987 DescargasPrograma de la semana del 19 de Noviembre de 2012.
Entrevista: Pedro Fernández, EA1YO Interventor en la Junta Directiva de URE España, nos habla del congreso de URE en Granada. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos habla de las carreteras inteligentes. Distancia desconocida: José Miguel Romero continúa con ese viaje radiofónico por todos los países del mundo para informarnos de los comienzos de la radio en cada país, en esta edición, Bélgica. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad en esta misma semana pero en otros años, con Ramón Martínez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: Pedro Fernández, EA1YO Interventor en la Junta Directiva de URE España, nos habla del congreso de URE en Granada. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos habla de las carreteras inteligentes. Distancia desconocida: José Miguel Romero continúa con ese viaje radiofónico por todos los países del mundo para informarnos de los comienzos de la radio en cada país, en esta edición, Bélgica. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad en esta misma semana pero en otros años, con Ramón Martínez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 134
48.16 MB 18-04-2018 989 DescargasPrograma de la semana del 3 de mayo de 2010.
Entrevista: José Martínez, EA5AIO un radioaficionado que imparte clases de radioaficion, a jóvenes universitarios en la Universidad Politécnica de Valencia. Nuevas Tecnologías: Luís Estivales habla de las QSL electrónicas. Distancia desconocida: J.Miguel Romero informa de una extraña transmisión de radio que lleva siendo todo un misterio desde hace treinta años. Efemérides: Enrique Brea nos ofrece Pioneros de la radio 2ª parte. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Entrevista: José Martínez, EA5AIO un radioaficionado que imparte clases de radioaficion, a jóvenes universitarios en la Universidad Politécnica de Valencia. Nuevas Tecnologías: Luís Estivales habla de las QSL electrónicas. Distancia desconocida: J.Miguel Romero informa de una extraña transmisión de radio que lleva siendo todo un misterio desde hace treinta años. Efemérides: Enrique Brea nos ofrece Pioneros de la radio 2ª parte. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.

 
  
        
          
        		 
                