Descargas
Inicio de Descargas
 

YOTA. El futuro de la radioafición, por EA1JAY

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
19-05-2023 Descargas
Aunque la magia de la radioafición sigue viva, es evidente que las razones que mueven a los jóvenes a acercarse a este mundo han cambiado. Ya no es el único medio para establecer contacto con personas de otros continentes, ni es la afición tecnológica exclusiva como era hace bastantes años. Pero los retos siguen estando ahí (expediciones DX, concursos, experimentación, etc. ), y si cabe se han hecho mucho mas interesantes con la aparición de nuevas tecnologías: informática , SDR, satélites y otras muchas.
La iniciativa YOTA “Youngsters on the air” y el programa “Shaping the future” de IARU tienen como objetivo impulsar la práctica de la radio por parte de los jóvenes. Mario nos contará los detalles de estas iniciativas y su experiencia como participante en ellas.

Solicitud de autorización para la puesta en servicio

Categoría: Solicitudes e impresos
20-04-2023 Descargas
Solicitud de autorización para la puesta en servicio de estaciones radioeléctricas.
Adjuntar siempre.

Declaración responsable de características de instalación

Categoría: Solicitudes e impresos
20-04-2023 Descargas
Declaración responsable de las características técnicas de la instalación de radioafición.
Adjuntar solo si el radioaficionado ha realizado la instalación.

Boletín de instalación de antenas

Categoría: Solicitudes e impresos
20-04-2023 Descargas
Boletín a rellenar por las empresas instaladoras de antenas.
Adjuntar solo si una empresa instaladora de telecomunicaciones autorizada ha realizado la instalación.

Amateur DSN, por EB3FRN

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
13-04-2023 Descargas
Se conoce como Deep Space Network a la detección, y en su caso decodificación, de las señales procedentes de sondas espaciales que se encuentran fuera del sistema Tierra - Luna. Normalmente esta actividad, y su tecnología asociada, sólo están al alcance de agencias estatales (p.e. NASA) al requerir medios técnicos muy complejos y costosos. No obstante lo anterior, algunos radioaficionados se han aventurado a intentar estos DXs extremos: por ejemplo recibir la señal procedente de una sonda situada en las cercanías de Marte, que como sin duda sabéis está 1.500 veces más lejos que las antípodas. Para ello han desarrollando una tecnología propia, tanto en hardware como en software.
Iban Cardona es unos de estos radioaficionados que se han empeñado en esta compleja práctica, y nos comparte sus experiencias sobre este tema.

EMCOM, por EA9E

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
02-03-2023 Descargas

Como sin duda sabréis, la principal función de EMCOM es formar para disponer de una red de radiocomunicaciones operada por radioaficionados que pueda apoyar al dispositivo de Protección Civil en situaciones críticas en las que sea necesaria nuestra participación. La cooperación eficaz con las autoridades en situaciones de emergencia puede resultar de gran ayuda en estos casos. Esto se consigue mediante la capacitación de un grupo de radioaficionados voluntarios y la implementación de procedimientos operativos orientados a este tipo de situaciones.

José Antonio, EA9E, nos contará en su charla todos los detalles de este dispositivo de emergencias, sus modos operativos, en qué consiste la capacitación de sus miembros, cómo se puede formar parte de los voluntarios de EMCOM, etc.

Ganancia de un sistema de antena sobre terreno en pendiente

Categoría: Programas y manuales
27-02-2023 Descargas
Fichero Excel de apoyo a los cálculos que se describen en el artículo publicado en la revista de marzo 2023 "Ganancia de un sistema de antena sobre terreno en pendiente".
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW

Meteor Scatter, por EA3BTZ

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
09-02-2023 Descargas
Cada día, la atmósfera de la tierra es bombardeada por miles de millones de meteoros. Cada uno, en su violenta extinción, crea una estela ionizada cuyo tamaño y duración útil para la reflexión de señales de RF depende en gran medida del tamaño del propio meteoro. Los radioaficionados desde hace años utilizamos estas estelas ionizadas para realizar comunicados a distancias de hasta unos 2.000 Km. Esta modalidad se practica desde hace años en CW y SSB pero con las nuevas tecnologías de transmisión digital esta modalidad, denominada “Meteor Scatter”, ha aumentado el número de adeptos y no requiere de grandes instalaciones para su práctica.
En esta charla Enric nos explicará cuáles son sus fundamentos, los equipos necesarios y cómo operar en este modo tan apasionante.

LINUX en el cuarto de la radio, por EA3FUZ

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
13-01-2023 Descargas
En esta charla Josep María nos muestra una distribución de LINUX basada en UBUNTU, preparada para que los usuarios se la puedan descargar y que entre otras herramientas ya tendrá preinstalada toda la “suite” de GNU RADIO.
En la charla veremos como poner esta distribución en un “pendrive” de forma que sin ningún tipo de instalación sobre nuestro ordenador lo podamos arrancar con este sistema operativo.
Existe también la posibilidad de arrancarlo como una máquina virtual dentro de nuestro ordenador con la simple instalación de algún tipo de “software” de virtualización.
A su vez mostrará las herramientas instaladas, centrándose en los módulos digitales de GNU RADIO.

Resolución para el año 2023 de 2.400,050 a 2.410 MHz

Categoría: Reglamentación
29-12-2022 Descargas
Resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales por la que se autoriza la realización, en determinadas condiciones y con carácter temporal y experimental, de emisiones del servicio de aficionados en la banda de frecuencias 2400,050 a 2410 MHz por titulares de autorizaciones de radioaficionado

Resolución para concursos año 2023 de 1850-2000 kHz

Categoría: Reglamentación
29-12-2022 Descargas
Resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales por la que se autoriza, en determinadas condiciones y con carácter temporal y experimental, la utilización de frecuencias en la banda de 1800 kHz por titulares de autorizaciones de radioaficionado

Póster Calendario Concursos 2023

Categoría: Pósters
21-12-2022 Descargas
Póster del Calendario de Concursos del año 2023 publicado en la revista URE

Operación en satélites LEO en SSB, CW y FT-4, por EA3OG

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
16-12-2022 Descargas
Luis nos expone las grandes ventajas de los satélites con transpondedores lineales por la mejor sensibilidad operativa de la banda lateral y la cantidad de estaciones que pueden operar simultáneamente, con lo que las probabilidades de conseguir contactos se multiplican enormemente y es menos frustrante que la operación en FM.

3Y0J - Bouvet Island/2023, por NP4G

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
14-11-2022 Descargas
Actualmente la entidad Bouvet Island ocupa el segundo lugar en la lista de países mas buscados de Clublog.
La última activación con éxito desde Bouvet 3Y0E se llevó a cabo por una expedición científica durante el invierno (del hemisferio norte) 2007-2008.
Desde 2020, y bajo el coliderazgo de tres colegas noruegos (Kenneth/LA7GIA, Rune/LA7THA, Erwann/LB1QI) se ha formado un equipo de 13 miembros, que con un presupuesto objetivo de 705.000 $ (en gran parte aportado por el Northen California DX Foundation), ha diseñado un complejo proyecto logístico y operativo para poner en el aire nuevamente Bouvet Island con el indicativo 3Y0J a principios de enero/2023.

El mundo en nuestra antena - nº 526

Categoría: El Mundo en Nuestra Antena
25-10-2022 Descargas
Programa de la semana del 24 de Octubre de 2022.

Encuentro en el aire: Con Luis Cuñini, LU3NO, radioaficionado argentino nos cuenta sus vivencias con este hobby en una visita realizada a España.

Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con José V. Fábregues.

Banda Ciudadana: Con Manolo Meteorito, las noticias y actividades de la banda ciudadana.

Tecnologías confusas: Eugenio Fernández nos habla de las curiosidades con las tecnologías.

Mundo digital: Paco Rubio de la ADXB nos ofrece otro capítulo de este fascinante mundo.

Historias de radio: Daniel Camporini nos habla de dos emisoras Orureñas.

El mundo en nuestra antena - nº 525

Categoría: El Mundo en Nuestra Antena
11-10-2022 Descargas
Programa de la semana del 10 de Octubre de 2022.

Encuentro en el aire: Con EA1IMW, Eugenio Fernández, pertenece al grupo Radio Galena y nos habla del diploma "Lena Destino" que ya está en el aire hasta el día 23 de este mes.

Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con José V. Fábregues.

Banda Ciudadana: Con Manolo Meteorito, las noticias y actividades de la banda ciudadana.

Tecnologías confusas: Eugenio Fernández nos habla de la fabricación de los microchip más avanzados, y con esta información termina esta fase dedicada a estos semiconductores.

Historias de radio: Daniel Camporini nos habla de la radio en Atenas.

URESAT-1 - El satélite de URE, por EA4GQS

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
06-10-2022 Descargas
URESAT-1 es un proyecto de satélite de URE, gestionado por AMSAT EA en colaboración con estudiantes universitarios, de Formación Profesional y con apoyo financiero y tecnológico de empresas del sector espacial. El satélite será puesto en órbita a principios de 2023 utilizando un lanzador Falcon-9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral. Contará con un repetidor VHF/UHF de FM y para tramas FSK, de manera que permitirá realizar QSOs en fonía y retransmitir tramas de AX.25 y APRS. Este proyecto ha sido gestionado por la vocalía de satélites de URE, que como es sabido es AMSAT-EA.

El mundo en nuestra antena - nº 524

Categoría: El Mundo en Nuestra Antena
04-10-2022 Descargas
Programa de la semana del 3 de Octubre de 2022.

Encuentro en el aire: Con Pablo Cruz, EA8HZ, nos habla de su última publicación dedicada a los satélites de radioaficionados, un libro con un contenido suficiente para que cualquiera pueda practicar este atractivo modo de hacer radio a través de los satélites, el libro se llama "Satélites de Radioaficionados".

Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con José V. Fábregues.

Banda Ciudadana: Con Manolo Meteorito, las noticias y actividades de la banda ciudadana.

Informe AER: Pedro Sedano informa de las noticias, frecuencias y horarios de las emisoras internacionales que emiten en onda corta.

Tecnologías confusas: Eugenio Fernández nos habla de la guerra de los microchip.

Historias de radio: Daniel Camporini nos habla de la radio en El Salvador.

Acopladores. Límites y pérdidas

Categoría: Programas y manuales
28-09-2022 Descargas
Fichero Excel de apoyo a los cálculos que se describen en el artículo publicado en la revista de octubre 2022 "Acopladores. Límites y pérdidas".
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW

La propagación en frecuencias superiores a 30 MHz

Categoría: Programas y manuales
28-09-2022 Descargas
Fichero Excel de apoyo a los cálculos que se describen en el artículo publicado en la revista de junio 2022 "La propagación en frecuencias superiores a 30 MHz".
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW
Publicidad Google grande + Astroradio
Close Popup

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS
Open Privacy settings