Descargas
Inicio de Descargas
 

Expediciones DX (Galápagos 2021 – HD8R) por EA7X

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
8.00 MB 07-04-2022 138 Descargas
José Ramón del Hierro (EA7X), participe en la preparación, gestión y operación de numerosas expediciones DX, nos contará todos los detalles que siempre hemos querido saber: dónde, cuándo y cómo ir; localización del emplazamiento óptimo; gestiones con la administración del país; visita previa al lugar elegido; presupuesto; operadores; equipos, visados; licencias; vacunas; patrocinadores; transporte; manutención; logística; instalación; plan de operación; desarrollo de la operación; …..y vuelta con el mayor número posible de contactos y sin que pase nada.

Experiencias de rebote lunar (EME) en las bandas de V-UHF y Microondas, por EA3XU

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
33.52 MB 11-04-2024 3110 Descargas

La modalidad de Rebote Lunar (EME) es una de las prácticas más sofisticadas de la radioafición. Requiere una equipamiento específico: potencias relativamente elevadas, sistemas de antena de alta directividad, sistemas de seguimiento de la posición de la Luna y métodos operativos específicos que ponen a prueba a los operadores.
Actualmente existen modulaciones y codificaciones digitales muy eficaces que nos ayudan en esta práctica, y que permiten usar un equipamiento algo más sencillo que en las primeras fases de la EME en las que solo existían la SSB y la CW.
Las bandas que se suelen utilizar son las de VHF (144 MHz), UHF (432 MHz), y Microondas (1.296 MHz, 5.670 MHz y 10.360 MHz).

Expo 2008 Zaragoza - AO2008EXPO

Categoría: Vídeos
12.31 MB 21-06-2018 2536 Descargas
Video sobre la Expo 2008 de Zaragoza enviado por EA2BTM.
Primer contacto de la estación especial AO2008EXPO
Formato AVI

Febrero 2024 - Revista

Categoría: Revista URE - Año 2024
29 MB 26-01-2024 964 Descargas
Revista URE Febrero 2024

Febrero 2025 - Revista

Categoría: Revista URE - Año 2025
22 MB 28-01-2025 851 Descargas
Revista URE Febrero 2025

Feed circular de 23cm a 3cm RA3AQ

Categoría: Iluminadores (Feed)
314.38 KB 21-06-2018 1729 Descargas
Feed circular de 23cm a 3cm RA3AQ

Feed septum SM6FHZ and SM6PGP

Categoría: Iluminadores (Feed)
6.91 MB 21-06-2018 1943 Descargas
Feed septum SM6FHZ and SM6PGP

Feed-horn with circular polarization Zdenek

Categoría: Iluminadores (Feed)
789.91 KB 21-06-2018 1586 Descargas
Feed-horn with circular polarization Zdenek

Fichas y cuaderno de ejercicios

Categoría: Archivos y presentación PPS del Grupo Radio Galena
6.72 MB 20-06-2018 645 Descargas
Carteles, fichas de apoyo para colorear, cuadernillo individual con ejercicios y diploma de participación

Filtro de 1000 Hz

Categoría: Instrumentación
630.47 KB 11-04-2018 258 Descargas
Construcción de un filtro doble "T", por EA4NH. Publicado en Radioaficionados de Abril 2002.

Filtro de red anti ITV

Categoría: Complementos diversos
173.55 KB 10-04-2018 434 Descargas
Construcción de un filtro de red anti ITV, por EA7HE. Publicado en Radioaficionados de Junio 2004.

Filtros pasa alto

Categoría: Complementos diversos
120.18 KB 10-04-2018 353 Descargas
Realización y teoría de los filtros pasa alto, por EA4YG. Publicado en Radioaficionados de Julio 2001.

Fondo histórico de la radioafición en España, por EA1CIU

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
1.68 MB 07-03-2025 734 Descargas

La Radioafición española inició su historia en 1903, cuando Matías Balsera protagonizaba su primera página construyendo una sencilla estación de radioaficionado con la que comunicó bilateralmente con las dos estaciones radiotelegráficas que la Compañía Transatlántica tenía establecidas en su delegación de Cádiz y factoría de Matagorda, distantes de su domicilio en Puerto de Santa María, 20 y 14 km, respectivamente.

Desde aquellos primeros hitos hasta hoy, han transcurrido ya más de 100 años, en los que el desarrollo y práctica de la Radioafición española ha generado un ingente patrimonio documental histórico, del cual se conserva, lamentablemente, una ínfima parte. La URE ha tomado la decisión de dar un paso adelante y asumir el protagonismo de la recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio histórico existente, destinando para ello los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de este objetivo del que nos beneficiaremos todos.

Para llevar a cabo el proyecto, se han tomado decisiones para dotarse de los medios necesarios que permitan concluirlo con éxito. De los detalles del proyecto , de los planes para llevarlo a cabo, de los medio involucrados, etc. nos habla nuestro colega Tomás.

FT4 en LEOs con antenas omnidireccionales, por EA3OG

Categoría: Ciclo de Encuentros Virtuales - Presentaciones PDF
2.58 MB 06-07-2023 5026 Descargas

Los nuevo modos digitales, y en particular el FT4, son especialmente adecuados para trabajar en condiciones extremas que implican señales bajas, ruido e interferencia. Las bajas señales que se manejan en las comunicaciones por satélites normalmente requieren el uso de antenas directivas, niveles elevados de potencia y en ocasiones amplificadores de bajo ruido para recepción. Afortunadamente las ventajas intrínsecas del FT4 permiten trabajar los satélites LEOs con un equipamiento básico y antenas onmidireccionales de UHF/VHF, que como todos sabemos son muy poco adecuadas para trabajar satélites. Luis nos contará en detalle como podemos hacer esto.

Fuente alimentación para amplificador de potencia

Categoría: Fuentes de alimentación
592.55 KB 11-04-2018 507 Descargas
Fuente de alimentación para amplificador de HF, por EA4NH. Publicado en Radioaficionados de Mayo 2000.

Fuente alimentación para transceptores a válvulas

Categoría: Fuentes de alimentación
268.99 KB 11-04-2018 483 Descargas
Montaje de una fuente de alimentación para transceptores a válvulas, por EA7HE. Publicado en Radioaficionados de Diciembre 2003.

Fuente alimentación para triodos cerámicos

Categoría: Fuentes de alimentación
1.98 MB 11-04-2018 397 Descargas
Fuente de alimentación y amplificador para triodos cerámicos, por EA5NO. Publicado en Radioaficionados de Diciembre 2000.

Fuente de alimentación

Categoría: Fuentes de alimentación
1.12 MB 11-04-2018 1038 Descargas
Fuente de alimentación ATX, por EA4NH. Publicado en Radioaficionados de Agosto 2002.

Ganancia de un sistema de antena sobre terreno en pendiente

Categoría: Programas y manuales
101.50 KB 27-02-2023 307 Descargas
Fichero Excel de apoyo a los cálculos que se describen en el artículo publicado en la revista de marzo 2023 "Ganancia de un sistema de antena sobre terreno en pendiente".
Autor: Jorge M. Moreno Camacho, EA4FW

Generador de baja frecuencia

Categoría: Instrumentación
564.32 KB 11-04-2018 252 Descargas
Construcción de un generador de baja frecuencia, por EA4NH. Publicado en Radioaficionados de Enero 2002.