Fondo histórico de la radioafición en España, por EA1CIU
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF1.68 MB 07-03-2025 1660 Descargas
La Radioafición española inició su historia en 1903, cuando Matías Balsera protagonizaba su primera página construyendo una sencilla estación de radioaficionado con la que comunicó bilateralmente con las dos estaciones radiotelegráficas que la Compañía Transatlántica tenía establecidas en su delegación de Cádiz y factoría de Matagorda, distantes de su domicilio en Puerto de Santa María, 20 y 14 km, respectivamente.
Desde aquellos primeros hitos hasta hoy, han transcurrido ya más de 100 años, en los que el desarrollo y práctica de la Radioafición española ha generado un ingente patrimonio documental histórico, del cual se conserva, lamentablemente, una ínfima parte. La URE ha tomado la decisión de dar un paso adelante y asumir el protagonismo de la recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio histórico existente, destinando para ello los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de este objetivo del que nos beneficiaremos todos.
Para llevar a cabo el proyecto, se han tomado decisiones para dotarse de los medios necesarios que permitan concluirlo con éxito. De los detalles del proyecto , de los planes para llevarlo a cabo, de los medio involucrados, etc. nos habla nuestro colega Tomás.
El mundo en nuestra antena - nº 314
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena131.58 MB 23-04-2018 1662 Descargas
Encuentro en el aire: Con el presidente del EA QRP Club, Luis López, EA4DTP, que nos habla de la interesante agrupación que él preside entre otros temas. (2ª y última parte). Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Fran Moreno, EA4FRI. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Nuevas tecnologías: Las últimas noticias tecnológicas llegadas a nuestra redacción con lo último en tecnología relacionado con la radioafición. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Presentación - Coloquio sobre el nuevo Estatuto
Categoría: Congreso URE Granada 2012639.00 KB 18-05-2018 1685 Descargas
El mundo en nuestra antena - nº 231
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena54.22 MB 19-04-2018 1685 Descargas
Entrevista: José Luis Navarro, EA5VN Presidente de la URE en Cartagena nos habla de las actividades que se van a realizar este fin de semana con motivo del Lan Party, entre otros temas. Nuevas tecnologías: Alex Casanova nos informa de las nuevas redes LTE. Distancia desconocida: José Miguel Romero continúa viajando por el mundo para ofrecernos esta semana la historia de la radio en Jamaica. Efemérides: En esta edición Ramón Martinez cambia las noticias por un tema apasionante, las formas que hay para producir electricidad. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Baliza 10GHz DL0SHF
Categoría: Balizas Rebote Lunar (EME)335.46 KB 21-06-2018 1689 Descargas
Reportaje emitido en el telediario de TVE-1 el 04/09/2012
Categoría: Vídeos16.35 MB 21-06-2018 1699 Descargas
Formato MP4
El mundo en nuestra antena - nº 337
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena119.53 MB 23-04-2018 1713 Descargas
Encuentro en el aire: Con Salvador Benito, EB5HGK, y Enrique Ginés, EA5EUV, representantes de la Sección URE Oeste de Valencia. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos.
Qué es la Radioafición, vídeo
Categoría: Promoción y Difusión de la Radioafición540.14 MB 20-06-2018 1732 Descargas
Feed circular de 23cm a 3cm RA3AQ
Categoría: Iluminadores (Feed)314.38 KB 21-06-2018 1736 Descargas
El mundo en nuestra antena - nº 284
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena92.40 MB 23-04-2018 1749 Descargas
Entrevista: EA4GCR, Luis, Secretario de URE Ciudad Real, nos hablará entre otros temas del 29 Congreso anual de URE que este año tendrá lugar en Ciudad Real. Noticias DX y concursos: Ana Peral, EA2DJK, nos ofrece las últimas noticias de la HF. Banda ciudadana: José María Yagüe, nos pone al día con lo último en la banda CB. Distancia desconocida: Con José Miguel Romero, espacio quincenal que recorre el mundo a través de la radiodifusión. En el programa de hoy viajaremos a Honduras. Nuevas tecnologías: Con Alex Casanova y Nuria Granero, hoy con las estaciones CTER y con la intervención de David Marugan. Efemérides: Con las noticias de radio que fueron actualidad por estos días, pero en otros años. Quino en el aire: Espacio mensual que nos llega desde Córdoba con Quino Ceular, EA7QC. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
El mundo en nuestra antena - nº 322
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena100.18 MB 23-04-2018 1775 Descargas
Encuentro en el aire: Luis Estívalis, EB5IPG, nos habla de los regalos que en las próximas fiestas de Navidad y Reyes podremos regalar y autoregalarnos, naturalmente aparatos electrónicos. (2ª parte). Intervención del presidente de URE Pedro Fernández, EA1YO, hablando del XXX Congreso de URE 2016 celebrado en Santiago de Compostela. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Fran Moreno, EA4FRI. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Nuevas tecnologías: Las últimas noticias tecnológicas llegadas a nuestra redacción. Información mensual AER: Con Pedro Sedano y Martin Estévez. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos.
El mundo en nuestra antena - nº 073
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena52.33 MB 17-04-2018 1778 Descargas
- Entrevista a: Enrique Gil EA5 KGD, entre otros temas hablara del sistema digital D-STAR. - Nuevas tecnologías: En el espacio de hoy el Software MEDIAPORTAL. - Distancia desconocida: Las últimas noticias de las emisoras internacionales que emiten en onda corta. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
Propagacion de MWs via Tormentas RS
Categoría: Propagación Microondas1.42 MB 21-06-2018 1784 Descargas
El mundo en nuestra antena - nº 417
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena124.15 MB 08-10-2019 1784 Descargas
Encuentro en el aire: Con Alberto Cardona, EA6SB, viejo conocido por su popular video curso de radio, ahora vuelve a nuestros micrófonos con la información de otro curso, esta vez dedicado a los futuros radioaficionados. La imagen y el sonido ayudaran a los seguidores a comprender mejor nuestro hobby con estas ediciones interesantes que Alberto nos ofrece.
Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero.
Banda Ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández.
Nuevas tecnologías: Con Alex Casanova, hoy con el proyecto de aviso a la población llamado SISMATE.
Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos sonoros.
SDR Equipos Definidos por Software
Categoría: Congreso URE Albacete 20102.33 MB 10-05-2018 1790 Descargas
La predicción de un ciclo solar. Caso de los SC24 y SC25, por EA4AFP
Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF4.31 MB 06-02-2025 1791 Descargas
De todos es sabido que conocer los conceptos básicos ligados a la actividad solar y poder interpretar las previsiones son puntos cruciales para desarrollar nuestra actividad como radioaficionados.La influencia de la actividad del Sol en la propagación en MF y HF, e incluso en VHF, condiciona la viabilidad de nuestros contactos, no solo dxs, también los de corta distancia, y por tanto debemos estar familiarizados con ella.Sabemos que la actividad solar sigue un ciclo de más o menos 11 años, cada uno de ellos tiene un comienzo, un final, y un punto de máxima actividad. El parámetro más utilizado para el seguimiento de la actividad solar es el número de manchas solares SSN, aunque existen otros. José Luis nos explicara cómo se realizan las previsiones a largo plazo del momento en el ocurrirá el máximo de SSN en un ciclo y cuál será su amplitud. En particular se referirá a los casos de los ciclos SC24 y SC25, este último es el que está en curso y en su “tramo” de mayor actividad.
El mundo en nuestra antena - Especial 60 Aniversario URE
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena163.93 MB 11-04-2018 1796 Descargas
El mundo en nuestra antena - nº 333
Categoría: El Mundo en Nuestra Antena118.47 MB 23-04-2018 1797 Descargas
Encuentro en el aire: Con José Alabarse, EA7CRA, Coordinador de de la Red de Radio Emergencias, que habla de las transmisiones digitales. Información: Pequeño bloque de noticias relacionadas con la radioafición, con Nuria Granero. Banda ciudadana: Dial CB, todas las noticias y actividades en la Banda Ciudadana, con Eugenio Fernández y Laura González. Quino en el aire: Quino Ceular, EA7QC, nos ofrece un QSO real con un radioaficionado de Cuba en 40 metros. Y los espacios habituales de noticias y la historia de la radio en España con documentos.
GPSDO 10 MHz
Categoría: Programas y manuales303.16 KB 20-06-2018 1800 Descargas