YOTA. El futuro de la radioafición, por EA1JAY
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF19-05-2023 Descargas
La iniciativa YOTA “Youngsters on the air” y el programa “Shaping the future” de IARU tienen como objetivo impulsar la práctica de la radio por parte de los jóvenes. Mario nos contará los detalles de estas iniciativas y su experiencia como participante en ellas.
Solicitud de autorización para la puesta en servicio
Categoría: Solicitudes e impresos20-04-2023 Descargas
Adjuntar siempre.
Declaración responsable de características de instalación
Categoría: Solicitudes e impresos20-04-2023 Descargas
Adjuntar solo si el radioaficionado ha realizado la instalación.
Boletín de instalación de antenas
Categoría: Solicitudes e impresos20-04-2023 Descargas
Adjuntar solo si una empresa instaladora de telecomunicaciones autorizada ha realizado la instalación.
Amateur DSN, por EB3FRN
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF13-04-2023 Descargas
Iban Cardona es unos de estos radioaficionados que se han empeñado en esta compleja práctica, y nos comparte sus experiencias sobre este tema.
EMCOM, por EA9E
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF02-03-2023 Descargas
Como sin duda sabréis, la principal función de EMCOM es formar para disponer de una red de radiocomunicaciones operada por radioaficionados que pueda apoyar al dispositivo de Protección Civil en situaciones críticas en las que sea necesaria nuestra participación. La cooperación eficaz con las autoridades en situaciones de emergencia puede resultar de gran ayuda en estos casos. Esto se consigue mediante la capacitación de un grupo de radioaficionados voluntarios y la implementación de procedimientos operativos orientados a este tipo de situaciones.
José Antonio, EA9E, nos contará en su charla todos los detalles de este dispositivo de emergencias, sus modos operativos, en qué consiste la capacitación de sus miembros, cómo se puede formar parte de los voluntarios de EMCOM, etc.
Ganancia de un sistema de antena sobre terreno en pendiente
Categoría: Programas y manuales27-02-2023 Descargas
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW
Meteor Scatter, por EA3BTZ
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF09-02-2023 Descargas
En esta charla Enric nos explicará cuáles son sus fundamentos, los equipos necesarios y cómo operar en este modo tan apasionante.
LINUX en el cuarto de la radio, por EA3FUZ
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF13-01-2023 Descargas
En la charla veremos como poner esta distribución en un “pendrive” de forma que sin ningún tipo de instalación sobre nuestro ordenador lo podamos arrancar con este sistema operativo.
Existe también la posibilidad de arrancarlo como una máquina virtual dentro de nuestro ordenador con la simple instalación de algún tipo de “software” de virtualización.
A su vez mostrará las herramientas instaladas, centrándose en los módulos digitales de GNU RADIO.
Resolución para el año 2023 de 2.400,050 a 2.410 MHz
Categoría: Reglamentación29-12-2022 Descargas
Resolución para concursos año 2023 de 1850-2000 kHz
Categoría: Reglamentación29-12-2022 Descargas
Póster Calendario Concursos 2023
Categoría: Pósters21-12-2022 Descargas
Operación en satélites LEO en SSB, CW y FT-4, por EA3OG
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF16-12-2022 Descargas
3Y0J - Bouvet Island/2023, por NP4G
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF14-11-2022 Descargas
La última activación con éxito desde Bouvet 3Y0E se llevó a cabo por una expedición científica durante el invierno (del hemisferio norte) 2007-2008.
Desde 2020, y bajo el coliderazgo de tres colegas noruegos (Kenneth/LA7GIA, Rune/LA7THA, Erwann/LB1QI) se ha formado un equipo de 13 miembros, que con un presupuesto objetivo de 705.000 $ (en gran parte aportado por el Northen California DX Foundation), ha diseñado un complejo proyecto logístico y operativo para poner en el aire nuevamente Bouvet Island con el indicativo 3Y0J a principios de enero/2023.
El mundo en nuestra antena - nº 526
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena25-10-2022 Descargas
Encuentro en el aire: Con Luis Cuñini, LU3NO, radioaficionado argentino nos cuenta sus vivencias con este hobby en una visita realizada a España.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con José V. Fábregues.
Banda Ciudadana: Con Manolo Meteorito, las noticias y actividades de la banda ciudadana.
Tecnologías confusas: Eugenio Fernández nos habla de las curiosidades con las tecnologías.
Mundo digital: Paco Rubio de la ADXB nos ofrece otro capítulo de este fascinante mundo.
Historias de radio: Daniel Camporini nos habla de dos emisoras Orureñas.
El mundo en nuestra antena - nº 525
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena11-10-2022 Descargas
Encuentro en el aire: Con EA1IMW, Eugenio Fernández, pertenece al grupo Radio Galena y nos habla del diploma "Lena Destino" que ya está en el aire hasta el día 23 de este mes.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con José V. Fábregues.
Banda Ciudadana: Con Manolo Meteorito, las noticias y actividades de la banda ciudadana.
Tecnologías confusas: Eugenio Fernández nos habla de la fabricación de los microchip más avanzados, y con esta información termina esta fase dedicada a estos semiconductores.
Historias de radio: Daniel Camporini nos habla de la radio en Atenas.
URESAT-1 - El satélite de URE, por EA4GQS
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF06-10-2022 Descargas
El mundo en nuestra antena - nº 524
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena04-10-2022 Descargas
Encuentro en el aire: Con Pablo Cruz, EA8HZ, nos habla de su última publicación dedicada a los satélites de radioaficionados, un libro con un contenido suficiente para que cualquiera pueda practicar este atractivo modo de hacer radio a través de los satélites, el libro se llama "Satélites de Radioaficionados".
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con José V. Fábregues.
Banda Ciudadana: Con Manolo Meteorito, las noticias y actividades de la banda ciudadana.
Informe AER: Pedro Sedano informa de las noticias, frecuencias y horarios de las emisoras internacionales que emiten en onda corta.
Tecnologías confusas: Eugenio Fernández nos habla de la guerra de los microchip.
Historias de radio: Daniel Camporini nos habla de la radio en El Salvador.
Acopladores. Límites y pérdidas
Categoría: Programas y manuales28-09-2022 Descargas
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW
La propagación en frecuencias superiores a 30 MHz
Categoría: Programas y manuales28-09-2022 Descargas
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW